Subtítulo
Una propuesta multiplataforma para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la sociedad actual.
Descripción

Canal Extremadura se une un año más a la celebración del 8 de marzo con una programación especial por el Día Internacional de la Mujer. Este 2025 es especialmente significativo ya que se cumplen 50 años desde que la ONU instauró esta jornada. El medio de comunicación público se vuelca en esta semana reivindicativa.

 

Canal Extremadura Radio

El viernes, 7 de marzo, a las 09:10 horas, el programa ‘Primera Hora’, con Javier Trinidad, entrevistará en directo a Ara Sánchez, secretaria de Igualdad de la Junta de Extremadura, en la que se abordarán los principales retos en materia de igualdad en la región. Esta entrevista se complementará con una serie de reportajes en los informativos radiofónicos a lo largo de la semana, centrados en cuestiones como el impacto del “body count” en las redes sociales, la violencia vicaria, el acoso sexual entre los más jóvenes o la representación de la mujer en la prensa del corazón y en las plataformas digitales.

Además, el miércoles, 5 de marzo, a las 15:15 horas, el programa ‘Zona Mixta’ con Alex Carpallo e Iván Herrero realizará un especial en directo desde el Pabellón Multiusos de Cáceres. En este espacio, expertas y deportistas extremeñas debatirán sobre cómo afecta la menstruación en la práctica y el rendimiento del deporte profesional.

 

Destacados de la radio

La programación de Canal Extremadura Radio ofrece una mirada diversa que abarca desde la música hasta el análisis del movimiento feminista y la gastronomía.

El 5 de marzo, a las 21:05 horas, ‘Música de Guardia’ Christian Polanco dedicará su espacio a destacar la trayectoria de artistas femeninas que están marcando el panorama musical como  Zahara, Tamara Alegre, Camila Cabello, Cira, Asina Onde o Tash Sultana, reivindicando su aportación a la escena musical actual.

En ‘Iguales’, el programa presentado por Luz Carmen Herrera se profundizará en las realidades del movimiento feminista. Los días 7 y 14 de marzo, a partir de las 21:05 horas, se contará con la participación de la Asociación Malvaluna, referente en la defensa de los derechos de las mujeres. Además, se dará voz a una superviviente de violencia sexual, que compartirá su testimonio y reflexionará sobre los recursos disponibles para las víctimas.

El 8 de marzo, a las 11:05 horas, María Hurtado analizará junto a una experta en ‘Diario de una madre de provincias’ cómo los cambios culturales desde edades tempranas son esenciales para reducir la brecha de género. Más tarde, a las 11:30 horas, el programa gastronómico ‘Con mucho gusto’, dirigido por Karmele Pellitero, pondrá el foco en las cocineras profesionales, explorando sus trayectorias y los desafíos a los que se enfrentan en un sector donde la visibilidad femenina sigue siendo limitada.

 

Extremadura Noticias

Los informativos de Canal Extremadura abordarán diariamente temas relacionados con la igualdad de género con motivo del 8 de marzo. En esta programación especial, los equipos de ‘Extremadura Noticias’ se adentrarán en el Cuerpo Nacional de Policía para conocer el trabajo de sus integrantes. Además, se pondrá en valor la figura de María Telo, jurista cacereña que logró avances fundamentales como el derecho de las mujeres a abrir una cuenta bancaria sin el permiso de sus maridos. También se dará voz a una asociación de mujeres rurales en la Siberia, que luchan por la igualdad en un entorno con mayores dificultades. Las principales manifestaciones previstas en la región, como las de Badajoz, Mérida, Cáceres y Plasencia, tendrán un espacio destacado en los servicios informativos.

El 3 de marzo, ‘Iguales’ de ‘Ahora Extremadura’, ha arrancado con una previa de las manifestaciones convocadas por las organizaciones feministas, como Malvaluna, que han estado en plató para hablar sobre el movimiento feminista y la situación actual de las mujeres. A lo largo de la semana, se realizarán entrevistas a responsables de igualdad en ámbitos como la educación y la cultura. El 10 de marzo, se analizará el impacto de las movilizaciones y se profundizará en las causas que las motivan, como la violencia sexual. Para ello, se contará con el testimonio de una superviviente que repasará los recursos disponibles para las víctimas. 

Por su parte, ‘Asamblea’ presentado por Noelia Gil, emitirá el sábado 8 de marzo a las 14:45 horas un especial con los actos que se celebrarán en la Asamblea de Extremadura con motivo del Día Internacional de la Mujer, además de recoger las principales iniciativas organizadas en toda la región.

 

Deporte femenino

La Vuelta Ciclista a Extremadura Femenina 2025 se celebrará del 6 al 8 de marzo con tres etapas, incluyendo una novedad en la jornada inaugural: un doble sector compuesto por una contrarreloj individual y una media etapa. El recorrido sumará  318,6 kilómetros a través de emblemáticos paisajes extremeños.

El 6 de marzo, a partir de las 11:00 horas, dará comienzo la primera etapa desde Mérida. La segunda etapa, el 7 de marzo a partir de las 14:55 horas, desde Quintana de la Serena hasta Valdefuentes y la tercera y última etapa se desarrollará el 8 de marzo, desde las 12:00 horas, con salida en Malpartida de Plasencia y llegada a Hervás.

La Vuelta Ciclista a Extremadura se podrá seguir, de forma íntegra Canal Extremadura televisión, canalextremadura.es y en la aplicación.  

 

Nuestros programas, con temática especializada

El miércoles 6 de marzo, a las 23:15 horas, ‘Muévete’ dedicará un espacio a destacar el talento femenino en el arte, la música y la literatura a través de tres historias que reflejan la lucha por la visibilidad y la igualdad: Se adentrará en el estudio de Adela Navarro, pintora emeritense especializada en arte abstracto que presentará su próxima exposición "Abstract". Además, dará voz a la Asociación de Mujeres Músicas de Extremadura (MUMEX) para visibilizar a las músicas extremeñas y el desafío de abrirse camino en festivales y salas de conciertos. En el campo literario, el programa contará con la escritora extremeña Celes Pérez, autora del libro "Marisa Prudencio: camino hacia la utopía" que rinde homenaje a la activista de Villar del Rey, repasando su trayectoria en la defensa del feminismo, la renta básica y el ecologismo.

El domingo 9 de marzo a las 18:00 horas ‘La Besana en Verde’ dedicará un especial a la situación de la mujer en el sector agroganadero extremeño: se conocerán los testimonios de dos emprendedoras de distintas generaciones que representan la transformación del campo en la región. Por un lado, una joven ganadera cacereña, especializada en la cría de caprinos, que se ha incorporado al campo recientemente gracias a los programas de formación promovidos por cooperativas como Cooprado. Por otro lado, una agricultora pacense con varios años de experiencia en una explotación de almendros, que forma parte de una familia de mujeres que han trabajado siempre en el campo.

‘Territorio Extremadura’ el domingo 9 de marzo a las 14:50 horas dedica su programación a poner en valor el papel fundamental de las mujeres en el mundo rural, con ejemplos como el de una emprendedora que decidió montar una granja de gallinas camperas con una motivación muy personal, el de una campeona del mundo de pesca deportiva, una joven artesana que fabrica joyas únicas desde su pueblo y el de un grupo de mujeres que hacen jabones naturales.

El jueves 6 de marzo en ‘Conexión Extremadura’ desde las 17:30 horas contarán con la presencia de María Antonia Arroyo, presidenta de la cooperativa que gestiona el centro residencial de Casas de Don Pedro desde el año 2000. Contará cuál es el papel de la mujer en el mundo rural, del trabajo de la mujer y de la desigualdad que todavía existe en los cuidados. El lunes 10 de marzo, Natalia Camacho, directora del Grupo García Camacho, tercera generación de esta empresa familiar, y ex presidenta de la Asociación de Agricultores de Don Benito acude al programa, así como Guadalupe Porras, la única árbitra extremeña en Primera División y darán voz a una mujer emprendedora, dueña de una empresa extremeña de huevos camperos, que distribuye sus productos en hipermercado nacionales.

 

Medios Digitales

Los medios digitales del ente público autonómico realizarán un seguimiento especial la semana del 8M prestando atención a los contenidos informativos y divulgativos a través de todas sus plataformas. 

 

Canal Extremadura, Ahora +.

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
FAMILIAS
Subtítulo
El colegio San Antonio de Padua contrata monitores para coordinar juegos didácticos y aliviar así la carga de las familias
Cuerpo

En días como hoy, festivo en la mayoría de colegios e institutos, los abuelos siguen siendo el principal apoyo para las familias. Aunque también hay iniciativas como la que ha puesto en marcha el colegio San Antonio de Padua, en Cáceres.

"Surge de la necesidad de los padres de saber qué hacer con los niños al no haber colegio"

Lo que hacen es poner a disposición de las familias un servicio conocido como Concilioteca, con el que los más pequeños disfrutan de una jornada lúdico-festiva, pero dentro de las aulas. Para ello se contrata monitores que coordinan juegos didácticos.

"Hacemos manualidades, actividades infantiles, pinturas..."

Una medida bien recibida por los niños, y una forma diferente para las familias de sobrellevar las vacaciones del Carnaval.

imagen destacada
Imagen
Concilioteca en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Concilioteca en Cáceres

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030325_concilioteca
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6b8qvacm
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00236598
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m85apqva
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-03--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_42s1h1vq/v/1/flavorId/1_28g5wjfq/1_42s1h1vq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_42s1h1vq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-03--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vxszcoym/v/1/flavorId/1_ozteo7y6/1_vxszcoym.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vxszcoym
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
El investigado se enfrenta a penas que pueden ir de tres a seis meses de prisión, multas económicas o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días
Cuerpo

La Guardia Civil ha instruido diligencias como investigado a un vecino de Badajoz por un supuesto delito contra la seguridad vial, tras ser sorprendido circulando a 181 km/h en un tramo limitado a 90 km/h en la carretera N-432, dentro del término municipal de Santa Marta de los Barros.

Los hechos tuvieron lugar a finales del pasado mes de febrero, cuando agentes de la Guardia Civil de Zafra detectaron y fotografiaron un turismo que superaba ampliamente la velocidad permitida. Tras interceptar el vehículo, se instruyeron diligencias contra el conductor, al ser considerado presunto autor de un delito contra la seguridad vial.

Sanciones

Ahora, el investigado se enfrenta a penas que pueden ir de tres a seis meses de prisión, multas económicas o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, además de la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un período de entre uno y cuatro años. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Zafra.

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Pie de imagen

Investigado un conductor de Badajoz por circular duplicando la velocidad

Fecha de publicación
Antetítulo
MINERALES
Subtítulo
Son fundamentales para la fabricación de móviles, ordenadores, energías renovables, medicina avanzada y armamento militar. Hay indicios de su presencia en Burguillos del Cerro, Barcarrota, Almendralejo y Alía
Cuerpo

Extremadura podría contar con hasta cuatro yacimientos de tierras raras, unos minerales estratégicos que están en el centro de la geopolítica mundial y que países como Estados Unidos, Rusia y también la Unión Europea buscan asegurar para el desarrollo de nuevas tecnologías.

Estos elementos, conocidos desde el siglo XVIII, son fundamentales hoy en día para la fabricación de móviles, ordenadores, energías renovables, medicina avanzada y armamento militar. En la región, hay indicios localizados de su presencia en Burguillos del Cerro, Barcarrota, Almendralejo y Alía.

El foco en el Campo Arañuelo y los Ibores

Sin embargo, los mayores esfuerzos de exploración están puestos en otra zona: las comarcas del Campo Arañuelo y los Ibores. Desde agosto del año pasado, una empresa catalana está realizando prospecciones en miles de hectáreas con el objetivo de localizar un yacimiento económicamente viable para su explotación.

En otras zonas de la región como la mina Monchi, situada en la sierra del Cordel, en Burguillos del Cerro, se ha confirmado la presencia de tierras raras. Sin embargo, su extracción no se ha llevado a cabo debido a la baja rentabilidad del yacimiento, un problema que se intenta evitar en las exploraciones en Campo Arañuelo y los Ibores.

Geopolítica y tierras raras: el interés de EE.UU.

La lucha por el control de estos minerales ha puesto en el centro del debate a Ucrania, donde Estados Unidos y otras potencias buscan acceso a estos recursos estratégicos. En este contexto, el interés internacional por tierras raras ha llegado hasta Extremadura, donde el hallazgo de estos elementos ha despertado la atención de la comunidad científica y empresarial.

Uno de los puntos más prometedores es Alía (Cáceres), donde un informe de Recursos Mineros de Extremadura, publicado en 2019 por la Consejería para la Transición Ecológica, confirmó la presencia de monacitas sedimentarias ricas en Europio, un elemento clave en la fabricación de dispositivos electrónicos.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Alía desconocía este hallazgo, ya que la Junta de Extremadura es la encargada de conceder los permisos de exploración. Con el creciente interés internacional por estos minerales, la región podría convertirse en un actor clave en la extracción de tierras raras en España.

imagen destacada
Imagen
Tierras raras
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030325_tierrasraras
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xrix875q
Fecha de publicación
Antetítulo
LLUVIAS
Subtítulo
Podrían alcanzar hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas
Cuerpo

El norte de la provincia de Cáceres estará este lunes, 3 de marzo, en aviso amarillo por lluvias que podrían alcanzar hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas, según la Agencia Estatal de Meteorología. El aviso estará activo desde las 08:00 hasta las 21:00 horas de este lunes y afectará a varias comunidades además de Extremadura. También se encuentran bajo avisos meteorológicos Andalucía, Baleares, Castilla y León, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

En concreto, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana estarán en aviso naranja debido a la intensidad de las precipitaciones, mientras que en Castilla y León, Baleares y Extremadura se mantendrá el nivel amarillo. Durante esta jornada se prevén lluvias intensas en el este peninsular, el Estrecho oriental y el suroeste andaluz.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_030325_avisoslluvia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3gtfea4a
Fecha de publicación
Descripción

Para algunos, ‘Normal People’ es un relato de amor moderno. Para otros, es terrorismo emocional. Veremos con qué se queda Alejandro Durán.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-28--TURNODETARDE-AMOR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p4i22v0a/v/1/flavorId/1_33o4honv/1_p4i22v0a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p4i22v0a
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1443.00
Fecha de emisión
Subtítulo
El Gran Desfile alcanza un 26,5% de audiencia y más de 11 millones de visualizaciones en redes sociales.
Descripción

Canal Extremadura se consolida como la primera apuesta por el público gracias a la retransmisión del 'Gran Desfile del Carnaval de Badajoz' que obtiene una audiencia del 26,5% en su franja de emisión, lo que le permite superar a todas las cadenas nacionales en Extremadura. La cobertura consigue llegar a 306.000 espectadores únicos, lo que representa el 30,1% de la población extremeña. Con estos números, la cadena se convierte en la más vista del día en la comunidad posicionándose además en la primera en el ranking de canales autonómicos.

Además, Canal Extremadura cosecha un éxito rotundo en las redes sociales, con un total de 11.789.064 visualizaciones durante toda la cobertura del carnaval. La plataforma más destacada fue Instagram, que registró más de cinco millones de visualizaciones en poco más de dos semanas. La cadena se posicionó también como la autonómica con mayor número de interacciones en Facebook, generando el mayor engagement en todo el país.

Canal Extremadura, Ahora +.

Categoria
Fecha de publicación