El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica este 2 de enero la resolución de la convocatoria de los IV Premios ´Nuestra Provincia, por la Igualdad´ de la Diputación de Badajoz correspondientes al año 2024. Este galardón reconoce el trabajo de las asociaciones, federaciones, personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, o entidades con o sin personalidad jurídica vinculadas a la provincia de Badajoz o a cualesquiera de sus municipios reconociendo al trabajo desarrollado, en la provincia de Badajoz, en favor de los derechos de las mujeres, en la lucha contra la discriminación por razón de sexo y hayan contribuido a la consecución de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Las candidaturas premiadas, en cada una de sus categorías, son las siguientes:
Respecto a la primera categoría (Instituciones públicas o centros públicos), se ha premiado al Ayuntamiento de Atalaya por ser pionero en la provincia y en toda Extremadura en el diseño de una iniciativa específica sobre igualdad que permite la participación de la población, de manera directa, en el diseño de políticas públicas para la igualdad.
En la categoría de Entidades sin ánimo de lucro, se concede la distinción a Molamanta-Teatro, una asociación de teatro joven cuyos actores y actrices forman parte del alumnado del IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Han representado en varias localidades su última obra, ´Yo no soy bonita´, que trata sobre la violencia machista.
En la tercera categoría (Empresas, cooperativas sociales y otras entidades privadas) se premia a la productora audiovisual más veterana en Extremadura, Gestorex, ubicada en Calamonte y liderada por dos mujeres rurales y que ya ha comenzado gestiones para implementar un plan de igualdad.
En la cuarta categoría (Jóvenes por la igualdad), se reconoce a un grupo de alumnos de 4º de la E.S.O., el Team Pomar - Gabino Sánchez Llamazares, del IES El Pomar de Jerez de los Caballeros, que ha desarrollado diversas charlas para concienciar sobre la igualdad y eliminar estereotipos de género.
En cuanto a la distinción ´Pionera de la provincia´, en esta edición recae en la periodista y directora de El País Pepa Bueno, por su amplia trayectoria. Se trata de la segunda mujer en ocupar el citado cargo en el diario, además de haber acumulado un enorme bagaje en el periodismo nacional.
Por último, la distinción ´Charo Cordero´2024 es para el proyecto "We can do it", del IES Santa Eulalia, el cual aborda diferentes formas de violencia contra las mujeres.
Los premios consisten en la aportación en metálico de 2.500 euros a cada proyecto ganador, de manera que el presupuesto total de los galardones de la IV edición alcanza los 15.000 euros.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Todas las semanas, empresarios extremeños que forman parte de los 13 grupos que forman parte de BNI Extremadura, se pasan por aquí para contarnos lo que hacen en BNI y en sus negocio.
¿Que no sabes lo que es BNI? Pues ponte el podcast.
Esta semana,de la mano de la energía más alegre de las ondas y del empresariado extremeño, Ana Isabel Vizcaíno conocemos a Rafa Montaño de PintatodoExtremadura, Juanma Mangas de Vértico y Ramón Campillejo de Pulimentos Almendralejo.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Recibimos el primer Sol del año la sección "No vinimos a esta vida a odiarnos" conociendo los experimentos docentes y sociales de la educadora Jane Elliott, mundialmente conocida por su método de enseñanza "Ojos azules-ojos marrones" con el que mostró de donde parten los comportamientos racistas y como alimentar esterotipos (o frenarlos) influye en los comportamientos cotidianos de sociedades enteras.
En esta ocasión la escuchamos proponiendo ante un auditorio lleno de personas blancas, "que se ponga en pie quien quiera ser tratado como esta sociedad trata a las personas negras".
Nadie lo hace.
La experiencia nos cuestiona: "Si no lo quieres para ti, ¿por qué lo aceptas para otros?"
Partimos del racismo como algo mas que un problema ajeno, como un sistema que precisa de antirracismo para combatirlo. Y para eso, nadie mejor la presencia en antena de la defensora de derechos humanos y miembro de Amnistía Internacional, Diana Tamayo.
De su mano, activamos "el racistómetro", hoy especialmente sonoro al desactivar bulos en torno a las personas migrantes y la delincuencia, la "paguita" o el uso de servicios sanitarios.
Los Reyes Magos ya han enviado a sus carteros reales por toda la región y este jueves han llegado hasta Mérida. Los niños y niñas que aún no hayan enviado sus cartas a sus Majestades podrán entregarlas personalmente. Los carteros estarán en el patio del Ayuntamiento hasta el día 4 de enero, de 18:00 a 21:00 horas.
Además, hoy y mañana harán una parada especial en el Mercado Artesano de la Navidad, en el Templo de Diana, de 11:00 a 14:00 horas.
El día 4 por la mañana, los carteros estarán en la Plaza del Obelisco a Santa Eulalia. No solo podrán entregar sus cartas, sino que también se repartirán chuches para todos los pequeños que los visiten, asegurándose de que las cartas lleguen a Melchor, Gaspar y Baltasar a tiempo.
Con la llegada de la Lotería del Niño, las fiestas navideñas llegan a su fin, y con ellas, las grandes comilonas, dulces y brindis. Muchos extremeños comienzan a pensar en recuperar hábitos saludables tras semanas de excesos que dejan su huella, aunque según los expertos, no tanto en kilos como en hinchazón e inflamación temporal.
Irene Jiménez, especialista en nutrición, señala: "No engordamos tanto como realmente pensamos; es más bien hinchazón e inflamación debido a los abusos de las fiestas".
Los gimnasios son protagonistas en este regreso a la rutina. Las inscripciones aumentan notablemente, reflejando el deseo de empezar el año con energía. Según Santiago Sánchez, monitor de un gimnasio en Villanueva de la Serena, "las inscripciones se multiplican en enero comparado con el resto del año."
Francisco González, usuario del gimnasio, añade: "Los remordimientos de haber comido y bebido en exceso, hay gente que se lo toma al empezar el año como un reto nuevo y lo importante es empezar pero no dejarlo"
Los expertos coinciden en que volver a la rutina debe hacerse sin prisas ni culpas. Irene Jiménez recuerda: "Es importante no obsesionar y al final tenemos un año entero para cuidarnos". Para mantener la motivación, las clases dirigidas y la formación de grupos en el gimnasio son clave.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.