El histórico acuerdo para un fondo europeo de reconstrucción con el que paliar los efectos del coronavirus alcanzado esta semana en Europa ha recibido duras críticas desde el campo extremeño. Las organizaciones agrarias han mostrado su disconformidad con el recorte próximo al 10% que se va a aplicar a las ayudas directas de la Política Agrícola Común.
Con el objetivo de optimizar la saca y aumentar la producción, en el Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal de Extremadura han desarrollado dos herramientas que persiguen facilitar el trabajo en campo. En La Besana hemos viajado hasta una finca de Aliseda para conocer de cerca estos nuevos avances.
Cada vez son más los agricultores que apuestan en Extremadura por la siembra directa del arroz. Las cifras de este año lo confirman, en una campaña cuyas previsiones son buenas, pero en la que se vuelve a hablar de restricciones de agua.
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.
Así vivimos en Extremadura en Juego los últimos segundos del partido y la celebración posterior del ascenso a Segunda B del Villanovense sobre el césped del Francisco de la Hera, con las declaraciones de Ruano, Pajuelo, Cristo, Tapia, Neto y Luis Puebla en el micrófono inalámbrico de José Gago.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Así sonó en Extremadura en Juego el tanto del empate del CP Cacereño en la final por el ascenso a Segunda B, obra de Teto, en las voces de Francisco José Pacheco, Samuel Sánchez, José Gago, Fernando Sosa y Fernando Gastón.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Así sonó en Extremadura en Juego el gol del ascenso del Villanovense a Segunda B, obra de Cristo, en las voces de Samuel Sánchez, Francisco José Pacheco, José Gago, Fernando Sosa, Fernando Gastón e Iván Herrero.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Comparecencia de prensa del técnico del Villanovense, Javier Álvarez de los Mozos, tras el ascenso de su equipo a Segunda B.
Comparecencia de prensa del técnico del CP Cacereño, Julio Cobos, tras el no ascenso de su equipo en la final del playoff de Tercera División.
Un año después del descenso de la pasada temporada, el Villanovense ha conseguido el ascenso y regresar a su lugar en la Segunda División B. Los serones conquistaron ese billete a la categoría de bronce en el Francisco de la Hera de Almendralejo tras empatar (1-1) frente al Cacereño y hacer valer su condición de campeón de la liga regular en el Grupo 14 de Tercera División. Un año después, el Villanovense vuelve a Segunda B.
La final entre Villanovense y Cacereño no defraudó. Serones y cacereños protagonizaron un fantástico partido en el que demostraron el potencial de sus plantillas. Comenzó mejor el Villanovense que a los ocho minutos consiguió adelantarse en el marcador gracias a un gol de Cristo que no perdonó dentro del área una acción mal defendida por el Cacereño.
Los de Julio Cobos necesitaban dos goles para ascender pero pese al golpe consiguieron rehacerse y a los 22 minutos igualaron el partido por mediación de Teto. El extremo del Batán definió con la zurda tras una gran jugada personal. Con 1-1 se llegó al descanso y todo estaba por decidir en la segunda parte.
En la segunda parte creció la emoción y la tensión y la incertidumbre se mantuvo hasta el final. No hubo ocasiones claras pero ambos equipos rondaron el gol en varias acciones. En el 79 fue expulsado Borja García por doble amarilla y el Cacereño terminó el partido con un jugador menos. El arreón final de los de Julio Cobos no surtió efecto y aunque el Villanovense terminó sufriendo se hizo con el ansiado ascenso. Villanueva de la Serena y el Villanovense vuelven a ser de Segunda B.