Los técnicos señalan que existen fórmulas para que los ayuntamientos dispongan de sus ahorros
Viernes, 11 Septiembre 2020

La ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias se reúne el lunes para analizar las consecuencias del rechazo al decreto ley sobre el uso del superávit de los ayuntamientos. Son más de 15.000 millones de euros que siguen bloqueados. 

Los técnicos señalan que existen alternativas para que los consistorios dispongan cuantos antes de sus ahorros. La vía más directa es aprobar una norma para poder ejecutar inversiones financieramente sostenibles, como se viene haciendo desde el año 2013. Ángel Díaz Mancha, presidente del Colegio de Secretarios e iIterventores de la provincia de Badajoz, señala que sería necesario ampliar el destino del dinero y arbitrar una fórmula dirigida a los ayuntamientos que no disponen de superávit.

Lo más escuchado

Imagen
my image

"El 95% de los enfermos de leucemia encuentran un donante compatible en apenas un mes"

Imagen
Bandera del Coria
my image

El Coria asciende a 2ª RFEF

Imagen
thumbnail cuadernos de tierra adentro
my image

Cuadernos de Tierra Adentro: Las Hurdes y sus Montes Útiles (22/06/24)

Imagen
my image

Paco Azorín y Carlos Martos de la Vega, la ópera y Medea