Las organizaciones agrarias alertan de las pérdidas por lengua azul y piden flexibilizar los protocolos
Martes, 24 Septiembre 2024
Las organizaciones agrarias no ocultan su preocupación por los focos de lengua azul, en un momento en el que las explotaciones empezaban a recuperarse. Por ello, Juan Metidieri, de APAG Extremadura Asaja, e Ignacio Huertas, de UPA UCE, piden flexibilizar los protocolos para mover el ganado, aprovechando la menor actividad del mosquito en estos meses, y que se agilice la vacunación. Ambos recuerdan que no afecta al ser humano y esperan una mortalidad de reses menor que en 2005, aunque hablan de pérdidas notables en la Feria de Zafra.
