El Lince 3.0: Musgos y líquenes
Viernes, 12 Enero 2024

Apenas queda poeta que no haya loado al musgo que “crece en la plaza en sombra”, o “le calme la fatiga”. Otra cosa, aunque ambas puedan ir unidas, es el conocimiento botánico de la flora briofita, es decir, los propios musgos, las hepáticas y las antocerotas. Primitivas plantas no vasculares, que, a diferencia de las vasculares o superiores, carecen de raíz, tallo, hojas y flores, y absorben agua y nutrientes del aire a través de toda su superficie. Coincidiendo a menudo en los mismos ambientes, pero no emparentados, aparecen los líquenes. Otro tipo de prodigio, concretamente la asociación simbiótica obligada de un hongo con un alga unicelular, y existen en el planeta desde hace más de 300 millones de años. “Musgos y líquenes” en El Lince con Botas 3.0.

Lo más visto

Imagen
my image

Miles de personas llegan a Mérida para disfrutar de Isabel Pantoja

Imagen
my image

Herido de gravedad un joven de 25 años atropellado en Moraleja

Imagen
my image

Las Mellis del Puerto de Santa Cruz, dos jóvenes promesas de la música

Imagen
my image

El Corpus Christi llena de danzantes y color Fuentes de León