Descripción

Estefanía Fernández González (Mérida, 25 de junio de 1996) debutará en unos Juegos Olímpicos el próximo 6 de agosto en París.

La emeritense vive su mejor momento deportivo, ha alcanzado la madurez y disfruta de sus mayores éxitos. Subcampeona del mundo de piragüismo maratón hace dos años, campeona del mundo K1-5000 el año pasado en Alemania, el bronce que sumó en Duisburgo con el equipo nacional K4-500 le abrió las puertas a sus primeros Juego. Tiramos de tópico para decir que es un sueño hecho realidad aunque, en el caso de Estefanía Fernández, los sueños suelen cumplirse o no cesa en el intento hasta que se cumplen.

A justo dos meses de su participación en las aguas del Senna, Estefanía Fernández nos acoge en Miño. Allí entrena de forma puntual esta semana tras un rápido viaje a Mérida para ser galardonada con los Premios Extremeños de Hoy.

Allí, conocemos mejor a la Estefanía deportista y a la Estefanía persona, sabemos de su día a día, de sus preocupaciones y metas, de sus inicios y del futuro que espera.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_180724_ESTEFANIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1diskkkz/v/1/flavorId/1_9yf1nkqd/1_1diskkkz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1diskkkz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3076.00
Fecha de emisión
Descripción

Cristina Cabaña Pérez (Mérida, 6 de mayo de 1993) disputará en París sus segundos Juegos Olímpicos.

Cristina Cabaña ha vuelto a clasificarse a unos Juegos Olímpicos. 3 años después de lograr plaza en Tokyo 2020, la emeritense ha mantenido un nivel y una regularidad que la han mantenido siempre dentro de las cuotas continentales que reparte la federación internacional. Su progresión sigue siendo más que destacable desde su salida del CAR y la llegada al Dojo Quino de Brunete.

Más sólida en el tatami, más consciente de sus estrategias, la extremeña aspira a pelear por las medallas en París. Reto complicado pero que en Japón ya demostró estar a su alcance cayendo en el combate que daba diploma olímpico. 

Cristina Cabaña competirá el 30 de julio en su prueba individual y este año también disfrutará de una prueba que le gusta especialmente, la competición por equipos en la que no se descarta absolutamente nada. 

Días después de confirmarse su clasificación a París, Cristina Cabaña nos recibe en su casa en Brunete. La maquinaria de entrenamiento ya está puesta en marcha para llegar en la forma ideal a ese 30 de julio. Lo comprobamos al mismo tiempo que conocemos su día a día en la localidad madrileña.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_110724_CRISTINA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9bsjezaq/v/1/flavorId/1_5pkf2oey/1_9bsjezaq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9bsjezaq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3134.00
Fecha de emisión
Descripción

Álvaro Martín Uriol (Llerena, 18 de junio de 1994) disputará en París sus cuartos Juegos Olímpicos.

El llerenense vive su mejor momento deportivo. Con una trayectoria continuamente ascendente, tras la cuarta plaza lograda en Tokio y el doble oro Mundial del año pasado, Martín Uriol se reconoce como "medallable", es decir, uno de los candidatos a subir al pódium en los próximos Juegos.

El marchador extremeño competirá el 1 de agosto en la prueba individual de los 20km marcha y el día 7 tendrá más opciones de metal aún con el equipo español en la novedosa prueba de relevos. Aún se desconoce con quién hará pareja. En el pasado Mundial por equipos, Álvaro Martín Uriol se colgaba la medalla de bronce junto a Laura García Caro.

A pocas semanas de empezar las últimas concentraciones de cara a los Juegos, Álvaro nos recibe en Cieza. Allí convivimos un día entero junto a él para saber cómo es su rutina: sus entrenamientos, sus costumbres, su ocio, su hogar.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_040707_ALVARO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6ro57ekw/v/1/flavorId/1_qq15cvtd/1_6ro57ekw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6ro57ekw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3164.00
Fecha de emisión
Descripción

El Tio Mateo de Garganta la Ollla nos cuenta el verdadero nombre y entidad de La Serrana de La Vera. 

"Vara y media de cintura,

cuarta y media de muñeca...

Una mujer fuertísima" 

Fichero multimedia
elverdaderonombredelaserrana
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qtxlqx1b/v/1/flavorId/1_ed4i8fxf/1_qtxlqx1b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qtxlqx1b
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
177.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-15--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dc9sqsrr/v/1/flavorId/1_lt621pdc/1_dc9sqsrr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dc9sqsrr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCIDENCIA TREN
Subtítulo
El motivo es una incidencia en la infraestructura de ADIF que ha obligado a retrasar la salida desde la parada de Don Benito
Cuerpo

Nueva incidencia en el tren extremeño. El regional express que salía a las 6:20 horas de la mañana de Cabeza del Buey ha registrado un retraso de 50 minutos en su parada de Don Benito con trayecto hacia Badajoz.

