Descripción

El decano del Colegio Notarial de Extremadura, Ignacio Ferrer, ha señalado que la rebaja al 4% del impuestos de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos para menores de 36 años ha provocado un incremento del número de viviendas adquiridas por ese colectivo.

Es una de las medidas incluidas en el decreto ley aprobado por la Junta que entró en vigor el pasado 29 de enero.

 

Categoria
Fichero multimedia
HP_NOTARIOS_270225
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pjk8h0an/v/1/flavorId/1_y4zd63wb/1_pjk8h0an.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pjk8h0an
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
229.00
Fecha de emisión
Antetítulo
BIODIVERSIDAD
Subtítulo
Concurre a la convocatoria de la Fundación Biodiversidad con el proyecto Recrea, con SeoBirdLife como socio
Cuerpo

El Ayuntamiento de Cáceres, junto a la Sociedad Española de Ornitología (SEO BirdLife), ha presentado el proyecto Recrea, que asciende a un total de 3,37 millones de euros, con el que concurre a la convocatoria de fondos europeos Feder a través de la Fundación Biodiversidad, una entidad pública del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) que trabaja para restaurar los ecosistemas degradados.

Cáceres busca 3,37 millones de euros de fondos europeos para renaturalizar la Ribera del Marco

El objetivo es conseguir este dinero (más de 2,58 millones los gestionaría el consistorio cacereño y unos 783.000 euros la organización conservacionista) para renaturalizar la Ribera del Marco con la plantación de especies autóctonas y la creación de corredores naturales que conecten los barrios colindantes con este espacio natural. Se actuaría en un total de 3.750 metros de longitud a lo largo del cauce desde el barrio de Vistahermosa hasta el cruce con la N-521, y las actuaciones a realizar afectarían a unas 18 hectáreas, con el objetivo de crear "un refugio climático" y "hacer una ciudad más habitables, más verde y más paseable".

El concejal de Fondos Estratégicos y Medio Ambiente, Pedro Muriel, y el delegado de SEO BirdLife en Extremadura, Marcelino Cardalliaguet, han presentado este proyecto que se complementa con otro incluido en el Plan de Actuación Integrado (PAI), con el que también se ha concurrido a fondos europeos, y que recoge otras actuaciones en la Ribera del Marco. "El proyecto Recrea es una apuesta por la sostenibilidad con el lanzamiento de un proyecto que transforma el entorno urbano a través de la recuperación de la Ribera del Marco. El objetivo del proyecto, de forma inicial, es la recuperación de la Ribera del Marco, creando corredores verdes y mejorando la infraestructura natural de la ciudad", ha explicado el concejal.Muriel ha indicado que este proyecto forma parte de una estrategia mucho más amplia para convertir la ciudad "en un referente de sostenibilidad, de biodiversidad y de adaptación al cambio climático".

Cáceres busca 3,37 millones de euros de fondos europeos para renaturalizar la Ribera del Marco

En el documento se recoge un plan de infraestructuras "verde y azul" que afecta a toda la ciudad, que servirá como documento base para el desarrollo de diferentes proyectos vinculados al medioambiente, porque el objetivo final es crear un "anillo verde" que coloque a Cáceres en el centro de la biodiversidad. La segunda parte es la renaturalización y conectividad en el que se propone la restauración de la Ribera del Marco, eliminando especies invasoras, plantando vegetación autóctona y creando zonas urbanas verdes para mejorar la calidad ambiental y el último elemento es la participación ciudadana y la sensibilización. Para que el proyecto coja fuerza se ha recavado el apoyo de numerosas instituciones y entidades tanto públicas como privadas, que se adhieren a esta iniciativa, cuyos proyectos en caso de ser aprobados, tendrían un plazo de ejecución hasta 2029.

Cáceres busca 3,37 millones de euros de fondos europeos para renaturalizar la Ribera del Marco

"Cáceres tenía que empezar la carrera ambiental ya y ponerse en la primera fila de las ciudades de este país que ya llevan trabajando en estos aspectos como Santander, Valencia, Girona y otras Ciudades Patrimonio de la Humanidad, como Segovia", ha explicado el representantes de SEO BirdLife.

Cardalliaguet ha indicado que se trata de "un primer paso para planificar el futuro" y para "iniciar la colaboración con ciudadanos y con vecinos para que ellos mismos nos den sus ideas de cómo quieren que sea su ciudad en el futuro, cómo quieren que sea una ciudad más verde, más amable, más adaptada al cambio climático". "El ayuntamiento y las instituciones ciudadanas y vecinales de Cáceres van a trabajar por mejorar la ciudad desde el punto de vista ambiental y adaptar Cáceres para que la naturaleza esté más presente en todos los barrios y pueda beneficiar a todos los vecinos de la ciudad", ha apuntado.

 

imagen destacada
Imagen
Cáceres busca 3,37 millones de euros de fondos europeos para renaturalizar la Ribera del Marco
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Juan Carlos Acosta se ha propuesto que salgamos de la rutina, y para ello, nos ha convencido de que lo mejor es salir de rutina con su moto. Juego de palabras aparte, Acosta está dispuesto a mostrarnos todas las semanas rincones curiosos de nuestra región. Hoy se ha ido a la finca “Las Tiesas de Santa María” de Victorino Martín donde, aparte de disfrutar de ver a los toros bravos en la dehesa y de degustar carne de toro de lidia, nos ha contado en qué consiste la iniciativa Go DEHLIDIA.

 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_260225_RUTINA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_l64um1gb/v/1/flavorId/1_8ugkceo2/1_l64um1gb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l64um1gb
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1043.00
Fecha de emisión
Descripción

Eligieron Benidorm como temática de su comparsa y la diva de Eurovisión se ha convertido en su madrina. Melody se ha sumado a los apoyos que la comparsa "Los Caprichosos" de Quintana de la Serena están cosechando en redes tras coger los bártulos e irse hasta el mismísimo Benidorm y ser recibidos hasta por el alcalde, Antonio Pérez. Nada se les resiste a la hora de buscar la mejor inspiración y darle forma en un traje y unas músicas con las que saldrán un año más en el Gran Desfile del Carnaval de Badajoz. Pero antes, nos cuentan su aventura en Benidorm y cómo aplacan las mariposillas del estómago Ángela Dávila y Juan Pedro Barquero.

Categoria
Fichero multimedia
250227_ELSOLCUARTA_CAPRICHOSOS_NURIAL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zfkot2xo/v/1/flavorId/1_eb7vemyd/1_zfkot2xo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zfkot2xo
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
897.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-27--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0itf8j3t/v/1/flavorId/1_4l0jqkks/1_0itf8j3t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0itf8j3t
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Todas las semanas, empresarios extremeños que forman parte de los 13 grupos que forman parte de BNI Extremadura, se pasan por aquí para contarnos lo que hacen en BNI y en sus negocios. ¿Que no sabes lo que es BNI? Pues ponte el podcast. Hoy han estado con nosotros Fernando Mena, de Gasocex, y Juan Carlos Manga, de Arquitec.

Categoria
Temas
Fichero multimedia
elsol_bni_270225
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ld13o1yg/v/1/flavorId/1_5nzrh1wz/1_ld13o1yg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ld13o1yg
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1523.00
Fecha de emisión
Descripción


El día 14 de marzo  hay convocado un taller de "Iniciación a la Comunicación No Violenta" en la biblioteca pública de Cáceres, (https://acortar.link/JKP9y7 )  y el día 15 y 16 de marzo  un taller práctico para conocer más a fondo el foco la Comunicación No Violenta (CNV), en el espacio Alaire  (https://acortar.link/mrwmlz) también en Cáceres.

De la mano de Lidia Fresneda, afín a la Asociación de Comunicación No Violenta ( https://www.asociacioncomunicacionnoviolenta.org/ ) que organiza el encuentro, y Clara Rodriguez, parte del colectivo, formadora acreditada y quien lo impartirá, nos entregamos a una conversación que abre horizontes esperanzadores. El de una comunicación posible, que, si la desarrollamos en cada una de nosotras, no huirá de conflictos, pero nos permitirá abordarlos sin violencias. Ni para nosotras, ni para quienes tengamos enfrente. Que "logra el cambio que queremos ser en el mundo". Aunque sea un mundo repleto de contradicciones.

Escuchando a nuestras invitadas nos puede la curiosidad inagotable de quienes descubren una forma distinta de habitar este mundo y de relacionarnos. ¿Por qué tan desconocida....si su potencial es inmenso?

Proyectamos supuestos, nuestras invitadas nos facilitan ejemplificar varios de ellos, y bailando de lo macro a lo micro, de Gaza a un encuentro familiar, imaginamos como serían las relaciones de pareja, familiares, laborales, sanitarias, institucionales, penitenciarias, gubernamentales, educativas...hasta internacionales, si cada persona tuviera la posibilidad de desarrollar esta empatía innata con la que nacemos, esta mirada compasiva,este recuerdo constante de que frente a nosotras siempre hay un ser humano, solo eso. Todo eso.

Nos acercamos a una comunicación y un lenguaje que aleja el juicio, la crítica , la culpa o la humillación. De manera honesta. Clara. De escucha empática.

Con altura de miras, perspectiva, empática y de gran corazón.Como las jirafas.

Fichero multimedia
ME-COMUNICACION NO VIOLENTA SOL 27F
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dznt058b/v/1/flavorId/1_xr8vdokx/1_dznt058b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dznt058b
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
2329.00
Fecha de emisión
Descripción

La nutricionista Desse Montero acude hasta nuestro plató para responder a algunas de las dudas planteadas por nuestro público: ¿cómo puedo aumentar la masa muscular gracias a una buena dieta?, ¿la fruta cocida tiene más azúcar que la cruda? o ¿las infusiones pueden ayudarme a eliminar líquidos? Todo esto y mucho más. 

Fichero multimedia
ANSALUD_270220025_ENTREVISTA_DESYMONTERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rpgy9hy5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Guadalupe Cordero, nutricionista, nos explica cómo podemos sustituir la sal en las comidas para reducir su consumo y es que la sal está relacionada con un aumento de riesgos cardiovasculares así como de retención de líquidos. 

Fichero multimedia
ANSALUD_270220025_ALTERNATIVASSAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2f43db9g
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los picores de piel son un motivo frecuente en las consultas médicas. La primera recomendación es evitar el rascado, nos explica Javier Valadés, médico de Atención Primaria en el Servicio Extremeño de Salud. Sergio Paz, dermatólogo, y Alejandra Caballero, farmacéutica, nos cuentan qué productos podemos utilizar para aliviar estos picores. 

Fichero multimedia
ANSALUD_27022025_MEPICALAPIEL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6mvzc1ah
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión