Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Una mujer de 41 años ha resultado herida en Plasencia al salirse de la vía el vehículo que conducía. El accidente se ha producido la autovía autonómica Ex-A1, en el punto kilométrico 51. La mujer ha sido trasladada al Hospital Virgen del Puerto de la capital del Jerte con traumatismo dorsal y lumbar.
Hasta el lugar de los hechos se han trasladado una unidad medicalizada y una ambulancia convencional del Servicio Extremeño de Salud, así como efectivos de la Guardia Civil y un equipo de mantenimiento de carreteras
Fregenal de la Sierra será la localidad protagonista del cupón de la ONCE del domingo, 12 de enero, perteneciente a la serie 'Pueblos de película'. El delegado de la ONCE en Extremadura, Fernando Iglesias, y la alcaldesa de Fregenal de la Sierra, María Agustina Rodríguez, han presentado este cupón en el Museo de Arte Contemporáneo de la localidad pacense. Además, han estado acompañados por el secretario general de Economía, Empresa y Comercio de la Junta, Víctor Píriz, el alcalde de Zahínos, Gregorio Gallego; la alcaldesa de Fuentes de León, Ana Fernández-Salguero; así como diversas asociaciones de la localidad y extras que participaron en la película.
Fregenal de la Sierra fue escenario del rodaje de 'Jarrapellejos' (1988), película dirigida por Antonio Giménez Rico. Así, en el patio de la casa solariega de la familia Peche, se grabaron varias escenas de esta película, ambientada también en otras viviendas y plazas de la localidad. 'Jarrapellejos' está ambientada en la Extremadura de 1912, donde Don Pedro Luis Jarrapellejos es el cacique de La Joya, el "dueño y señor de vidas y haciendas. No hay nada que no pueda conseguir, excepto a Isabel, bella y humilde adolescente que lo rechaza".
La película cuenta con un reparto integrado por Antonio Ferrandis, Juan Diego, Lydia Bosch, Amparo Larrañaga, Joaquín Hinojosa o Aitana Sánchez-Gijón, entre otros, ha informado la ONCE en nota de prensa. Quienes visiten Fregenal de la Sierra, además de pasear por los escenarios de la película, podrán conocer el yacimiento romano de Nertóbriga; visitar el castillo templario, en cuyo interior se encuentra una plaza de toros del siglo XVIII y un mercado de abastos del año 1915, o las iglesias de Santa María y de Santa Ana.
Seguro que se acuerdan de la asociación ´´APNES´´ Calamonte que por regalo de navidad nos pidieron que hiciéramos un llamamiento para ver si voluntarios querían formar parte de la directiva para evitar su cierre. Los usuarios del centro llevan prácticamente toda la vida juntos, son una gran familia que hoy están de celebración.
Canal Extremadura pone punto final a su contenido especial de Navidad en redes sociales con récord de visualizaciones y cuentas alcanzadas desde el pasado 22 de diciembre con el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.
El medio público de comunicación extremeño supera los 16,6 millones de visualizaciones de contenidos en sus perfiles de Facebook, Instagram, TikTok, Youtube y X (Twitter). Destaca entre otros el crecimiento registrado en apenas dos semanas en Instagram, con un aumento de su alcance del 194% durante la Navidad.
Canal Extremadura y sus perfiles sociales han tenido un alcance de once millones y medio de cuentas estos días, un 91,67% más respecto al mismo periodo del año anterior.
Las campanadas y los Reyes Magos triunfan en Canal Extremadura
Las campanadas de Canal Extremadura desde la localidad pacense de Campanario ya se han convertido en las más vistas de los últimos cuatro años con más de tres millones de reproducciones a través de todas las redes sociales. El evento, presentado por Chloe DelaRosa y Franco Deluxe con la Banda Municipal de Música de la localidad situó a Canal Extremadura como la segunda autonómica española con mayor engagement en Instagram, solo por detrás de 3Cat.
Además, el mapa en tiempo real para seguir a los Reyes Magos por la región desarrollado por Canal Extremadura ha registrado más de 16.000 visualizaciones desde su publicación. El producto interactivo permitía a los usuarios de las redes sociales saber en qué localidad se encontraban sus majestades los Reyes Magos de Oriente, cuál era su próximo destino, cómo llegaban hasta todos los pueblos de la región durante la madrugada y el número de regalos repartidos durante once horas de directo.
Canal Extremadura, Ahora +.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha coordinado el pago en Extremadura de 330.233.885,55 euros de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2024 hasta el 31 de diciembre, y cuyo plazo de pago anticipado se inició el pasado 16 de octubre. En toda España se han alcanzado los 3.665 millones.
Se trata de la segunda campaña de la nueva PAC 2023-2027, que entró en vigor el 1 de enero de 2023. Este importe, pagado a 31 de diciembre, es 189 millones de euros superior al de la pasada campaña, en la que se puso en marcha una nueva PAC, con un ritmo de pagos todavía marcado por las especificidades que implican estos años de transición, según lo apuntado por el Ministerio en una nota de prensa.
En el caso concreto de la campaña de la PAC 2024, el periodo de presentación de solicitudes comenzó en el mes de febrero. El plazo inicialmente previsto fue ampliado un mes y medio, hasta el 15 de junio, a solicitud de comunidades autónomas y organizaciones agrarias. De esta forma, se tenían en cuenta los cambios en la normativa europea y nacional introducidos durante los primeros meses del año.