El geógrafo de la Universidad de Extremadura, Antonio Pérez, asegura que hay que tomar con precaución los últimos datos de natalidad del INE, que señalan a Extremadura como una de las dos regiones, junto a Madrid, en la que aumentaron los nacimientos en 2023. Subieron sobre todo por la provincia de Badajoz, porque en Cáceres descendieron con respecto a 2022. Antonio Pérez recuerda que llevamos ya 15 años con crecimiento vegetativo negativo, con más fallecimientos que nacimientos, y entre las causas de esta caída sitúa el retraso de la maternidad y cuestiones estructurales. El geógrafo asegura que los cheques bebé no sirven para incentivar a la natalidad, y reclama más ayudas, como las que ofrece entre otros Alemania, de 250 euros al mes hasta que los hijos cumplen 18 años.
