Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La obra que se representa estos días en el Festival de Teatro Clásico de Mérida, 'Cleopatra enamorada', hace viajar al espectador a Egipto y a Roma a través de un único elemento que se ve en la escena.
En el centro del escenario destaca un círculo de enormes dimensiones, de casi 5 metros de altura, elaborado con metal y madera. Por una parte, es de color dorado, para simular el "sol naciente de Alejandría y resplandor de Cleopatra", y por otra, rojo, con un mosaico romano, que "simboliza la caída y decadencia tanto del general romano Marco Antonio como de Roma".
Esta escenografía sencilla, llamativa, pero muy significativa, ha sido ideada por David Pizarro. El sol, además, se descompone y se convierte en barco, por el que navega la gran reina de Egipto a orillas del río Nilo.
En ese río destacan unos juncos, que han dado forma en Mérida, junto al trono de Cleopatra.
Además de la escenografía, llama la atención la música. La ha compuesto Shuarma, el vocalista de Elefantes, en exclusiva para este espectáculo. Es su segunda incursión en los musicales.
"Acostumbrado al rock y al pop, este tipo de creaciones te permite salir de los patrones clásicos fijados. El teatro te permite llegar a otros sitios. Estoy muy contento con lo conseguido. Siento que he crecido como músico". señala el cantante.
Cuatro músicos tocan en directo durante la representación. Ponen la banda sonora al reencuentro entre Cleopatra y Marco Antonio.

La obra 'Ifigenia', de la compañía extremeña que dirige Eva Romero, que ha escrito Silvia Zarco y que se estrenó el verano pasado en el Festival de Teatro Clásico de Mérida, acaba de hacer historia y anoche cosechó los aplausos del público de Roma.
En español y con subtítulos en italiano se representó en el Teatro Romano de Ostia Antica, a las afueras de Roma, como cierre de la primera edición de su festival.
Se pusieron a la venta mil entradas y se vendieron todas. Hubo lleno absoluto. A la cita acudieron, además de toda la compañía extremeña, el director del Festival de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, el gerente del Festival, Pedro Blanco, y el consejero de Turismo de la Embajada de España en Italia, Gonzalo Ceballos.
Forma parte de un intercambio cultural y la primera colaboración entre el Teatro de Roma y el Festival de Mérida. Por eso, los días 18 y 19 de julio se representó en el teatro romano de la capital extremeña 'Edipo Rey', una producción de la Fondazione Teatro di Roma.
Esta versión extremeña de 'Ifigenia' está protagonizada por Juanjo Artero, María Garralón, Beli Cienfuegos, Alberto Barahona o Nuria Cuadrado, y narra con crudeza la historia de las mujeres de la guerra de Troya, las de un bando y de las otro. Su muerte genera un gran sufrimiento en las madres de ambos lados.

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La Archidiócesis de Mérida-Badajoz ha lanzado una alerta a la ciudadanía tras detectar intentos de estafa telefónica en los que delincuentes están suplantando la voz del Arzobispo José Rodríguez Carballo mediante el uso de inteligencia artificial.
Según ha comunicado la Archidiócesis, los estafadores imitan la voz y el nombre del Arzobispo utilizando datos públicos y tecnología con el objetivo de engañar a las personas y solicitar donaciones falsas supuestamente destinadas a campañas religiosas o sociales.
Nunca por teléfono o medios digitales
Desde la institución eclesiástica se aclara que ni el Arzobispo ni ningún miembro de la Curia Diocesana realiza peticiones económicas por teléfono, ni a través de medios digitales. Cualquier solicitud de ayuda se comunica siempre de manera personal y directa, subrayan.
📣 #Fraude | La Archidiócesis alerta de una captación de dinero falsa en nombre del Arzobispo de Mérida-Badajoz.
— Archi Mérida-Badajoz (@ArchiMridaBadaj) July 26, 2025
📌Esta actividad fraudulenta suplanta la voz de D. José Rodríguez a través de IA
📌No hacer caso de esas peticiones y denunciarlas
👉https://t.co/DyDrDzpxmw pic.twitter.com/hKWw330Prv
La Archidiócesis insta a la población a desconfiar de cualquier llamada que solicite dinero en nombre del Arzobispo, a no compartir datos personales y a denunciar inmediatamente estos intentos ante las autoridades competentes.

José Rodríguez Carballo, archidiócesis de Mérida-Badajoz
Un hombre de 33 años ha resultado herido de carácter grave, tras salirse de la vía el vehículo en el que circulaba este sábado, en la localidad pacense de Alange. El siniestro de tráfico interurbano ha sido registrado minutos después de las 10,30 horas, cuando el Centro 112 de Extremadura ha recibido una llamada en la que se le alertaba del accidente ocurrido en el kilómetro 10 de la BA-089.
A causa de los hechos, el herido ha resultado politraumatizado, teniendo que ser trasladado al Hospital de Mérida, según ha precisado el Centro 112 de Extremadura.
Hasta el lugar del suceso se ha desplazado una unidad medicalizada de emergencias, el punto de atención continuada de La Zarza, una patrulla de servicio de la Guardia Civil y un equipo de guardia de mantenimiento de carreteras.

Hospital de Mérida - Imagen de archivo
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.
La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha hecho balance del ecuador de la legislatura en el programa Asamblea, de Canal Extremadura Televisió, donde ha repasado los momentos clave de los dos últimos años en la Cámara regional.
Polarización en la Asamblea
Martín ha calificado este periodo como “muy movido”, una situación que atribuye principalmente a la existencia de un gobierno en minoría al frente de la Junta de Extremadura. En su intervención, también ha advertido de un aumento de la polarización política, que, según señala, ha llegado a la Asamblea “en forma de dialéctica”, tensando el debate parlamentario.
Sin embargo, la presidenta ha mostrado su preocupación y tristeza por la ruptura del consenso en materias como la igualdad entre hombres y mujeres y la lucha contra la violencia machista, que históricamente habían unido a todas las fuerzas políticas de la región.
“Sabía que eso iba a suceder. A mí me produce una tristeza enorme, porque estamos hablando de dos temas fundamentales. Uno es la lucha contra la violencia machista y de género —es decir, la defensa de la mujer porque nos matan y nos siguen matando—, y el otro es el 8 de marzo, donde no celebramos otra cosa que la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres”, ha declarado durante la entrevista.
Blanca Martín ha lamentado que estos temas, que afectan directamente a los derechos y la seguridad de las mujeres, hayan dejado de ser puntos de encuentro entre los grupos parlamentarios. Su mensaje ha sido claro: la violencia de género sigue existiendo, y la igualdad aún necesita defensa activa desde las instituciones.

Blanca Martín, presidenta de la Asamblea de Extremadura, durante una entrevista en Canal Extremadura