Diario de una madre de provincias: leer en tiempos de la Inteligencia Artificial (18/11/23)
Sábado, 18 Noviembre 2023

Hay algunas escuelas y universidades de élite que están volviendo a la tiza y al libro de texto en papel porque afirman que las pantallas distraen y empeoran el aprendizaje. A su vez se publican estudios que denuncian que La compresión lectora entre los niños españoles se ha deteriorado por el boom tecnológico. Y con la velocidad que lleva el desarrollo de la inteligencia artificial que lee, resume y analiza por nosotros no parece que vaya a haber una próxima mejora de estos hábitos lectores infantiles y juveniles.

¿Qué hacemos? ¿Volvemos a la tiza o nos sumamos al carro de la inteligencia artificial? ¿Es la lectura tal y como la hemos conocido la principal destreza a seguir desarrollando en la escuela para tener un pensamiento crítico o el futuro laboral de nuestros herederos va a requerir otras muy diferentes que no podemos dejar de lado durante la etapa escolar? 


Abrimos este melón con el profesor de filosofía extremeño Ramón Besonías. Ramón usa la Inteligencia Artificial como una aliada para fomentar el pensamiento crítico de sus alumnos en el IES San José de Badajoz y ha publicado hace pocos días en el blog "Diario de la educación" un artículo titulado precisamente "Leer en tiempos de la IA". 
 

Lo más escuchado

Imagen
my image

1200 mayores celebran el final del curso en Badajoz

Imagen
my image

Dorian abre en Plasencia los conciertos indies de masas

Imagen
my image

Ferrer i Jané: "Habrá que estudiar la tablilla en profundidad porque los símbolos finales están muy desgastados"

Imagen
my image

El sol sale por el oeste, de 13 a 14h (14/06/24)