Descripción

Estefanía Fernández González (Mérida, 25 de junio de 1996) debutará en unos Juegos Olímpicos el próximo 6 de agosto en París.

La emeritense vive su mejor momento deportivo, ha alcanzado la madurez y disfruta de sus mayores éxitos. Subcampeona del mundo de piragüismo maratón hace dos años, campeona del mundo K1-5000 el año pasado en Alemania, el bronce que sumó en Duisburgo con el equipo nacional K4-500 le abrió las puertas a sus primeros Juego. Tiramos de tópico para decir que es un sueño hecho realidad aunque, en el caso de Estefanía Fernández, los sueños suelen cumplirse o no cesa en el intento hasta que se cumplen.

A justo dos meses de su participación en las aguas del Senna, Estefanía Fernández nos acoge en Miño. Allí entrena de forma puntual esta semana tras un rápido viaje a Mérida para ser galardonada con los Premios Extremeños de Hoy.

Allí, conocemos mejor a la Estefanía deportista y a la Estefanía persona, sabemos de su día a día, de sus preocupaciones y metas, de sus inicios y del futuro que espera.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_180724_ESTEFANIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1diskkkz/v/1/flavorId/1_9yf1nkqd/1_1diskkkz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1diskkkz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3076.00
Fecha de emisión
Descripción

Cristina Cabaña Pérez (Mérida, 6 de mayo de 1993) disputará en París sus segundos Juegos Olímpicos.

Cristina Cabaña ha vuelto a clasificarse a unos Juegos Olímpicos. 3 años después de lograr plaza en Tokyo 2020, la emeritense ha mantenido un nivel y una regularidad que la han mantenido siempre dentro de las cuotas continentales que reparte la federación internacional. Su progresión sigue siendo más que destacable desde su salida del CAR y la llegada al Dojo Quino de Brunete.

Más sólida en el tatami, más consciente de sus estrategias, la extremeña aspira a pelear por las medallas en París. Reto complicado pero que en Japón ya demostró estar a su alcance cayendo en el combate que daba diploma olímpico. 

Cristina Cabaña competirá el 30 de julio en su prueba individual y este año también disfrutará de una prueba que le gusta especialmente, la competición por equipos en la que no se descarta absolutamente nada. 

Días después de confirmarse su clasificación a París, Cristina Cabaña nos recibe en su casa en Brunete. La maquinaria de entrenamiento ya está puesta en marcha para llegar en la forma ideal a ese 30 de julio. Lo comprobamos al mismo tiempo que conocemos su día a día en la localidad madrileña.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_110724_CRISTINA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9bsjezaq/v/1/flavorId/1_5pkf2oey/1_9bsjezaq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9bsjezaq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3134.00
Fecha de emisión
Descripción

Álvaro Martín Uriol (Llerena, 18 de junio de 1994) disputará en París sus cuartos Juegos Olímpicos.

El llerenense vive su mejor momento deportivo. Con una trayectoria continuamente ascendente, tras la cuarta plaza lograda en Tokio y el doble oro Mundial del año pasado, Martín Uriol se reconoce como "medallable", es decir, uno de los candidatos a subir al pódium en los próximos Juegos.

El marchador extremeño competirá el 1 de agosto en la prueba individual de los 20km marcha y el día 7 tendrá más opciones de metal aún con el equipo español en la novedosa prueba de relevos. Aún se desconoce con quién hará pareja. En el pasado Mundial por equipos, Álvaro Martín Uriol se colgaba la medalla de bronce junto a Laura García Caro.

A pocas semanas de empezar las últimas concentraciones de cara a los Juegos, Álvaro nos recibe en Cieza. Allí convivimos un día entero junto a él para saber cómo es su rutina: sus entrenamientos, sus costumbres, su ocio, su hogar.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_040707_ALVARO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6ro57ekw/v/1/flavorId/1_qq15cvtd/1_6ro57ekw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6ro57ekw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3164.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CRÓNICA
Subtítulo
Callejón ejecutó a la perfección una falta directa para marcar el único gol del partido
Cuerpo

El Extremadura ha sumado este domingo una importante victoria en su visita al Real Jaén, imponiéndose por 0-1 en un encuentro muy disputado de la Segunda Federación. El equipo de Cisqui supo sufrir en los minutos finales para mantener el resultado y regresar de tierras andaluzas con tres puntos clave.

Golazo de falta

El duelo comenzó con mucha igualdad y pocas llegadas claras. El Jaén fue el que más se aproximó a la portería rival, mientras que el Extremadura intentó generar peligro sobre todo en jugadas a balón parado, sin llegar a inquietar en exceso al guardameta local.

