Descripción

Abel Romano, educador físico deportivo, nos muestra unos sencillos ejercicios con los que podremos fortalecer la zona cervical para evitar y/o aliviar dolores. 

Fichero multimedia
ANSALUD_27022025_FORTALECIMIENTOCERVICAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0lsebobf
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cometemos muchos errores en nuestra dieta diaria, muchas veces guiados por los bulos o por la información sin contrastar que leemos en Internet.

Desy Montero, nutricionista de este programa, estará con nosotros para desmontar algunos mitos y responder preguntas relacionadas con el consumo de fruta y aquellos alimentos que cuidan el riñón.

Además, daremos alternativas para consumir menos sal y controlar nuestra tensión arterial.

Curiosamente, una de las consultas más frecuentes en Atención Primaria está relacionada con los picores en la piel, según aseguran muchos de los profesionales que visitan A Nuestra Salud. Hablaremos de sus causas, de las soluciones y de la importancia de no restar importancia a síntomas comunes que pueden esconder alguna patología.

Por último, les contaremos qué es el síndrome del ojo seco y realizaremos una serie de ejercicios para fortalecer las cervicales.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00236359
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3xfbqime
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy, día 26 que coincide que es miércoles, hemos hablando de las pelis de instituto y sus guarrindongadas con Enrique Falcó. Por otro lado, conocemos el arte de los abanicos, nos ponemos a reivindicar nuestra patria, Extremadura; y Jorge nos da consejos para disfrazarnos en carnaval.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-26--LABERREA89
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4xdovy6r/v/1/flavorId/1_ilreii3m/1_4xdovy6r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4xdovy6r
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3005.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-27--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ptumnnrl/v/1/flavorId/1_rhq7804j/1_ptumnnrl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ptumnnrl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-27--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2i8w8w8t/v/1/flavorId/1_3y6185e1/1_2i8w8w8t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2i8w8w8t
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Permanecía cerrado desde septiembre por obras, algunas salas seguirán en remodelación
Cuerpo

El Museo Nacional de Arte Romano reabre las puertas de su sede tras su cierre por obras en septiembre. La reapertura será este sábado, 1 de marzo, con entrada gratuita y en su horario habitual.

Del 1 de octubre al 31 marzo

De martes a sábado: 9:30h a 18:30h
Domingo: 10:00 a 15:00h

Del 1 de abril al 30 septiembre

De martes a sábado: 9:30h a 20:00h
Domingo: 10:00 a 15:00h

Los visitantes podrán acceder a todas las plantas y salas, excepto a las salas 1 y 8, donde aún se están realizando trabajos de remodelación.

El Ministerio de Cultura está invirtiendo más de 8 millones de euros en la renovación de este emblemático espacio diseñado por Rafael Moneo, con el objetivo de dotarlo de nuevas salas, un nuevo almacén y mejorar la taquilla y los accesos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_010325_museoromano
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8kd2lwby
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
El presidente de Iberdrola ha subrayado la importancia de las centrales nucleares en el mix energético actual, destacando su seguridad, eficiencia y fiabilidad
Cuerpo

Dos de las tres compañías propietarias de la central nuclear de Almaraz, Iberdrola y Endesa, han mostrado su disposición a dialogar con el Gobierno sobre el futuro de la energía nuclear en España, lo que podría influir en la continuidad de la planta extremeña.

Durante la presentación de resultados de Iberdrola esta mañana, su presidente, Ignacio Galán, ha subrayado la importancia de las centrales nucleares en el mix energético actual, destacando su seguridad, eficiencia y fiabilidad. "La electrificación es imparable y la flota nuclear de España es segura y necesaria para garantizar el suministro eléctrico", ha afirmado.

No obstante, Galán también ha criticado la elevada carga fiscal que soportan las eléctricas en el sector nuclear, un factor que, según él, condiciona la viabilidad de estas infraestructuras.

Posible negociación en Bruselas

Para seguir impulsando su continuidad, la Plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al futuro' lanza una campaña de crowdfunding. El objetivo es recaudar diez mil euros para financiar un viaje a Bruselas los días 17 y 18 de marzo. Allí, una delegación de representantes del colectivo se podría reunir con eurodiputados, responsables de la Comisión Europea y medios de comunicación para defender la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz.

imagen destacada
Imagen
Central nuclear de Almaraz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-02-27 NOVEDADES CENTRAL NUCLEAR DE ALMAR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2yuy0iu8
Fecha de publicación
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
La causa sigue abierta y se investiga la posible implicación de otros empresarios, así como de los sindicatos Comisiones Obreras y UGT
Cuerpo

Cinco personas vinculadas a la patronal de Plasencia, la Federación de Empresarios de Plasencia y la Confederación Regional de Empresarios, se sentarán en el banquillo por un presunto fraude en cursos de formación para trabajadores, cometido en 2013.

La denuncia

La investigación, iniciada en 2015 tras la denuncia del entonces gobierno de José Antonio Monago, ha concluido con la decisión del juez instructor de llevar a juicio a los acusados. Según la Fiscalía, se enfrentan a una pena de dos años y medio de prisión y una multa que supera el millón de euros.

No obstante, la causa sigue abierta y se investiga la posible implicación de otros empresarios, así como de los sindicatos Comisiones Obreras y UGT. Fuentes judiciales apuntan a que esta parte de la instrucción está muy avanzada y podría cerrarse en las próximas semanas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-02-27 PRESUNTO FRAUDE CURSOS FORMACIÓN
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_snyt6i49
Fecha de publicación
Antetítulo
UNIÓN DE CONSUMIDORES DE EXTREMADURA
Subtítulo
Reclamaciones por la factura de la luz, compras online y cierres de clínicas también aumentan
Cuerpo

¿Han sufrido alguna estafa bancaria en el último año? Cada vez más extremeños son víctimas de phishing y otras estafas online, una de las principales quejas recogidas en el ranking presentado hoy por la Unión de Consumidores. En el último año, se han tramitado casi 500 reclamaciones bancarias.

"Recibimos muchas reclamaciones sobre phishing y otros casos de estafas online"

Roberto Serrano, de la Unión de Consumidores de Extremadura, ha señalado: "Recibimos muchas reclamaciones sobre phishing y otros casos de estafas online en los que el banco, sistemáticamente, obliga a los ciudadanos a acudir a los tribunales de justicia. Afortunadamente, en los juzgados se nos está dando la razón".

En el segundo puesto del ranking se sitúan las reclamaciones contra la administración pública, seguidas de las relacionadas con suministros básicos, donde destaca la factura de la luz, con 60 denuncias. En cuarta posición se encuentra el comercio, con un aumento de conflictos por el incumplimiento de los plazos de entrega en compras online.

Sobre este último punto, Roberto Serrano ha explicado: "Tenemos problemas con productos que se compran y no llegan a su destino, además de la dificultad para plantear reclamaciones a los gigantes del comercio electrónico, ya que no siempre es fácil encontrar una forma de contacto con ellos".

Aumentan las reclamaciones por el cierre de clínicas de estética o dentales

También han aumentado las reclamaciones por el cierre de clínicas de estética o dentales, que han dejado a clientes con sus tratamientos a medias.

Ante el aumento de estafas en compras online, muchos consumidores extremeños han adoptado medidas para protegerse. Entre ellas, revisan los comentarios sobre el producto y el vendedor antes de comprar, optan por páginas conocidas y verifican si la empresa tiene buena reputación antes de realizar cualquier pago.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-02-27 RECLAMACIONES UCE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ljwntypj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Badajoz a cuatro hombres acusados de diversos delitos. Los detenidos, de entre 26 y 52 años, cuentan con antecedentes por delitos similares
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Badajoz a cuatro hombres acusados de diversos delitos, entre ellos tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas, contra la seguridad vial, atentado contra agentes de la autoridad y pertenencia a un grupo criminal organizado. Las detenciones se produjeron los pasados 24 y 25 de febrero.

La investigación

La operación comenzó hace aproximadamente un año tras detectarse la posible existencia de una red dedicada a la introducción de grandes cantidades de droga desde Portugal para su distribución en la capital pacense y sus alrededores. Desde el inicio de la investigación, los agentes comprobaron que la organización estaba jerarquizada y contaba con un claro reparto de roles entre sus miembros. Además, utilizaban sofisticados sistemas de comunicación y vehículos modificados con compartimentos ocultos para transportar la droga sin ser detectados. Su ‘modus operandi’ incluía el uso de vehículos lanzadera y otras medidas extremas de seguridad, como chalecos antibalas.

El pasado lunes, los agentes establecieron un dispositivo de control en los accesos a Badajoz desde Portugal. Tras detectar un vehículo lanzadera seguido de otro turismo alquilado por la organización, se procedió a su intercepción. Sin embargo, el conductor intentó huir a gran velocidad, colisionando hasta tres veces con los agentes y causando daños al mobiliario urbano. Finalmente, fue detenido y se incautó una bolsa con 1.200 gramos de cocaína en su interior.

Paralelamente, otros agentes intervinieron un arma corta en perfecto estado de uso, dos chalecos antibalas y una gran cantidad de munición cuando varios miembros de la organización intentaban deshacerse de este material. Al día siguiente, se detuvo a otro integrante del grupo con 900 euros en efectivo, varios teléfonos móviles y cuatro vehículos de alta gama.

En total, la operación ha permitido incautar 1 kilo y 224 gramos de cocaína, cerca de 7.000 euros en efectivo, cuatro vehículos, una pistola de 9 mm con tres cargadores y 236 cartuchos, además de dos chalecos antibalas.

Los detenidos, de entre 26 y 52 años, cuentan con antecedentes por delitos similares.

imagen destacada
Imagen
Autor
Policía Nacional
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-02-27 DETENIDOS DROGA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kc956zn3
Fecha de publicación