Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Hoy las mujeres han sido protagonistas en el Colegio Vedruna de Villafranca de los Barros. 5 mujeres a las que se les ha nombrado inspiradoras en esta segunda edición de diferentes sectores (ganadera, ingeniería, periodista) han servido de ejemplo y reflejo para los alumnos de varios cursos, profesores, padres y madres.
Nos trasladamos ahora a Coria, donde se está llevando a cabo una iniciativa muy especial a la par que importante. Imagina un plan con familiares, con amigos dando paseo por la calle o… ¡hasta en un bar! donde la gente habla… ¡y no está mirando el móvil! Pues existe, y forma parte de una campaña para reducir el uso de pantallas en niños y en general en las personas. ¿Para qué? Pues para fomentar la socialización entre todos.
Todos tenemos muy claro cómo es un robot… pero quizás no deberíamos tenerlo. Isa Benítez nos trae un concepto nuevo: robots líquidos. ¡Atento!
El vestuario en una representación teatral también es un mensaje. Y si no lo crees, pon la oreja, que te lo cuentan Sol Díaz y Cristina Fernández.
Cuatro jugadores del CF Extremadura ascendieron de Tercera a Primera en sólo seis años. Todo arrancó la temporada 89-90 con el ascenso de Tercera a Segunda B.
Paco Amador, José Cortés, Félix Carvallo y Pedro José Lorenzo son los protagonistas de aquella gesta de difícil parangón en el fútbol español.
Aquel grupo de cuatro futbolistas eran conocidos en el vestuario azulgrana como el 'comando Almendralejo'.
La Fundación Orquesta de Extremadura ha empezado con su ciclo de conciertos didácticos. Lara Diloy, la directora de ‘Leonora y los sesenta granos café perdidos’.