Tras el descanso, el conjunto jiennense salió con más fuerza y obligó a Robador a intervenir en varias ocasiones. Sin embargo, el golpe lo dio el Extremadura en el minuto 57, cuando Callejón ejecutó a la perfección una falta directa para marcar el único gol del partido.

Poco después, los azulgranas pudieron ampliar la ventaja con un disparo al palo, aunque finalmente tuvieron que resistir durante los últimos veinte minutos ante el empuje del Jaén. El 0-1 permite al Extremadura firmar un triunfo de prestigio y seguir sumando en este arranque de temporada.

Fichero multimedia
EXD2_140925_RESUMENJAENEXTREMADURA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vhx9vei9
Fecha de publicación
Antetítulo
CRÓNICA
Subtítulo
El Coria ha sumado este domingo su primera victoria de la temporada en Segunda Federación tras ganar 3-0
Cuerpo

El Coria ha sumado este domingo su primera victoria de la temporada en Segunda Federación tras imponerse con claridad al Getafe B (3-0) en La Isla. Los de Rai firmaron un partido muy completo, dominando en ambas áreas y ofreciendo una buena imagen ante su afición.

Gol tempranero y sentencia

El encuentro no pudo comenzar mejor para los celestes. En el minuto 4, Álex Jaraíz adelantaba al Coria con un gran remate de cabeza que ponía el 1-0 en el marcador. A partir de ahí, el filial azulón trató de reaccionar, pero sus llegadas carecieron de verdadero peligro. Antes del descanso, Bautista rozó el segundo con una ocasión muy clara que pudo ampliar la ventaja.

En la reanudación, el Coria dio un paso adelante y acabó consolidando su triunfo. En el minuto 61, Currás aprovechó una jugada con varios rechaces para lanzar un disparo lejano que se coló en la portería visitante, poniendo el 2-0.

El definitivo 3-0 lo firmó Bautista con un lanzamiento de falta directa que levantó a la grada.

Primer triunfo del curso

Con este resultado, el Coria consigue su primera victoria de la temporada, un triunfo que supone una inyección de moral para el equipo de Rai, que buscará dar continuidad en las próximas jornadas.

imagen destacada
Fichero multimedia
RESUMEN-CORIA-GETAFEB
Temas
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9655y676
Fecha de publicación
Antetítulo
CAZA
Subtítulo
En el último curso del cazador organizado por la Federación Extremeña de Caza, más del 20 por ciento del alumnado ha sido femenino
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha manifestado su interés por potenciar la presencia femenina en el sector cinegético, en el marco de su participación en uno de los coloquios de la Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza Ibérica (Feciex) 2025.

En el mismo han participado Carmen Basarán, presidenta de la Oficina Nacional de la Caza; María de Pascual, presidenta de Jocaex (Asociación de Jóvenes Cazadores de Extremadura), y Victoria Galavís, de la junta directiva de Juvenex (Juventud Venatoria Extremeña).

A ellas, el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Francisco Ramírez, las ha reivindicado como mujeres "valientes" en la medida en que, ha señalado, "desde sus cargos tienen una tarea nada fácil en un mundo urbanita" y porque, ha considerado, "la mujer cazadora es doblemente perseguida, por urbanitas y por ecologistas radicales".

Asimismo, según las declaraciones del consejero recogidas en nota de prensa por la Junta, en el sector de la caza "todavía hay ciertas reticencias hacia la mujer".

En su presentación, Ramírez también ha destacado que en el último curso del cazador organizado por la Federación Extremeña de Caza, más del 20 por ciento del alumnado ha sido femenino. Esta cifra, precisa la Junta, es la "más alta" alcanzada hasta la fecha y ratifica una tendencia al alza registrada en los últimos años.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
GASTRONOMÍA
Subtítulo
serán tratados temas como la gestión de los restaurantes como pyme, la innovación o el control presupuestario
Cuerpo

El chef Ferran Adrià y el equipo de elBullifoundation impartirán el 'Curso intensivo de gestión en restauración' para hosteleros de Extremadura los próximos días 6,7 y 8 de octubre en Mérida.

Organizado por Caixabank, la formación será celebrada en la Escuela de Hostelería de Extremadura, con el objetivo de profundizar en una gestión eficiente y sostenible de los negocios de restauración, según ha precisado la entidad en nota de prensa.

Además de Adrià, el programa formativo contará con otros colaboradores de elBullifoundation como Ferran Centelles, Silvia Timón, Silvia Sánchez o Ernest Laporte. En él serán tratados temas como la gestión de los restaurantes como pyme, la innovación, el control presupuestario, la relación con los clientes y la gestión eficiente del vino.

Para la inscripción, los profesionales interesados deberán efectuar el pago de 200 euros en la cuenta habilitada al efecto y enviar un correo a info@cetex.es adjuntando el justificante de pago y los datos de facturación para la emisión de la factura correspondiente.

