Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El Ayuntamiento de Badajoz ha confirmado que las sillas para ver el Gran Desfile del Carnaval 2025 serán finalmente gratuitas, después de que la única oferta presentada para su instalación y alquiler haya sido retirada a última hora. Esta decisión ha dejado sin opciones al consistorio para adjudicar el contrato, tras un segundo intento de licitación. A pesar de que el precio de las sillas estaba fijado entre 5 y 9 euros, dependiendo de la ubicación, la empresa interesada optó por retirarse antes de formalizar el contrato.
El concejal de Cultura, José Antonio Casablanca, ha asegurado que, a pesar de este contratiempo, el sistema de sillas gratuitas en el recorrido del desfile se mantendrá, con más de 3.000 sillas disponibles para los asistentes.
Extremadura se ha convertido en la primera comunidad de España en acreditar residencias públicas libres de sujeciones, un reconocimiento que garantiza un modelo de atención más digno y respetuoso con las personas mayores.
Este viernes, la Confederación Española de Organizaciones de Mayores ha acreditado a ocho centros dependientes del SEPAD, en un acto celebrado en Plasencia. La región ya trabaja para que los 21 centros públicos gestionados por el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia obtengan también este distintivo.
El objetivo es garantizar una tolerancia cero al uso de sujeciones físicas o químicas en las residencias públicas. En su lugar, se estudia caso por caso y se aplican estrategias alternativas para atender a personas con conductas menos controladas, sin recurrir a restricciones.
La consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Sara García, ha destacado que esta iniciativa supone un cambio profundo en el modelo asistencial, priorizando el bienestar y la autonomía de los residentes.
Los ocho centros que han recibido la acreditación son:
Hoy se celebra el Día Internacional del Guía de Turismo, una figura al alza en nuestra región por el aumento de visitantes. Se encargan de promover el potencial cultural, histórico y patrimonial de estos sitios de interés. Quienes se dedican a ello, como Javier Sánchez, presidente de la Asociación de Guías Oficiales de Turismo de Extremadura (AGUITEX), aseguran que Extremadura destaca por ser un destino no masificado y por su limpieza. Nos cuenta que los destinos con más trabajo son siempre Cáceres o Mérida, y que el turista sale impresionado tanto de estas rutas como de otras más lejanas como la Sierra de Gata o Jerez de los Caballeros.
Las energías renovables han marcado un hito en Extremadura en 2024 al representar el 51,2% de la electricidad producida en la región, superando en más de seis puntos el dato del año anterior. Así lo refleja el informe del Observatorio de Energías Renovables de Foro Sella, elaborado por Opina 360 con datos de Red Eléctrica.
El crecimiento de la producción renovable fue del 18,4% respecto a 2023, alcanzando un récord de 15.918 GWh, la sexta cifra más alta de España. La solar fotovoltaica sigue liderando el sector, con un aumento del 13,1% y una generación cercana a los 10.400 GWh, consolidando a Extremadura como la segunda comunidad con más producción fotovoltaica del país, con un 23,4% del total nacional.
El principal impulso del crecimiento renovable en 2024 vino de la energía hidráulica, que aumentó un 65,4% gracias a la recuperación de las lluvias en la primera mitad del año, registrando el segundo mayor crecimiento del país, solo por detrás de Andalucía. También la energía eólica duplicó su producción respecto a 2023 (+110%), ayudando a compensar el descenso de la solar térmica (-11,8%) y otras renovables (-7,3%).
Por otro lado, entre las fuentes no renovables, la nuclear siguió siendo la principal fuente de generación en Extremadura con 15.151 GWh, aunque su producción cayó un 7,6%. La cogeneración también registró un descenso del 6,4%.
Plasencia acoge hoy el I Foro del Agua, que organiza el Grupo Operativo "Cultivando Agua", y en el que participan representantes de las comarcas del norte de Extremadura, responsables de instituciones e investigadores e investigadoras en gestión eficiente del agua o en agroecología. Entre otros asuntos, reflexionarán sobre la creación de una mesa del agua para abordar la redistribución equitativa del agua con criterios sociales.
La jueza que instruye el caso sobre David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha rechazado los recursos presentados por su defensa, que acusaba al denunciante, el abogado Juan Carlos Biedma, de iniciar la investigación sin un delito claro. La magistrada ha determinado que existen indicios de irregularidades en su contratación en la Diputación de Badajoz y seguirá adelante con las pesquisas.
Además, la investigación se ampliará para esclarecer cómo accedió a la institución otro implicado en el caso: el ex asesor de Moncloa. Biedma, por su parte, ha negado que la investigación se base únicamente en recortes de prensa, como sostiene la defensa de Sánchez. Recuerda que la denuncia partió del sindicato Manos Limpias y que, actualmente, las pruebas se apoyan en declaraciones, análisis de correos electrónicos y documentos intervenidos.
Con esta decisión judicial, el caso sigue abierto y se mantiene el foco sobre la contratación de David Sánchez en la Diputación pacense.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Agentes de la Guardia Civil de Trujillo han detenido a un hombre de 50 años y una mujer de 48 como presuntos autores de dos robos con fuerza cometidos en las localidades de Miajadas y Escurial.
Los detenidos sustrajeron herramientas, materiales y piezas de vehículos valoradas en 5.500 euros. El primer robo tuvo lugar a mediados de enero en una nave agrícola de Miajadas, de donde se llevaron materiales por valor de 4.000 euros tras forzar la puerta de acceso. Días después, accedieron a un establecimiento público en Escurial y sustrajeron piezas de vehículos valoradas en 1.500 euros.
La investigación permitió identificar a los sospechosos y comprobar que habían vendido parte de los objetos robados en empresas de recuperación de residuos. Uno de los detenidos cuenta con numerosos antecedentes por delitos similares, en los que su objetivo era la sustracción de herramientas y piezas metálicas para su posterior venta.
Los agentes han logrado recuperar herramientas, alternadores, motores de arranque y cableado de cobre, que han sido devueltos a sus propietarios. La investigación sigue abierta para localizar el resto de los objetos robados. Las diligencias han sido puestas a disposición de la autoridad judicial en Trujillo.