Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La Archidiócesis de Mérida-Badajoz ha lanzado una alerta a la ciudadanía tras detectar intentos de estafa telefónica en los que delincuentes están suplantando la voz del Arzobispo José Rodríguez Carballo mediante el uso de inteligencia artificial.
Según ha comunicado la Archidiócesis, los estafadores imitan la voz y el nombre del Arzobispo utilizando datos públicos y tecnología con el objetivo de engañar a las personas y solicitar donaciones falsas supuestamente destinadas a campañas religiosas o sociales.
Nunca por teléfono o medios digitales
Desde la institución eclesiástica se aclara que ni el Arzobispo ni ningún miembro de la Curia Diocesana realiza peticiones económicas por teléfono, ni a través de medios digitales. Cualquier solicitud de ayuda se comunica siempre de manera personal y directa, subrayan.
📣 #Fraude | La Archidiócesis alerta de una captación de dinero falsa en nombre del Arzobispo de Mérida-Badajoz.
— Archi Mérida-Badajoz (@ArchiMridaBadaj) July 26, 2025
📌Esta actividad fraudulenta suplanta la voz de D. José Rodríguez a través de IA
📌No hacer caso de esas peticiones y denunciarlas
👉https://t.co/DyDrDzpxmw pic.twitter.com/hKWw330Prv
La Archidiócesis insta a la población a desconfiar de cualquier llamada que solicite dinero en nombre del Arzobispo, a no compartir datos personales y a denunciar inmediatamente estos intentos ante las autoridades competentes.

José Rodríguez Carballo, archidiócesis de Mérida-Badajoz
Un hombre de 33 años ha resultado herido de carácter grave, tras salirse de la vía el vehículo en el que circulaba este sábado, en la localidad pacense de Alange. El siniestro de tráfico interurbano ha sido registrado minutos después de las 10,30 horas, cuando el Centro 112 de Extremadura ha recibido una llamada en la que se le alertaba del accidente ocurrido en el kilómetro 10 de la BA-089.
A causa de los hechos, el herido ha resultado politraumatizado, teniendo que ser trasladado al Hospital de Mérida, según ha precisado el Centro 112 de Extremadura.
Hasta el lugar del suceso se ha desplazado una unidad medicalizada de emergencias, el punto de atención continuada de La Zarza, una patrulla de servicio de la Guardia Civil y un equipo de guardia de mantenimiento de carreteras.

Hospital de Mérida - Imagen de archivo
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.
La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha hecho balance del ecuador de la legislatura en el programa Asamblea, de Canal Extremadura Televisió, donde ha repasado los momentos clave de los dos últimos años en la Cámara regional.
Polarización en la Asamblea
Martín ha calificado este periodo como “muy movido”, una situación que atribuye principalmente a la existencia de un gobierno en minoría al frente de la Junta de Extremadura. En su intervención, también ha advertido de un aumento de la polarización política, que, según señala, ha llegado a la Asamblea “en forma de dialéctica”, tensando el debate parlamentario.
Sin embargo, la presidenta ha mostrado su preocupación y tristeza por la ruptura del consenso en materias como la igualdad entre hombres y mujeres y la lucha contra la violencia machista, que históricamente habían unido a todas las fuerzas políticas de la región.
“Sabía que eso iba a suceder. A mí me produce una tristeza enorme, porque estamos hablando de dos temas fundamentales. Uno es la lucha contra la violencia machista y de género —es decir, la defensa de la mujer porque nos matan y nos siguen matando—, y el otro es el 8 de marzo, donde no celebramos otra cosa que la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres”, ha declarado durante la entrevista.
Blanca Martín ha lamentado que estos temas, que afectan directamente a los derechos y la seguridad de las mujeres, hayan dejado de ser puntos de encuentro entre los grupos parlamentarios. Su mensaje ha sido claro: la violencia de género sigue existiendo, y la igualdad aún necesita defensa activa desde las instituciones.

