28 Junio 2024, 9:48
Actualizado 29 Junio 2024, 07:45

La Asociación Impulso organiza en Mérida unas jornadas para analizar la situación de proyectos empresariales en la región. Una de las ponencias que ha levantado más expectación es la de Extremadura New Energies, la sociedad que promueve la mina de litio en Cáceres.

Su director general, David Valls, ha explicado que "se nota el impulso" que ha recibido la mina, tras su declaración como proyecto de interés autonómico por parte de la Junta. Esto se traduce en que el tiempo de tramitación "se reducirá en un 50 por ciento".

"Es una gran herramienta para desarrollar el proyecto lo antes posible"

Preguntado sobre en qué punto se encuentra el proyecto, Valls apunta que "ahora tenemos que ir a través de la concesión directa de explotación, que lleva un estudio de impacto ambiental y una autorización ambiental integrada, y todos estos procedimientos son transparentes, abiertos al público".

"Toda la ciudadanía podrá conocer los detalles y presentar alegaciones, mejoras o todos los comentarios que puedan aportar"

Según Valls, confían en que cuenten con la declaración de impacto ambiental en el primer trimestre o semestre de 2025. A partir de entonces, tendrán "un período para financiar el proyecto e iniciar la construcción al final del año que viene".

Acerca de las manifestaciones de rechazo en Cáceres al proyecto, Valls asegura que se ha pasado "de una oposición al proyecto que era más activa, más amplia anteriormente", a que tras las mejoras implementadas "sigue habiendo una parte de la ciudadanía que se opone al proyecto, pero es muy reducida".

"Estamos dispuestos a oír sus voces, a explicarles el proyecto, y hay que trabajar con sus comentarios para hacer aún mejor el proyecto".

Protesta de Salvemos la Montaña

Precisamente a las puertas del Centro Cultural Santo Domingo, donde se celebra el Foro de la Asociación Impulso, varias personas se han concentrado esta mañana en contra de este proyecto. Con pancartas de 'No a la mina' han expresado su rechazo a que se instale esta explotación. 

Protesta contra el proyecto de mina de litio de Cáceres

Patricia Naharro, de la Plataforma Salvemos la Montaña, ha dicho que "queremos señalar la pantomima que supone que todavía el proyecto no sea público, y ya lo estén presentando con toda la tecnología 3D, buscando la licencia social, y que las instituciones lo permitan".

Naharro ha hecho un llamamiento a la ciudadanía extremeña.

"Cualquier extremeño debería entender que este proyecto no tiene el más mínimo sentido"

Sería, explica, "como si en Mérida hubiese un proyecto minero a menos de un kilómetro del Anfiteatro Romano".