Descripción

Uno de los centros pioneros en España y Europa es el Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres. Allí se trabaja con nuevas tecnologías aplicadas a diversos campos y los animales son los protagonistas en muchos de ellos.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_010325_CIRUGIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_in7dkuq6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El aceite Gotas de vida, de la Cooperativa Santa Marta, ha sido uno de los galardonados en los premios que concede la Diputación de Badajoz junto a los centros tecnológicos CTAEX y CYCITEX. Hemos querido conocer más sobre este producto y quienes lo fabrican.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_010325_GOTASDEVIDA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uorjrkqe
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El sector del vino atraviesa un momento delicado inmerso en un debate sobre la reestructuración. En La Besana en verde analizaremos la situación en la región con productores y organizaciones agrarias.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_010325_SITUACIONVINO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7wxv1cce
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana en La Besana en Verde analizaremos la situación del sector vitivinícola en la región con agricultores, productores y bodegueros. Sabremos qué está pasando con la lana extremeña y qué soluciones se barajan para su comercialización. Hablaremos sobre manejo holístico del ganado y sus ventajas. Visitaremos una de las cooperativas de aceite que ha sido galardonada con los premios a la calidad que concede la Diputación de Badajoz. Sabremos cómo se trabaja e investiga con animales en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres. Y haremos seguimiento de la negociación del convenio del campo.

Con Diego González.

Fichero multimedia
PROG00235481
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yq32gbnb
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Según ha confirmado el SES, se encuentra en la UCI del Hospital Universitario, con pronóstico reservado
Cuerpo

Un hombre se encuentra en estado crítico tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras corría en Badajoz. Según ha confirmado el Servicio Extremeño de Salud a Extremadura Noticias, el hombre se encuentra en la UCI del Hospital Universitario, en estado crítico y con pronóstico reservado.

 

Un hombre en estado crítico tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras corría en Badajoz

El varón perdió el conocimiento mientras realizaba ejercicio y otros corredores alertaron de lo ocurrido al 112 Extremadura, que puso marcha el protocolo necesario para socorrer a la víctima. 

imagen destacada
Imagen
Un hombre en estado crítico tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras corría en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un hombre en estado crítico tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras corría en Badajoz
Antetítulo
CARNAVAL
Subtítulo
Durante la fiesta es una tradición repartir miles de estos dulces típicos: Más de 10.000 este año
Cuerpo

Don Carnal llega con rosquillas debajo del brazo a Esparragosa de la Serena. Se reparten miles en esta localidad que no entiende el carnaval sin sus dulces típicos:

Harina, huevos, azúcar y mucho cariño. Con estos ingredientes, Esparragosa elabora más de 10.000 rosquillas, flores y borrachuelos para su Carnaval Zorrero. "Seis cascarones de aceite refrito con naranja, seis de aguardiente, y la medida del huevo a la docena. Se mezcla todo con un poco de leche, se le echa azúcar, y se va añadiendo harina hasta que la masa quede blanca. Luego se fríe en la sartén" explica Manola, vecina de Esparragosa de la Serena.

Don Carnal llega con rosquillas debajo del brazo a Esparragosa de la Serena

Junto a Pepa sigue una receta que ha pasado de generación en generación donde el aguardiente es la clave de todo el sabor. El aguardiente lo hacen aquí, en Esparragosa. Lo preparan con la borra de la uva y matalauva. Lo compramos y lo echamos a las rosquillas. Le da un sabor muy especial.

No es solo cuestión de dulces. Esta tradición se mantiene viva gracias a toda una generación. Josefa nos cuenta que “Esta tradición viene de nuestros abuelos, padres y bisabuelos. Siempre se ha celebrado mucho el carnaval en el pueblo, pero nosotras lo celebramos desde pequeñas, porque mi madre siempre nos llevaba". “Mi madre y mi suegra las hacían en la lumbre, y ahora las hacemos en el gas, lo que nos permite hacerlo más rápido. Aunque algunas salen más bonitas que otras", añade Manola.

Don Carnal llega con rosquillas debajo del brazo a Esparragosa de la Serena

 

En Esparragosa de la Serena, se mantiene  viva la tradición del Carnaval Zorrero, endulzando el ambiente con rosquillas llenas de historia y sabor.

imagen destacada
Imagen
Don Carnal llega con rosquillas debajo del brazo a Esparragosa de la Serena
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_010325_carnavalzorrero
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ym3x4g3x
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-01--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5eeafwin/v/1/flavorId/1_0b1gz64g/1_5eeafwin.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5eeafwin
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FÚTBOL
Subtítulo
El CD Extremadura ha trasladado su más sentido pésame a sus familiares y amigos, recordando los 23 partidos que disputó con la camiseta azulgrana
Cuerpo

El futbolista Nico Hidalgo, exjugador del Extremadura UD, así como del Real Racing, el Cádiz y el Granada, ha fallecido este sábado a los 32 años, tras no poder superar un cáncer de pulmón que le fue diagnosticado en 2021 y que le derivó en metástasis ósea, según ha confirmado el club cántabro.

El de Motril fue canterano del Granada CF y debutó con el primer equipo en un partido de Copa del Rey en 2014, frente al Córdoba. Fichado por la Juventus ese mismo año, el club italiano lo cedió al Granada B y al Cádiz, donde militó dos temporadas y jugó 35 partidos en Segunda. Entre 2018 y 2020, Hidalgo jugó en el Racing de Santander, disputando 73 partidos oficiales y logrando el ascenso a la categoría de plata del fútbol español. Finalmente, colgó las botas en el Extremadura UD, tras ser diagnosticado de su enfermedad.

Muere Nico Hidalgo, exjugador del Extremadura UD y del Real Racing, a los 32 años

El Racing lamentó su fallecimiento y anunció que guardará un minuto de silencio en su memoria antes del partido de LaLiga Hypermotion del domingo ante el Elche. "La entidad cántabra se une al dolor de sus familiares y allegados por esta irreparable pérdida, a la par que envía sus más sinceras condolencias", indicó.

Muere Nico Hidalgo, exjugador del Extremadura UD y del Real Racing, a los 32 años

Por su parte, el CD Extremadura ha trasladado su más sentido pésame a sus familiares y amigos, recordando los 23 partidos que disputó con la camiseta azulgrana y destacando su "valentía, lucha, coraje y determinación".

Muere Nico Hidalgo, exjugador del Extremadura UD y del Real Racing, a los 32 años

El Cádiz, otro de sus clubes, también se unió a las muestras de pesar. "Nos ha dejado Nico Hidalgo. Nunca olvidaremos tu sonrisa y tu alegría. Tu lucha es nuestro ejemplo. Descansa en paz", manifestó.

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Nos desplazamos hasta el norte de Cáceres para interesarnos por el día a día de un niño cauriense diagnosticado con una enfermedad rara, llamada síndrome de Angelman. Conocemos la interesante vida de un deportista de élite extremeño y estudiante de un Grado superior de Informática que convive con una enfermedad poco frecuente. Javier Mendoza acompaña a los miembros de la asociación Aspainca en una actividad física por una de las zonas verdes más visitadas de la capital cacereña. Víctor Manuel Segura nos anima a ponernos el disfraz y disfrutar de diferentes opciones de carnavales inclusivos. Y en la sección “Histórico” repasamos la trayectoria del cantante y compositor estadounidense Vic Chestnutt, usuario de silla de ruedas tras un grave accidente de tráfico.

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00235882
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g3tbys3i
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.

Con Noelia Gil.

Fichero multimedia
PROG00237585
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yaevbkha
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión