Locura:"No es un fallo individual, es una respuesta a un sistema enfermo"
Jueves, 6 Febrero 2025

    "El arte romantiza la locura pero la sociedad no la perdona".  

 

 ¿Qué sabemos de qué supone para un ser humano pasar por un ingreso en psiquiatría?

    Del durante. Del después. 

    De lo que cambia dentro. Y fuera.

    De una mella que pesa.

    De la falta de credibilidad de por vida.

    De la etiqueta que segrega. * Activamos antibulo. 
 

    Nuestras invitadas al espacio de radio destinado a identificar violencias y a visibilizar alternativas para combatirlas, que nos trae cada semana Ana Gragera desde la propuesta de periodismo constructivo, nos invitan a descubrir, más allá de experiencias puntuales, como son son los protocolos que se aplican ante los sufrimientos psíquicos. 

 

    Agradecemos a Carmen Reja, a Ana Ontivero y a Nuria Zurita su voz y la riqueza de sus miradas que nos amplian la arista de lo puramente individual , y nos descubren  el peso del sistema "que nos enferma". Como diría Guillermo Rendueles "Usted no necesita un psicólogo, necesita un sindicato". De la precariedad, del asilamiento y la desigualdad como causas objetivas de un malestar psiquico....que tiene perspectiva de clase, de género y que, no lo olvidemos, conecta con toda una cultura de la salud mental.

 

    Ponemos en común miradas y aportaciones que promueven un cambio de modelo, más amable, que sane y no solo proteja, que no entienda la locura como un fallo individual sino como una respuesta legítima a un sistema enfermo. Que transforme su abordaje de manera colectiva ("o es de manera colectiva, o no será", que dice La Bajona).

 

    Observamos como se construyen nuevas posibilidades, desde el modelo de "los diálogos abiertos" en Finlandia, con  los profesionales de la psiquiatría, que apuestan por una aplicación menos coercitiva, como Fernando Colina y la Revolución Delirante, o todo lo que aportan movimientos de autoorganización como La Bajona Colecctiva o La Porvenir y, por supuesto, las redes de apoyo mutuo. Que nunca falten.

 

     En el Ateneo Libertario de Hervás se está construyendo con mimo ese espacio amable.

     Necesario.