Antetítulo
Tierras raras
Subtítulo
La Junta ha concedido un gran permiso de investigación en la provincia de Cáceres y no se descarta que también haya en las minas de metales
Cuerpo

El conflicto en Ucrania ha puesto de relieve la importancia estratégica de las tierras raras, elementos fundamentales para la industria tecnológica y energética. Con la llegada de la administración Trump, Estados Unidos ha llegado a condicionar su apoyo a Kiev al acceso a sus ricos yacimientos de litio, grafito y tierras raras, mostrando cómo estos recursos se han convertido en armas geopolíticas. Mientras Europa lucha por reducir su dependencia de China, que controla el 90% de la producción mundial, regiones como Extremadura emergen como áreas clave en la búsqueda de nuevos yacimientos.

El pasado mes de agosto, la Junta de Extremadura concedía un permiso de investigación sobre una superficie de 49.500 hectáreas en la provincia de Cáceres, abarcando 20 municipios de las comarcas de Los Ibores y Campo Arañuelo. El objetivo es explorar el subsuelo en busca de estos valiosos minerales que son esenciales para la fabricación de motores eléctricos, aerogeneradores, baterías, y tecnología militar avanzada.

La geopolítica de los minerales estratégicos

"Europa necesita reservas propias para reducir su dependencia de terceros países, y Extremadura tiene un gran potencial en este ámbito", señala Francisco Fernández, delegado del Colegio de Geólogos de Extremadura. Según el experto, "las características geológicas de Extremadura son favorables para albergar yacimientos de tierras raras", aunque aún se encuentra en una fase preliminar. Además, no se descarta que yacimientos de metales que ya han sido explotados en la región puedan contener también estos codiciados elementos. "En explotaciones metálicas pasadas, como las de wolframio, estaño o níquel, es probable que haya presencia de tierras raras, aunque hasta ahora no se hayan buscado de forma específica", explica el geólogo.

Un camino largo y garantista

A pesar del potencial, Fernández destaca que la minería de tierras raras no es inmediata ni sencilla. "Incluso si se descubren yacimientos viables, se requerirán años de estudios antes de poder explotar el recurso", el experto recuerda que la legislación española es muy garantista y exige rigurosos controles medioambientales antes de autorizar cualquier explotación minera.

imagen destacada
Imagen
Autor
CANAL EXTREMADURA
Categoria
Fichero multimedia
ME_TIERRAS_RARAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0yn9eqn8
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-25--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1zatd9uf/v/1/flavorId/1_q7h3wsdl/1_1zatd9uf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1zatd9uf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-25--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_litf1rpg/v/1/flavorId/1_8ddhcaxy/1_litf1rpg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_litf1rpg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
El menor ingresó hace unos días en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Materno Infantil de Badajoz
Cuerpo

Un juzgado de instrucción de la región investiga un presunto caso de maltrato infantil a un bebé de tan solo tres meses. Según ha podido saber Extremadura Noticias, el menor habría sufrido una agresión física por parte de sus padres y habría dado positivo en cocaína. El menor ingresó hace unos días en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Materno Infantil de Badajoz. Su familia reside en un pueblo de la provincia pacense. 

(La redacción de Canal Extremadura trabaja en estos momentos para ampliar la información)

imagen destacada
Imagen
Hospital Materno Infantil de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_260225_bebecocaina
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k1po0axs
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un bebé de tres meses da positivo en cocaína y sufre agresiones
Antetítulo
EMPRESA
Subtítulo
Los aranceles de Trump han sido uno de los temas tratados en la jornada "Acercando Mercados" organizada por Extremadura Avante
Cuerpo

A las empresas extremeñas que exportan sus productos fuera de España les preocupa el contexto geopolítico actual, especialmente los tan anunciados aranceles de Trump. Es uno de los temas que se han tratado en la jornada "Acercando Mercados", organizada por Extremadura Avante. Su director gerente, Miguel Ángel Mendiano, señaló: "El efecto macroeconómico de esto hay que verlo, no estamos en absoluto de acuerdo con los aranceles e intentaremos presionar en la medida de lo posible al Gobierno de España para tener una solución para las empresas extremeñas".

Extremadura Avante ha reunido este martes en Mérida a su red exterior: 11 delegaciones que trabajan en 22 países para tratar cara a cara con las empresas extremeñas que quieren iniciar o potenciar sus exportaciones. Han estado presentes desde empresas petroquímicas consolidadas hasta empresas de plantas aromáticas que quieren empezar a expandirse, como Biottonia Natural Care, de Villanueva del Fresno. Su director comercial, Raúl Pérez Lobo, explica los obstáculos con los que se topan: "El principal inconveniente es darse a conocer, tener con una marca nueva un producto de calidad, dar buen servicio y dar con los clientes correctos".

Estas citas continuarán el miércoles en Cáceres, y el jueves habrá visitas a algunas empresas extremeñas con el objetivo de conocer de primera mano el potencial y las peculiaridades de la oferta exportadora de la región.

En 2024, las exportaciones extremeñas aumentaron un 10 %, pasando de 3.000 a 3.300 millones de euros. Los mercados asiáticos son ahora el gran objetivo: China o India.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El pianista alemán Florian Hölscher participará en el XXIII Ciclo de Piano ‘Esteban Sánchez’esta misma tarde con un programa centrado en la música de Alberto Posadas, compositor residente en la temporada 24-25 del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). Será a las 20:30 horas en el salón noble de la Diputación de Badajoz. La entrada es libre hasta completar aforo. Charlamos con Alberto Posadas. Y qué delicia.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_250225_POSADAS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_umrk7f5b/v/1/flavorId/1_3zn0ubqw/1_umrk7f5b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_umrk7f5b
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1443.00
Fecha de emisión
Descripción

El Colegio de Ingenieros Industriales de Extremadura apoya la continuidad de la central nuclear de Almaraz. Su decana, Patricia Bermejo da Costa, asegura que la planta extremeña podría funcionar 20 años más y alerta de que su cierre implicaría la pérdida de muchos puestos de trabajo de alta cualificación. Los ingenieros destacan que no emite gases de efecto invernadero, es muy segura y garantiza la estabilidad del sistema eléctrico.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH250225_ENTREVISTA_INGENIEROS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gci30s59/v/1/flavorId/1_wpxx11gc/1_gci30s59.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gci30s59
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1008.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-25--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wp9z6x7c/v/1/flavorId/1_tjnhdx2r/1_wp9z6x7c.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wp9z6x7c
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-25--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qjyhtxl1/v/1/flavorId/1_5cwjtfip/1_qjyhtxl1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qjyhtxl1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

La Sala Civil de la Audiencia Provincial de Badajoz responsabiliza a la entidad bancaria por no contar con los medios para evitar la estafa y la obliga al pago de una indemnización de 3.441 euros.

Roberto Serrano, de UCEx, nos explicó los pormenores y como defendernos de estos engaños.

La sentencia señala que “para los consumidores en general y más para los que sufren la brecha digital, es difícil detectar el fraude porque la delincuencia va perfeccionando el engaño. Por supuesto, desde el punto de vista jurídico, no podemos poner en el mismo plano a los clientes que a los bancos. Los clientes son las víctimas y las entidades financieras deben responder como depositarias y custodios de los ahorros. Por eso, el fraude digital, con carácter general, debe ser soportado por quienes se lucran con dicha activida

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_25022025_UCESENTENCIABANCO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_s7t8x5kr/v/1/flavorId/1_gccb7ewp/1_s7t8x5kr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s7t8x5kr
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
628.00
Fecha de emisión