Blanca Martín, presidenta de la Asamblea de Extremadura, durante una entrevista en Canal Extremadura
Este fin de semana, la localidad cacereña de Guijo de Granadilla celebra las fiestas en honor a Santa Ana, aunque este año lo hace con una notable ausencia: por primera vez que se recuerda, no se ha celebrado la tradicional procesión, al no presentarse voluntarios para ejercer como mayordomo, figura clave en la organización de los actos religiosos.
Sigue la celebración
A pesar de ello, el municipio ha mantenido viva la esencia de la celebración. Sí ha habido misa, reparto de ponche y pasacalles amenizado por la charanga para poner el toque de música y a las calles del pueblo.
Aunque el patrón oficial de Guijo de Granadilla es San Andrés, las fiestas de Santa Ana, al coincidir con los meses de verano, tienen una gran acogida entre los vecinos y visitantes. Muchos aprovechan estas fechas para volver al pueblo desde otras ciudades.

El Servicio Extremeño de Salud ha citado a más de 140 mujeres en Extremadura para realizarse mamografías durante este próximo mes de agosto, en el marco del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama.
En concreto, han sido citadas 144 mujeres de Don Benito para realizarse la prueba en el hospital de esa misma localidad pacense, según ha precisado en nota de prensa este sábado la Junta de Extremadura.
Cabe señalar que la disminución del número de citas está relacionada con la época estival, así como con la reducción de lugar para realizarse las mamografías.
El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de Extremadura, que se desarrolla desde 1998, está dirigido a todas las mujeres de 48 a 69 años residentes en la región, y a aquellas de 40 a 47 años con antecedentes de cáncer de mama en primer grado.

Programa de cribado de cáncer de mama en Extremadura. Imagen de archivo
Este sábado se celebra el Día de los Abuelos, una jornada dedicada a homenajear la sabiduría, ternura y amor incondicional que los mayores de la familia entregan cada día, especialmente a sus nietos.
La comida más rica del mundo, juegos de mesa en los que nos dejaban ganar, protección, caprichos, y un cariño que sobrepasa todos los límites y que recordamos a lo largo de nuestra vida. Por todo ello, y por mucho más, en este día que coincide con la festividad de San Joaquín y Santa Ana, se reivindica ese papel fundamental que tienen los mayores tanto en su propio entorno familiar como en toda la sociedad.
Un pilar que no debe sobrecargarse
No son otra cosa. Son un pilar que ayudan a sus hijos en el cuidado de los nietos, y permiten, en muchísimas ocasiones, la conciliación laboral que tanto se persigue. Y lo hacen con todo el amor del mundo. Un amor que no descansa y, por ello, desde Aldeas Infantiles SOS advierten de la necesidad de reconocer y cuidar a quienes cuidan, de forma que todo este trabajo que realizan con pasión por sus hijos y sus nietos no suponga una sobrecarga.
Según un informe de esta organización, casi la mitad de ellos cuida de sus nietos de forma habitual, y un 29 % lo hace a diario. Muchas personas mayores asumen estas tareas en silencio, postergando su propio descanso, tiempo libre e incluso citas médicas. Por eso, en un día como hoy, el homenaje debe ir acompañado de una reflexión colectiva: ¿estamos cuidando bien de quienes tanto cuidan?
Un legado que va más allá
Los abuelos no solo aportan apoyo logístico, sino que transmiten valores, tradiciones, historias y afectos. Son guardianes del pasado y guías del presente. En los pueblos, son también el alma de la vida rural, manteniendo vivos los lazos de todo lo que fue y nos ata a nuestras tradiciones.
Por ello, a los que están, ya a los que ya no están, ¡feliz día, abuelos!

Diez degustaciones, vino de calidad, música en directo y un entorno patrimonial incomparable. Así se ha vivido una nueva edición de Coria Gastronómica, una experiencia sensorial que ha reunido a más de 100 personas en una noche bajo las estrellas, ambientada por el DJ Darwing y Carlos Percusión.
El evento, inspirado en el estilo Candlelight, ha ofrecido una velada única donde la gastronomía extremeña se ha disfrutado a la luz tenue de las velas y bajo la bóveda celeste de una de las joyas patrimoniales de la ciudad.
El público coincidía: una maravilla de la que han disfrutado, resultando ser una gran experiencia.
Local, con sello de calidad
La cita ha sido también una plataforma para productores y empresarios locales, que compartieron su entusiasmo por poder mostrar directamente al público el fruto de su trabajo. Productos con identidad, origen y tradición fueron los verdaderos protagonistas de la noche.
Quesos artesanales, vinos con denominación de origen, embutidos, aceites y dulces tradicionales se entrelazaron con la música y el patrimonio para crear una velada inolvidable.

Coria Gastronómica