Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Estamos ya en el primer viernes de Cuaresma y la tradición católica marca no comer carne. Por eso, alternativas como el potaje de vigilia o las croquetas de bacalao vuelven a las mesas, no solo de muchos hogares, sino también de restaurantes.
En el restaurante "Casa Benito" de Mérida, la Cuaresma marca sus sugerencias, así nos lo cuenta su cocinero Gonzalo Valverde: "Los jueves y los viernes que sacamos sugerencias intentamos ofrecer platos que sean acordes a este tiempo." Entre los ingredientes: "La gente pide platos de cuchara típicos de la Cuaresma, como por ejemplo los garbanzos con espinacas y con bacalao."
El bacalao es el rey de la Cuaresma, ya que en regiones de interior, como la nuestra, era difícil que llegara el pescado fresco. Por eso se utiliza en muchos platos. Y, por supuesto, nada de carne, porque tras el todo vale del Carnaval llega la austeridad, también en la comida. Una tradición católica que todavía siguen muchos comensales: "Aunque parezca que no, hay mucha gente que guarda el ayuno el viernes."
También la paella es un plato de Cuaresma, lo saben bien en Casa de la Paella y el Asado. Carolina Villegas, la cocinera, comenta: "Estamos preparando en estos momentos una paella marinera que tiene calamares, mejillones, gambas peladas y pulpo."
Porque somos un país de tradiciones y esta ha enriquecido nuestro legado gastronómico
El docu-reality El Campo es Vida estrena la que será su cuarta temporada con el objetivo de seguir acompañando en el día a día a las nuevas generaciones de trabajadores del campo extremeño para que sean ellos los que cuenten, de primera mano, sus avances y logros, sus problemas e inquietudes, a la vez que consiguen hacer entretenidas y divertidas las tareas del campo gracias a su personalidad y su sentido del humor. De lunes a viernes, a las 14:55 h., después de Extremadura Noticias, volverán con nuevas aventuras Chabeli, Los Mellis, Isabel y Lidia, Guille y Jose, y además se incorporarán nuevos personajes con los que conocer diferentes formas de trabajar, nuevos lugares de la geografía extremeña, y formar parte de sus vidas para descubrir cómo afrontan los imprevistos que surgen cada día en el campo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Un hombre de 38 años se ha precipitado desde una altura de aproximadamente de 9 metros. El varón estaría arreglando el tejado de una vivienda anexa a la Estación de Tren de Aljucén. Los hechos han ocurrido alrededor de las 17:00 horas. Según informa el Centro 112 de Extremadura, hasta el lugar, se trasladó una Unidad Medicalizada 112 con base en Mérida y una patrulla de la Guardia Civil.
Los servicios de emergencia lograron estabilizar al herido, quien presentaba politraumatismos, y lo trasladaron de inmediato al Hospital de Mérida, donde ha ingresado en estado grave.
La Dirección de Trabajo de la Junta de Extremadura, investiga la circunstancias del suceso, podría tratarse de un accidente laboral.
Nos adentramos en la cultura británica con la crack de Jane Austen gracias a la crack de Beatriz Nieto.