Estefanía Fernández González (Mérida, 25 de junio de 1996) debutará en unos Juegos Olímpicos el próximo 6 de agosto en París.
La emeritense vive su mejor momento deportivo, ha alcanzado la madurez y disfruta de sus mayores éxitos. Subcampeona del mundo de piragüismo maratón hace dos años, campeona del mundo K1-5000 el año pasado en Alemania, el bronce que sumó en Duisburgo con el equipo nacional K4-500 le abrió las puertas a sus primeros Juego. Tiramos de tópico para decir que es un sueño hecho realidad aunque, en el caso de Estefanía Fernández, los sueños suelen cumplirse o no cesa en el intento hasta que se cumplen.
A justo dos meses de su participación en las aguas del Senna, Estefanía Fernández nos acoge en Miño. Allí entrena de forma puntual esta semana tras un rápido viaje a Mérida para ser galardonada con los Premios Extremeños de Hoy.
Allí, conocemos mejor a la Estefanía deportista y a la Estefanía persona, sabemos de su día a día, de sus preocupaciones y metas, de sus inicios y del futuro que espera.
Cristina Cabaña Pérez (Mérida, 6 de mayo de 1993) disputará en París sus segundos Juegos Olímpicos.
Cristina Cabaña ha vuelto a clasificarse a unos Juegos Olímpicos. 3 años después de lograr plaza en Tokyo 2020, la emeritense ha mantenido un nivel y una regularidad que la han mantenido siempre dentro de las cuotas continentales que reparte la federación internacional. Su progresión sigue siendo más que destacable desde su salida del CAR y la llegada al Dojo Quino de Brunete.
Más sólida en el tatami, más consciente de sus estrategias, la extremeña aspira a pelear por las medallas en París. Reto complicado pero que en Japón ya demostró estar a su alcance cayendo en el combate que daba diploma olímpico.
Cristina Cabaña competirá el 30 de julio en su prueba individual y este año también disfrutará de una prueba que le gusta especialmente, la competición por equipos en la que no se descarta absolutamente nada.
Días después de confirmarse su clasificación a París, Cristina Cabaña nos recibe en su casa en Brunete. La maquinaria de entrenamiento ya está puesta en marcha para llegar en la forma ideal a ese 30 de julio. Lo comprobamos al mismo tiempo que conocemos su día a día en la localidad madrileña.
Álvaro Martín Uriol (Llerena, 18 de junio de 1994) disputará en París sus cuartos Juegos Olímpicos.
El llerenense vive su mejor momento deportivo. Con una trayectoria continuamente ascendente, tras la cuarta plaza lograda en Tokio y el doble oro Mundial del año pasado, Martín Uriol se reconoce como "medallable", es decir, uno de los candidatos a subir al pódium en los próximos Juegos.
El marchador extremeño competirá el 1 de agosto en la prueba individual de los 20km marcha y el día 7 tendrá más opciones de metal aún con el equipo español en la novedosa prueba de relevos. Aún se desconoce con quién hará pareja. En el pasado Mundial por equipos, Álvaro Martín Uriol se colgaba la medalla de bronce junto a Laura García Caro.
A pocas semanas de empezar las últimas concentraciones de cara a los Juegos, Álvaro nos recibe en Cieza. Allí convivimos un día entero junto a él para saber cómo es su rutina: sus entrenamientos, sus costumbres, su ocio, su hogar.
Las denuncias por alojamientos fantasma aumentan hasta un 40% en verano. Los estafadores aprovechan las prisas y las “ofertas irresistibles” para engañar a los viajeros
Cuerpo
Desde la Unión de Consumidores de Extremadura, advierten que las "ofertas de última hora" pueden esconder una estafa online. En España no dejan de crecer, hasta suponer alrededor del 90% de toda la ciberdelincuencia. En verano, hay un ámbito concreto en el que los delincuentes buscan a sus víctimas: el alquiler vacacional.
Según datos de la Policía Nacional, estas estafas vacacionales han crecido un 508% en los últimos nueve años, hasta alcanzar cientos de miles de casos. En concreto, en verano, las denuncias por alquileres fantasma se disparan hasta un 40%.
La mecánica es muy sencilla: los estafadores publican anuncios de viviendas inexistentes o clonadas de otros anuncios reales, en páginas conocidas cuyos sistemas antifraudes son todavía débiles, a precios muy por debajo del mercado y con mensajes apremiantes como “oferta de última hora”, “decídete rápido, que me lo quitan de las manos” y otros parecidos que nos llevan a tomar la decisión de alquilar de forma impulsiva y poco reflexiva. Al fin y al cabo, ¿quién no quiere aprovechar esa oferta irresistible?
A pesar de que el anuncio parece real, el único objetivo de quien lo publica es recibir documentación personal -como el DNI- y pagos por adelantado —generalmente a través de transferencias bancarias o Bizum— antes de que las víctimas se percaten del engaño.
Para evitar caer en la trampa, se recomienda:
Reservar únicamente a través de plataformas oficiales con políticas claras y atención al cliente. Desconfiar de enlaces remitidos por redes sociales o correo electrónico.
