
Extremadura Salvaje: Bosques de corcho
Extremadura Salvaje: Bosques de corcho
Extremadura Salvaje: El descanso de las viajeras
Extremadura Salvaje: La última emperatriz
Extremadura Salvaje: El río sereno
Extremadura Salvaje: Bosques de agua
Extremadura Salvaje: Aquí no hay quien viva
Extremadura Salvaje: El llano del pájaro gigante
Extremadura Salvaje: Tesoros del agua
Extremadura Salvaje: Moradores del olvido
Extremadura Salvaje: Como se hizo Extremadura salvaje. Epílogo
Los Caminos de Agua: Monfragüe. Paraíso acuático
Los Caminos de Agua: La Vera y El Jerte. El agua fuente de placer
Los Caminos de Agua: Granadilla, un pueblo mágico
Los Caminos de Agua: El río Almonte, un tesoro desconocido
Los Caminos de Agua: La frontera inaudita
Los Caminos de Agua: La desembocadura del Tajo, Lisboa, ciudad marinera
Los Caminos de Agua: El embalse de Orellana: la pesca deportiva y la vela en Extremadura
La voz del bosque
Memoria Histórica en Extremadura
Castillos de Extremadura: Olivenza, pasado portugués, presente extremeño
Castillos de Extremadura: La fortaleza del Tajo: Albalat, Almaraz, Monfragüe y Mirabel
Castillos de Extremadura: Cáceres y sus casas fuertes
Castillos de Extremadura: Castillos y defensas en la Sierra de Gata
Castillos de Extremadura: Ciudades medievales en el norte de Extremadura: Plasencia, Galisteo y Granadilla