Laura Luengo, en su primer Mundial de atletismo, disputado en Tokio, logró un espectacular undécimo puesto en la prueba de maratón, la mejor clasificación de una española en esta cita en los últimos doce años y la tercera mejor actuación histórica en esta distancia.
Tenía enfrente uno de los retos más exigentes de su carrera. Su tercer maratón, el primero en un Mundial, y con unas condiciones más que duras. Laura Luengo vuelve ahora a su pueblo, Pasarón de la Vera, con el tercer mejor puesto de una maratoniana española en la historia de los mundiales. El mejor en doce años. "Ahora estoy muy contenta. Me he quitado un peso enorme de encima. Recuperándome poco a poco, aquí, tranquila, disfrutando un poquito también de la familia", ha asegurado.
Complicaciones por el clima
La carrera no fue precisamente fácil. La atleta sufrió una caída en el inicio, y tuvo que marcarse una gran remontada. "Tuve un poco de dudas pero rápido reconduje la carrera. En la maratón siempre pasan cosas y normalmente las cosas que te pasan no son buenas. Las condiciones climáticas fueron lo más duro de la carrera. El circuito era bastante bueno, pero las condiciones lo endurecieron todo".
Al terminar, tuvo muy presentes a las que han sido sus referentes: "Las mujeres que habían quedado en puestos delanteros en otros mundiales para mí habían sido un ejemplo y pensé: si estas chicas han podido estar aquí, yo también, y meterme en ese huequito entre ellas me ha hecho mucha ilusión".
La atleta verata atraviesa un buen momento de forma, y la propia atleta considera que "se debe a la continuidad, a que ya llevo tres, cuatro años dedicándome muy profesionalmente al atletismo, pero la próxima maratón tendrá que esperar. Me gusta desconectar bien después de las maratones, recuperar bien, recuperarme de este esguince que me hice pero tiene buena pinta y pronto podremos volver a dar guerra".