No pagues fuera de las plataformas oficiales, aunque te aseguren un descuento si lo haces, porque muchas de ellas bloquean el pago hasta que verifican que has llegado al destino y está todo correcto.
No sucumbir a ofertas excesivamente económicas: precios demasiado bajos son una señal de alerta.
Evitar las transferencias bancarias o Bizum como forma de pago: son métodos irreversibles que los delincuentes prefieren para desaparecer tras recibir el dinero.
Verificar que la vivienda existe: solicitar videollamadas, revisar identidad y actividad del anunciante, comprobar valoraciones previas y realizar búsquedas inversas de imágenes. También podemos hacer una búsqueda inversa de imágenes en Google para ver si la foto del piso aparece en otros anuncios con distintos precios o contactos.
Guardar todas las pruebas en caso de sospecha: capturas, conversaciones, recibos bancarios y datos del anuncio, con el fin de agilizar la denuncia ante la Policía.
Comprobar la ubicación del piso en Maps.
Solicitar el número de registro turístico.
Y, sobre todo, nunca compartir documentación sensible por WhatsApp o correo electrónico.
El menor se encuentra ingresado en el Hospital de Mérida
Cuerpo
Un joven de 15 años ha resultado gravemente herido tras la colisión entre un coche y una moto en una calle de la localidad pacense de La Garrovilla. El accidente se produjo de madrugada en la calle Doctor Fleming, según ha informado el 112 Extremadura a través de la red social X.
El menor fue atendido en el lugar por una unidad medicalizada del Punto de Atención Continuada (PAC) de Mérida Norte y trasladado al Hospital de Mérida, donde permanece ingresado en estado crítico.
Elena Manzano sustituye en esta responsabilidad a la consejera de Cultura, Victoria Bazaga. Un cambio que llega a mitad de legislatura y justo cuando acaba el actual curso político.
Este movimiento refuerza el peso institucional de la Consejería de Hacienda, ya que a sus competencias tradicionales como presupuestos, ingresos públicos, función pública o fondos europeos, suma ahora el fijar la posición del ejecutivo regional en los distintos temas de actualidad, además de transmitir los mensajes y las acciones de Guardiola y su equipo.
Precisamente esta mañana hay convocado el último Consejo de Gobierno antes de una pausa estivaly, tal y como aparece en el DOE, sería Elena Manzano quien se estrenará en su nueva atribución, comunicando los acuerdos adoptados.
Aunque apuntan de nuevo a la baja las temperaturas esta tarde aún pasaremos de los 38-39º incluso y volverán a activarse algunos avisos por calor, lo propio por otra parte de este tramo central de la canícula
Cuerpo
Aunque se mantiene también para hoy la ligera tendencia a la baja en los termómetros con la que hemos comenzado esta última semana de julio, no dejaremos de hablar de un día de bastante calor de nuevo, lo propio por otra parte de este tramo central de la canícula en el que nos encontramos.
Llamamos canícula al periodo estadísticamente más caluroso del año y que en nuestra zona se alarga desde mediados de julio hasta el primer tercio de agosto. En estas semanas, tanto en máximas como en mínimas suelen alcanzarse los valores más elevados
Y es que aunque hoy ya costará pasar de la raya de los 40 grados las máximas todavía subirán por encima de los 39 en algunas zonas del llano de la mitad sur, por las Vegas del Guadiana por ejemplo y en general pasarán de los 36-38 en el resto de las comarcas.
Temperatura máxima prevista para hoy martes 29 de julio
Máximas que todavía activarán algunos avisos, por cierto, por altas temperaturas para hoy. Avisos amarillos ya eso sí, que solo aparecerán este martes por las Vegas del Guadiana y por Villuercas-Ibores y Montánchez.
Avisos meteorológicos (Aemet) para hoy martes 29 de julio
Eso en las máximas que a pesar de todo se pararán 1-2 grados por debajo de la pasada tarde, en las mínimas esta mañana de lo que hablamos es si acaso, de valores aún algo por encima de los de ayer. Sobre todo por las comarcas del suroeste por donde ese martes cuesta encontrar ya valores por debajo de los 20 o incluso de los 22 grados. Fuera de estas zonas, mínimas parecidas a las del lunes, es decir, hablamos de temperaturas esta mañana que apenas bajan de esos 20, de los 22 o incluso de los 23 grados.
Temperatura mínima martes 29 de julio. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Pendientes también del viento esta mañana
Todo eso sí, en primer tramo del día que está marcado por la presencia de un viento de levante y de nordeste que ha dejado ya golpes de más de 40-50 y hasta 60 km/h sobre todo al norte del llano cacereño, por la parte alta del curso extremeño del Tajo o en zonas de sierra del tercio norte.
Rachas de viento martes 29 de julio. Datos hasta las 6:30 h. Aemet
A lo largo del día, de esta primera mitad del día incluso, este viento perderá ya bastante fuerza aunque no desaparecerá del todo. En un martes, soleado de nuevo, nos hemos levantado ya con el cielo despejado, pero en el que hoy sí veremos hacia el tercio sur, a medida que avance ya la tarde sobre todo la presencia de algunas nubes de evolución.