Se trató de una noticia que no por esperada fue recibida con menor júbilo. Hoy hace 3 décadas que Extremadura celebraba que el Monasterio de Guadalupe era considerado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad "Posee un interés excepcional porque ilustra cuatro siglos de arquitectura religiosa española y recuerda los dos acontecimientos históricos trascendentales de 1492: el final de la reconquista en la Península Ibérica por los Reyes Católicos y la llegada de Cristóbal Colón a América. Un Real Sitio de importancia religiosa, cultural e histórica que continúa siendo lugar de perefgrinación y referencia cristiana desde que a principios del siglo XIV LA Virgen se le apareciera al pastor Gil Cordero. Recordamos esta efeméride con el alcalde de la Puebla, José Miguel, Martín Ramiro.