El convoy de Media Distancia ha sufrido una incidencia en la infraestructura de ADIF, localizada en la zona de Cabeza del Buey, de la que Renfe ha informado a los usuarios a través de mensajes.

Los viajeros que tenían enlace en Mérida para dirigirse hacia Cáceres, lo han perdido, por lo que Renfe ha puesto a su disposición taxis para efectuar su traslado. Sin embargo, los usuarios que tenían billetes independientes para ambos trayectos no han podido contar con ese traslado por carretera. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Estación de tren de Don Benito

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
50 minutos de retraso en el tren que une Cabeza del Buey con Badajoz
Antetítulo
ENFERMEDAD
Subtítulo
El paciente permanecía ingresado en el Hospital de Don Benito-Villanueva, donde no ha podido superar la enfermedad
Cuerpo

El Servicio Extremeño de Salud ha confirmado este lunes el fallecimiento de un hombre de 77 años, perteneciente al Área de Salud de Don Benito-Villanueva, a causa de fiebre del Nilo Occidental. El paciente permanecía ingresado en el Hospital de Don Benito-Villanueva, donde no ha podido superar la enfermedad. Con este caso, Extremadura registra un total de once contagios por fiebre del Nilo Occidental en 2025, de los cuales cuatro continúan hospitalizados en el mismo centro sanitario.

El SES ha comunicado que se ha trasladado a las gerencias de las ocho áreas de salud de la región la orden de mantener la vigilancia y alerta ante posibles casos sospechosos, con el fin de reforzar la capacidad diagnóstica.

La fiebre del Nilo Occidental es una enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos. Aunque en torno al 80% de las infecciones en humanos son asintomáticas, en personas de avanzada edad o con patologías previas puede derivar en complicaciones graves.

imagen destacada
Imagen
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Fallece un hombre de 77 años en Extremadura
Antetítulo
TRANSPORTE ESCOLAR
Subtítulo
Se organizan en municipios de toda la región y muestran su preocupación porque no se soluciona el problema
Cuerpo

Donde debería haber autobuses escolares, lo que se ve son padres y madres organizándose para llevar a los niños al colegio por sus propios medios. Es lo que está ocurriendo en diferentes localidades de Extremadura en este primer lunes del curso escolar. 

Los alumnos de los centros públicos de la región siguen sin transporte escolar tres días después del inicio del curso. Ante la ausencia de autobuses, coches particulares y hasta motocicletas se han convertido en la alternativa improvisada para que los estudiantes puedan acudir a clase.

Dudas sobre su solución

Las familias denuncian la incertidumbre y la falta de soluciones inmediatas, ya que desconocen cuándo volverá a restablecerse el servicio con normalidad. Mientras tanto, se multiplican las escenas de padres compartiendo vehículos y turnándose para que los hijos no pierdan sus estudios.

Los afectados insisten en que la situación es insostenible y reclaman a la Junta de Extremadura una respuesta urgente que garantice un derecho básico como es el acceso al transporte escolar.

imagen destacada
Imagen
Padres y madres se organizan en Villalba de los Barros para llevar a sus hijos al colegio
Autor
Imagen cedida
Pie de imagen

Padres y madres se organizan en Villalba de los Barros para llevar a sus hijos al colegio

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_150925_trasporteescolar
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hs7m87ay
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-15--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_flmg2y3b/v/1/flavorId/1_g7rnhinp/1_flmg2y3b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_flmg2y3b
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Un nuevo proyecto turístico, denominado 'Caminos de la Merina', pondrá en valor la trashumancia de las ovejas merinas en seis comunidades. Junto a Extremadura, participan Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja y Andalucía, inicialmente centrándose en la Cañada Real de la Plata y especialmente en su tramo extremeño.

Se trata de una iniciativa abierta y colaborativa que conecta territorios, personas y empresas vinculadas a esta raza, su historia milenaria y su cultura pastoril. Una experiencia que busca revalorizar la trashumancia como eje vertebrador del territorio y motor de desarrollo turístico rural sostenible.

Ganaderías que conservan la tradición merina, queserías artesanas, empresas textiles, hoteles rurales, restaurantes, bodegas, artesanos y productores locales

Christian Rojo, director de la revista "Descubrir" y promotor de esta propuesta, junto a Álvaro Villanueva, ganadero y miembro de la junta directiva de la Asociación de Criadores de Ganado Merino  nos explican en qué consiste y cómo va a desarrollarse.

 

Fichero multimedia
rutasdelamerina
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_eu3ymjse/v/1/flavorId/1_gv11g1e9/1_eu3ymjse.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eu3ymjse
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
661.00
Fecha de emisión