Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Desde la Junta de Extremadura aseguran que el pacto de PSOE y Junts supone "una desconexión total de Cataluña con España". "No sé qué más queda para que negocien ya con Junts. Dijeron amnistía no y amnistía sí... se está trabajando en una hacienda privada y ahora las competencias en inmigración también", se ha lamentado la portavoz María Victoria Bazaga.
Así, ha asegurado que el Gobierno extremeño está "decepcionado" con estos acuerdos porque la región tiene "muchas necesidades" que se han venido reivindicando al Ejecutivo central y no acaban de llegar.
También desde el PSOE extremeño consideran que la migración es "política de Estado". El secretario general extremeño, Miguel Ángel Gallardo, ha señalado que "las políticas de Estado consagradas en la Constitución han de ser ejercidas por el Estado".
No obstante, se ha mostrado a favor de "todo lo que sea la colaboración de las Administraciones que están más cercanas", pero a través de una relación de "mutua" y "leal" entre las instituciones, con el objetivo de "mejorar los mecanismos" que intervienen en materia de inmigración que ha insistido, es una "política de Estado".
Pero las críticas más duras han salido de uno de los barones socialistas, el presidente de Castilla La Mancha. Emiliano García Page ha tachado el acuerdo de "hipócrita" porque tiene planteamientos "de la peor extrema derecha" y "racistas".
Ha afirmado que siente "personalmente, mucho bochorno como socialista" y ha pedido al PSOE "que a alguien se le ocurra ya quitar del argumentario lo del muro contra la extrema derecha, porque Puigdemont y sus planteamientos son extrema derecha de lo peor".
Oposición también desde el PP que lo consideran "la cesión más grave en la historia constitucional". El líder nacional Alberto Núñez Feijóo ha dicho desde Bruselas que "dar al independentismo lo que siempre ha buscado, el control de sus ficticias fronteras, es seguir desmantelando el Estado".
El foco de tensión hoy en el acuerdo ha estado en si la lengua será requisito o no para dar permisos de residencia. Desde el Gobierno lo tienen claro, el Ministro de Presidencia, Félix Bolaños ha insistido en que "en esa proposición de ley no hay ninguna referencia a ningún requisito, ni en referencia a la lengua, ni en referencia a ninguna otra circunstancia, por lo tanto es un debate inexistente". Sin embargo, la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, defiende que "no hay integración plena sino se conoce la lengua del territorio en el que vas a vivir".
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Se consagra en su segundo año el paseo de la Fama que vemos en Badajoz. El Paseo de la Fama del Carnaval así es como le llaman en la ciudad, el pasado año fueron Los Agüitas, Infectos y Lancelot y ahora se suman otros tres nombres en las placas del suelo entre Minayo y San Francisco que reconocen a los grupos y personajes de la historia de esta fiesta pacense.
Durante la revisión rutinaria de vacas que María y Javi hacen diariamente en Malpartida, toca ponerle los crotales a un pequeño choto que está en el campo con su madre. En Helechal conocemos otro de los olivares de nuestro agricultor con una clara intención: atomizar. Sergio se dispone a curar la copa de los olivos para aumentar su productividad de cara a la próxima campaña. En Torremocha, Pilar y Candi deben comprobar si el recuento de machos y hembras que hicieron hace unas semanas es el correcto. Chabeli y Antonio tienen que trasladar de cerca a unos carneros que han terminado el proceso de cubrición. Para ello, los cargarán, no sin ciertas dificultades, en un carro rumbo a su particular ‘resort’.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La XXXIV Feria del Toro de Olivenza se ha inaugurado este jueves con un homenaje a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia por su 120 aniversario y su reconocimiento con el Premio Nacional de Tauromaquia 2024. También se ha homenajeado a la Filarmónica de Olivenza en su 174 aniversario, que ha realizado varias interpretaciones musicales durante este acto.
Además, se ha hecho entrega de los premios de la Feria 2024 por parte del Ayuntamiento de Olivenza, al mejor novillero, ganadería y matador de toros.
La Feria del Toro de Olivenza se desarrollará hasta el 9 de marzo. Por delante, un largo fin de semana donde se podrá disfrutar de exposiciones de tauromaquia, presentaciones de libros y diversos actos como conciertos. Un evento declarado Fiesta de Interés Turístico de Extremadura y que tiene como foco principal los festejos taurinos.
Canal Extremadura ofrece, un año más, el inicio de la temporada taurina en Extremadura desde el viernes 7 de marzo, a partir de las 16:00 horas, con la retrasmisión de la novillada con picadores que abre el ciclo taurino de Olivenza.Juan Bazaga realiza entrevistas exclusivas y reportajes y da paso a la novillada con picadores en la que participan los diestros Sergio Sánchez, Sergio Domínguez, 'El Mella' y Javier Zulueta, que lidian reses de la ganadería de Talavante.
Además, el domingo 9 de marzo a las 21:20 horas, el programa especial ‘Feria de Olivenza’ resume toda la actividad del ciclo taurino. Durante más de hora y media de directo, Juan Bazaga entrevista a los principales protagonistas de la feria, con reportajes exclusivos y analiza en detalle las faenas de las dos novilladas y las dos corridas de toros celebradas en la localidad pacense.
El programa incluye un resumen de las actuaciones de figuras destacadas como Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Borja Jiménez, que torearán el sábado, y de José María Manzanares, Alejandro Talavante y Juan Ortega, que actuarán el domingo por la tarde. También se hace un repaso de la novillada con picadores del domingo por la mañana, en la que están acartelados Marco Pérez, Tomás Bastos y Olga Casado.
La primera etapa partía a las 11:00 horas con un doble sector: una crono en Mérida y, ya por la tarde, una etapa en ruta de Mérida a Cáceres. Greta Marturano, corredora italiana del UAE Team, ha ganado esta primera etapa: "Pues nada, después de la etapa de esta mañana, me he sentido muy bien, he atacado y, con el apoyo de todo el equipo, he conseguido ganar. Ahora toca centrarme en las otras dos etapas que quedan".
Ellen Van Dijk, la corredora neerlandesa del Lidl-Trek, ha ganado con un tiempo de 11:20 la crono individual de nueve kilómetros por las calles de Mérida.
Extremadura salió a la calle para apoyar a las ciclistas. Muchos aficionados se han visto tanto en la capital regional como en Cáceres: "A nivel nacional e internacional está cogiendo mucho auge y es una buena idea que haya salido de Mérida". "Los niños están supercontentos", decía otra espectadora, "me parece una cosa espectacular". "Muy interesante, así se crea afición en los niños". "Es una vuelta que va cogiendo solera". "A las que nos gusta el ciclismo, bueno, además tenemos a los niños en la escuela, pues nos gusta venir a verlos. Más el ciclismo femenino, que hay que impulsarlo un poquito más, creo".
Mañana, segunda etapa de la Vuelta Ciclista a Extremadura Femenina. Arrancará en Quintana de la Serena. Una etapa de más de 100 kilómetros de media montaña, que terminará en Valdefuentes. Les recordamos que lo podrán seguir por esta casa, Canal Extremadura, desde las 14:55 horas.