Para el director territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura, Juan Luis Vidal, este tipo de formación es la "herramienta clave" que necesitan "muchos" de los hosteleros de la región "para poder seguir siendo competitivos y atractivos en un entorno en el que la innovación y la creatividad pueden marcar la diferencia".

Por su parte, Ignacio Cortés, presidente de la CETEX, ha afirmado que este programa tiene como objetivo proporcionar a los participantes las herramientas y estrategias necesarias para una gestión eficaz y sostenible en el sector de la restauración.

Cabe señalar que la colaboración entre la CETEX y CaixaBank, junto con la experiencia de elBulliFoundation, buscará establecer un enfoque integral en la formación. La iniciativa forma parte del conjunto de experiencias que la entidad, a través de 'CaixaBank Experience', ofrece a los clientes, tanto de manera presencial como a través de los canales digitales, alrededor de ámbitos como la gastronomía, la cultura, la música y el deporte.

imagen destacada
Imagen
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
La localidad se ha convertido en escenario de pasión por la lectura y la cultura, reuniendo a escritores, coleccionistas y amantes de las letras
Cuerpo

Trujillo ha acogido este jueves la 34ª edición del Día del Bibliófilo, una jornada dedicada a quienes aman los libros, en especial en su faceta de coleccionismo. La localidad se ha convertido en escenario de pasión por la lectura y la cultura, reuniendo a escritores, coleccionistas y amantes de las letras.

Sergio Ramírez, protagonista de la jornada

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez ha sido el protagonista de esta edición. En la Fundación Xavier Salas, ubicada en el corazón de Trujillo, compartió con el público sus reflexiones sobre el valor de la lectura. Ramírez ha destacado que Trujillo "vende culto a los libros y yo soy un feligrés de ese culto, así que me complace mucho estar aquí".

Asimismo, ha señalado que para él leer es un placer, no una obligación, y subrayó la importancia de disfrutar de la lectura como base de todo aprendizaje: "Lo que para mí significa el placer de la lectura, leer como un gusto, no como una obligación; tuvimos una conversación muy amena".

Un homenaje a la cultura y a la región

La presidenta de la Unión de Bibliófilos Extremeños, Matilde Muro, ha subrayado la trascendencia del evento: "Con esta celebración reconocemos que los libros son una forma de vida y que todas las personas que llenan nuestras bibliotecas tienen pies y manos".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_140925_libros
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9s9epas0
Fecha de publicación
Antetítulo
LA VUELTA
Subtítulo
La organización de la Vuelta ciclista a España ha dado por cancelada la última etapa
Cuerpo

La organización de la Vuelta ciclista a España ha dado por cancelada la última etapa por las protestas propalestinas durante el recorrido previsto por el centro de Madrid.

La ceremonia de podio de la Vuelta Ciclista a España ha sido cancelada tras la suspensión de la última etapa debido a las protestas propalestinas durante el recorrido previsto por el centro de Madrid. Los ciclistas han tenido que parar a la entrada de la capital y, después de unos minutos parados, el pelotón ha reanudado la marcha en una carrera neutralizada para después tener que volver a parar a los pocos metros.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reprochado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estar "lanzando fuego" contra la situación alrededor de la Vuelta Ciclista a España y las protestas propalestinas y considera que debería "llamar a la convivencia, al entendimiento" o "por lo menos no azuzar más".

imagen destacada
Imagen
Autor
Jesús Hellín / Europa Press
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_140925_lavuelta
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w3s6nfg5
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Las máximas rondarán los 38ºC en los valles de los ríos
Cuerpo

La tarde del domingo nos ha dejado un repunte al alza en las temperaturas. Máximas que han rondado los 35ºC en varios municipios, e incluso los han superado como ha sido el caso de Badajoz con 37. Los cielos han permanecido despejados durante toda la jornada. 

3324

El mapa de superficie previsto para la noche del domingo nos muestra el claro dominio de las altas presiones, garantizando un tiempo estable durante los próximos días.

3324

La jornada del lunes arrancará con temperaturas mínimas un poco más altas que las de hoy. De nuevo, volveremos a ver la imposibilidad de bajar de los 20ºC durante la noche en las comarcas más orientales. Las máximas notarán un leve ascenso, por lo que los registros superarán los 35ºC en las vegas del Tajo y del Guadiana, sobre todo. Aguantará el ambiente soleado y el viento será del oeste más intenso al atardecer.

3324 

En los próximos los termómetros mantendrán una tendencia al alza que nos dejará un ambiente propio de julio con máximas rondando los 38ºC en las cercanías del Tajo y del Guadiana. Durante el jueves se formarán algunas nubes de evolución. 

3324

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_14092025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ho5xiy9p
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación