Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.
Un grupo de diseñadores extremeños ofrecerán una exposición sobre la cultura de la moda en la sala de Usos Múltiples del Museo Etnográfico de Olivenza del 5 al 9 de marzo. Se trata de la exposición 'Extremadura entre costuras', que contará con un 'showroom' que pretende "dar visibilidad a diseñadores, artesanos y al enorme talento que existe en la región".
En la exposición se podrán admirar un total de 18 looks de 9 firmas como Águeda Valle, Artesanía Vivas, Sandra Pozo, Due, Emma Prieto, 100 colores 100, Sila Band, Jesús Naveiro y José Ramón García. Este 'showroom' está codirigido por Rubén Margallo, experto en eventos de moda, junto con otros diseñadores de la región, y será inaugurado el próximo 5 de marzo, a las 18,00 horas.
El 8 de marzo, y con motivo del Día Internacional de la Mujer, a las 12,00 horas, miembros de este grupo y responsables de algunas de las firmas participantes realizarán una visita guiada por la exposición.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
El cambio climático amenaza muchos cultivos y un remedio que cada vez adquiere más relevancia es la genómica. Se trata de actuar sobre las semillas y modificar sus genes, sin introducir ninguno nuevo, para que conseguir que esa semilla sea más resistente al calor, a la sequía o que mantenga su productividad. Hay otras líneas de investigación como mejorar las simientes actuales o recuperar otras antiguas que sean más rústicas y soporten los veranos más cálidos y prolongados.
La Unión Europea está preparando un reglamento que regule esas nuevas técnicas genómicas que tan provechosas serían para la agricultura y la ganadería sin tener que recurrir a los transgénicos. Son avances científicos que reducen a la mitad de tiempo la obtención de esas nuevas variedades, y que también tendrían su utilidad en buscar una solución a la enfermedad de la Seca en nuestras dehesas y alcornocales.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Javi Moreno.