Los vecinos de Almendralejo llevan más de 100 días sin poder utilizar la piscina climatizada por un problema en la cubierta. Algo que ha afectado sobre todo a los clubes de la ciudad ya que el Club de Natación ha perdido más de 100 socios por este problema; en concreto, los más pequeños que compiten tienen que ir todos los días a las 9 de la noche a la piscina de Villafranca que es la que está prestando el servicio. Una situación de la que aseguran están “desesperados” ya que nadie les ofrece una solución y tienen que verse privados de su afición no solo los nadadores sino también los socios del Club de Salvamento y de Triatlón.
Los vecinos de la avenida Juan Carlos I de Plasencia, junto al centro de la ciudad. Están cansados de los continuos actos de vandalismo. Lo último, la rotura de los retrovisores de varios vehículos. Lo ha denunciado la asociación Intramuros. Pero no solo eso, denuncian peleas y otros desperfectos.
La nueva convocatoria por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la financiación de Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental ya ha sido publicada en el DOE. Son subvenciones para proyectos realizados en colaboración público-privada por empresas y agentes públicos del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación y están dotadas con 5.000.000 de euros. La Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación indica la importancia de estas ayudas como instrumento de modernización y competitividad del tejido empresarial extremeño, además de su capacidad para promover la transferencia de conocimiento desde los centros públicos de investigación hasta el tejido empresarial.
Las entidades interesadas en concurrir a las ayudas dispondrán de un mes para presentar la solicitud. Serán beneficiarias las agrupaciones sin personalidad jurídica conformadas empresas, que deberán tener un centro de trabajo en Extremadura y un centro de investigación que sea agente público del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El importe mínimo de la inversión proyectada será de 200.000 euros (IVA excluido) y el importe máximo de la inversión subvencionable, que varía en función del número de entidades que conformen la agrupación, podrá oscilar entre las siguientes cuantías: 350.000 euros cuando participen hasta dos entidades; 500.000 euros si participan entre tres y cuatro entidades y 650.000 euros si participan cinco o más entidades.

Ella es sevillana de La Puebla de Cazalla pero tiene relación con Extremadura porque ha trabajado mucho por la tierra. Alba ha actuado en muchos pueblos de la provincia de Cáceres, en Mérida, Zafra, Oliva de la Frontera.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Manuel lega hoy al plató a explicarnos que son los animales híbridos y cuales son algunas especies consideradas como tal.
La vida de Javier Rodríguez ha estado ligada a las Centrales Nucleares. Este ingeniero industrial empezó trabajando para la central de Valdecaballeros asentándose después en Almaraz. Desde aquí ha recorrido medio mundo compartiendo su conocimiento sobre este tipo de instalaciones. Javier Rodríguez, una vida llena de energía.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
APAG Extremadura Asaja ha convocado una tractorada, el próximo día 16, de enero contra la inclusión de Talarrubias en Reserva de la Biosfera. Según la organización agraria, esta declaración perjudica gravemente las actividades agrícolas y ganaderas. La protesta saldrá a 18:30 horas del campo de fútbol de la localidad.
Un día después, el viernes 17 de enero, la organización ha organizado una charla informativa en Puebla de Alcocer en la que explicará las repercusiones negativas que, considera, la declaración de la Reserva de la Biosfera tendrá sobre la actividad del sector primario en la zona. Será el Restaurante La Codorniz de esta localidad, a las 19.30 horas. En ella participarán Juan Metidieri, presidente de Apag Extremadura Asaja; y Yolanda Delgado, técnica comarcal de la zona.

El frente que aún cruza Extremadura esta tarde todavía dejará algunas precipitaciones en el este y sureste de la región. La tendencia durante las próximas horas es que cada vez vayan a menos y la madrugada se presente más tranquila en buena parte de la región. Mañana volverá a entrar el anticiclón a lo largo del día para dejar estabilidad.
El día estará variable porque lo empezaremos todavía con mucha nubosidad de forma general. Incluso caerán algunos chubascos hacia el este de la provincia cacereña. Chubascos que desaparecerán y de cara a la tarde el cielo se irá quedando cada vez más despejado o poco nuboso.
Además, con la entrada del anticiclón llega un ascenso térmico. Sobre todo de las máximas. Llegarán hasta los 17 ó 18 grados en comarcas del suroeste de la región y en el resto por debajo, pero igualmente suben entre 3 y 4 grados de forma generalizada. Mínimas también en ascenso, y viento que estará flojo y variable. Pero el día terminará con el viento del este, aunque poco significativo.
