Así sonó en Extremadura en Juego el tanto del empate de Álex Alegría en Fuenlabarada, en las voces de Iván Herrero y Fernando Sosa.
Comparecencia de prensa de Manuel Mosquera, técnico del Extremadura, tras el empate de su equipo en Madrid ante el Fuenlabrada.
Programa realizado para mutar todas las células del oyente en células madre de JAMES BROWN, AL GREEN, OTIS REDDING, SAM COOKE, JOHNNIE TAYLOR, WILSON PICKETT, MARVIN GAYE, y un largo etc. de iconos de la música negra. Estas figuras totémicas del sonido afro-americano son la tela de araña que teje el DrG y sus ayudantes el Capitán Corazón de Ternera y nuestro guía esssspiritual The Reverend Turner, preparando esos menús sonoros que degustamos todos los SATURDAY NIGTHS desde las 22 horas hasta MIDNIGHT HOUR. El soul y el funk, en todas sus manifestaciones, cambiarán tu estructura molecular en EL CLUB PRIVADO DEL DR G
La buena salud ambiental de la costa dulce extremeña está directamente relacionada con la diversidad de especies que habitan en ella. Sin embargo, la proliferación de peces extranjeros supone una amenaza para la supervivencia de la fauna autóctona y pueden alterar el ecosistema acuático de nuestra región. Peces como el lucio o el siluro están desplazando a otras especies autóctonas como el barbo, que no tienen desarrollados sus mecanismos de defensa para hacer frente a estos grandes peces.
Fichaje bomba y de renombre en nuestra Tercera División. El Olivenza ha anunciado este fin de semana la incorporación del atacante argentino de 23 años Gastón del Castillo, hermano del famoso futbolista del Manchester City Sergio Kun Agüero.
Gastón llega al Olivenza procedente del Saltillo mexicano y será su segunda experiencia en España después de su paso por el Cádiz en la 2016-2017. En el club gaditano apenas dispuso de minutos, pero en su trayectoria llegó a debutar con Independiente y con la Selección Sub 20 de Argentina.
Es una de las estrellas del próximo playoff de ascenso a Segunda B que se disputa del 18 al 25 de julio en el Romano. David López está llamado a ser decisivo en un Coria que buscará dar la sorpresa y conquistar el ascenso a la categoría de bronce por primera vez en su historia. El primer paso será tumbar a un Cacereño en el que el propio David López disputó dos playoff: "Hubiera preferido enfrentarme a otro equipo, la verdad", reconoce el jugador sanvicenteño.
Fuera de los terrenos de juego David López es un gran amante de los caballos y los toros y dos veces por semana visita a "Luso", un caballo al que adora y al que monta por la zona del Monumento Natural de Los Barruecos. Fue su abuelo quien le inculcó esa pasión y nos cuenta cómo incluso estuvo a punto de dejar el fútbol al salirle una oferta de trabajo relacionada con el mundo del caballo. "Seguramente cuando deje el fútbol me dedicaré a los caballos", nos explica.
Aprovechamos en este paseo por Los Barruecos para conocer el lado más personal de la estrella del Coria y para preguntarle por cómo ve esa apasionante batalla de los playoff. "El Cacereño y el Villanovense son equipos prácticamente profesionales, debería ascender uno de los dos", argumenta. Aunque eso sí, para aquellos que infravaloren a su equipo tiene un mensaje: "A un partido puede pasar cualquier cosa, estamos haciendo una gran temporada y hemos demostrado estar a la altura de Cacereño y Villanovense". Y para terminar, dejó su final soñado: "Sueño con ascender con el Coria".
El CD Don Benito sigue dando forma a su plantilla de cara a la temporada 2020-21. A las renovaciones de Gonzalo Barroso, Sebas Gil y Trinidad, se le suma ahora la del lateral izquierdo Álex Herrera. De esta manera cumplirá su tercera temporada consecutiva en las filas del conjunto calabazón.
Álex llegó en la temporada 2018-19 tras el ascenso de los rojiblancos a Segunda División B y es una pieza importante para Juan García. El pacense asegura estar "con muchas ganas e ilusión de que empiece la nueva temporada" y espera que "entre todos podamos hacer un Don Benito más grande si cabe".
Miramos frente a frente a la realidad social. Durante media hora, pasarán por nuestros estudios cooperantes, responsables de oneges, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.
Es el programa de la música extremeña. Cada semana prestamos atención a los trabajos recién publicados, repasamos la agenda de conciertos, hablamos con los artistas en gira y, sobre todo, escuchamos mucha música!