La fiesta fue declarada de Interés Turístico de Extremadura en octubre de 2017
Cuerpo
Sauceda, alquería de Pinofranqueado, acoge la celebración del Carnaval Hurdano, uno de los más singulares de nuestro país. Los expertos no se ponen de acuerdo con el origen de esta antiquísima fiesta que cada año cautiva a hurdanos y visitantes. Una de las teorías apunta a que podría haber surgido en la alquería de Cerezal, en el municipio de Nuñomoral.
El Carnaval Hurdano 2025 fue declarado Fiesta de Interés Turístico de Extremadura en octubre de 2017.
Forman parte de patrullas mixtas, con la Policía Nacional de Badajoz, que velarán por la seguridad de las fiestas
Cuerpo
La Policía Nacional de Badajoz cuenta con refuerzo durante estos días de Carnaval. En concreto, agentes portugueses e italianos forman parte de las patrullas mixtas que velarán por la seguridad de las fiestas. Entre sus labores, además, facilitarán la traducción en las denuncias de los turistas procedentes de fuera de nuestras fronteras.
La presión, las críticas a los niños y el mal comportamiento de los padres en las competiciones infantiles va a más y el alma se encoge cuando leemos noticias como la reciente muerte, tras dos meses en coma, del abuelo de una árbitro de 15 años que fue agredido por el padre de una jugadora en un partido de balonmano...
¿Qué está pasando? ¿Qué podemos hacer para acabar con la violencia por parte de algunos padres y que el deporte no pierda el gran potencial pedagógico que tiene?
En esa tarea se emplean a fondo equipos e instituciones como la Fundación Brafa, una escuela deportiva situada en el distrito de Nou Barris de Barcelona, que desde hace unos años tiene en marcha la campaña #Noseashooligan. Hace pocos días publicaban un nuevo video que pone el dedo en la llaga mostrando algunas de las consecuencias de estas actitudes que pueden llevar a los niños al abandono de la práctica deportiva. Charlamos sobre este asunto con Jesús María Vilas, responsable de comunicación de la Fundación Brafa,
Cinco personas han requerido derivación a centros hospitalarios
Cuerpo
Cruz Roja ha atendido un total de 23 incidencias que no han revestido gravedad durante este pasado viernes de Carnaval en Badajoz, en el cual han sido movilizadas dos ambulancias, dos vehículos de intervención rápida y un total de 23 efectivos.
Cruz Roja ha asistido a cinco personas por intoxicación por consumo de alcohol, seis traumatismos accidentales, dos accidentes de tráfico, tres lipotimias, cuatro síncopes, dos casos de heridas accidentales y uno de enfermedad común.
De ese total de 23 asistencias, cinco han requerido derivación a centro hospitalario, según ha precisado Cruz Roja en nota de prensa este sábado.
Después de esta pasada jornada que "ha transcurrido con tranquilidad", en palabras de Cruz Roja, se prevé para el presente sábado un refuerzo especial de cara a la tarde y la noche, ante la "alta previsión" de asistencia de público.
Fueron cuatro positivos que se dieron en personas que habían realizado un viaje a Italia. Era el comienzo de una pandemia que nos obligó a cambiar de hábitos y que aún hoy deja secuelas
Cuerpo
José Jiménez fue uno de los 11.622 extremeños hospitalizados por COVID en Extremadura. Hoy todavía con calambres y mareos recuerda momentos de los 45 días en los que estuvo luchando por su vida en la UCI del Hospital Universitario de Badajoz. "Recuerdo lo bien que me trataban las enfermeras y auxiliares. Se ponían a bailarme tras los cristales para que me entretuviera y se lo agradezco a todas" rememora José.
Son muchas las personas que agradecen los aplausos con los que se celebraba cada vuelta a la vida. Cinco años después, tampoco los sanitarios olvidan una pandemia en la que trabajaron sin descanso ni recursos, sobre todo las primeras semanas.
Porque el COVID dejó muchas muertes sin despedidas. Como la del padre de Isaac, que murió la mañana de reyes de 2021. Sus cinco hermanos fueron confinados y no pudieron celebrar su funeral hasta un mes y medio mas tarde. "Se lo llevaron a la planta de covid del Infanta Cristina, que fue cuando lo vimos al subirse en la ambulancia y no lo volvimos a ver más. El hecho de no poder ir a un tanatorio no poder enterrarlo hasta un mes y medio después fue mucho peor que incluso la muerte" recuerda Isaac.
Son las heridas que no se ven de la pandemia. Otras siguen visibles como las de Lola, que, con covid persistente, ha estado dos años sin casi poder mover las piernas. Secuelas de una pandemia que dejó casi 317.000 positivos confirmados en Extremadura y truncó la vida de miles de familias.
Cinco años después, la mayor crisis sanitaria de la historia sigue presente en la memoria de todos.
Hoy nos vamos hasta Nueva York para contarles la programación del vigésimo cuarto Flamenco Festival de Nueva York que se celebra este mes de marzo y cuyo director es Miguel Marín, premio a la Excelencia 2024 por el Aula de Flamenco de la Diputación de Badajoz y la Universidad de Extremadura. Charlamos con Miguel sobre los detalles de esta edición.
Les contamos también otras citas flamencas un poquito más cercanas geográficamente y dedicamos los últimos minutos del programa a los flamenc@s-carnavaler@s, incluida nuestra konfusión flamenca.
Los pacenses pagarán el abono a la mitad de precio hasta el 30 de junio
Cuerpo
Desde hoy, los menores pueden viajar gratis en el autobús urbano de Cáceres. Para el resto de usuarios, la bonificación será del 50 por ciento. Entra hoy en vigor en medida en la capital cacereña pero también en Badajoz. Los pacenses pagarán el abono a la mitad de precio hasta el 30 de junio.
Cacereños y pacenses se benefician de la entrada en vigor de las bonificaciones en el uso del transporte urbano. En el caso de Cáceres, los menores de 16 años viajarán gratis. En Badajoz, el descuento alcanza el 50 por ciento.
La Guardia Civil le ha intervenido más de 2.5 terabytes de información almacenada
Cuerpo
La Guardia Civil ha detenido en la provincia de Cáceres a un ciberdepredador sexual que se valía de plataformas de chats en abierto y redes sociales para contactar con menores, ganarse su confianza y obtener contenidos pornográficos. El arrestado ha sido detenido como supuesto autor de los delitos de grooming, agresión sexual a menor de edad, corrupción de menores y delitos de producción, exhibición, distribución y posesión de pornografía infantil, según ha precisado la Guardia Civil en nota de prensa este sábado.
La investigación inició después de que los padres de un menor interpusieran una denuncia en la cual aseguraban que su hijo había sido víctima de un delito contra la libertad e indemnidad sexual por parte de un varón mayor de edad, al cual había conocido a través de Internet. Tras el análisis y estudio del teléfono que utilizaba la víctima, se destapó este caso de ciberacoso sexual, conocido como 'child grooming', por el cual se habrían visto afectados, al menos, 11 menores de edad.
GUARDIA CIVIL
El detenido contactaba por internet con menores de edad a fin de, entre otros objetivos, proponer un encuentro para realizar actos de carácter sexual. Para ello, se identificaba con un seudónimo de carácter infantil en aras de resultar más atractivo y, de ese modo, lograba establecer una relación prolongada mediante engaño de su verdadera identidad. Una vez embaucaba y se ganaba la confianza del menor para que mantuviese contacto con él, le solicitaba archivos de imagen y vídeo, y, pasado el tiempo, motivaba un acercamiento proponiendo concertar un encuentro con fines de contacto físico sexual.
Durante el curso de la investigación en la cual se ha enmarcado la Operación 'Giatros', los agentes han podido constatar numerosos contactos con menores, detectando innumerables mensajes de texto, audio y videollamadas, de contenido sexual explícito, efectuados a través de conocidas aplicaciones de chat y mensajería.
La Guardia Civil le ha intervenido más de 2.5 terabytes de información almacenada
Recopilada toda la información, los agentes pudieron determinar que el pedófilo se ocultaba en una localidad situada en la provincia de Cáceres, manteniendo una vida social discreta. Tras el registro practicado en su domicilio se intervinieron numerosos dispositivos de almacenamiento digital, como teléfonos móviles, ordenadores, discos duros, pendrives y tarjetas de memoria, que ha supuesto para los investigadores el análisis de más 2,5 Terabytes de información almacenada en ellos, habiendo realizado el estudio de más de 360.000 mensajes, 7.200 conversaciones vía redes sociales, 560.000 archivos, 300.000 imágenes y 2.000 vídeos.
De la información obtenida se ha hallado gran cantidad de información y vídeos de pornografía infantil en los que aparecen niños de corta edad. Por ello, la Guardia Civil sigue realizando diversas actuaciones para lograr la plena identificación de las víctimas.
Las investigaciones las han llevado a cabo agentes especializados del Equipo Mujer-Menor (EMUME), pertenecientes al Área de Delitos Contra las Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Cáceres, mientras que la operación ha sido dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de Cáceres y la Fiscalía Provincial de Cáceres, a través de la Fiscal Delegada de Criminalidad Informática.