Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
En total en este sorteo se van a repartir 2.702 millones de euros y habrá 193 series de 100.000 números cada una. El premio más codiciado del Sorteo de Navidad es, el Gordo.
Premios principales de la Lotería de Navidad
- Primer premio: (el Gordo): 4.000.000 de euros a la serie, es decir, 400.000 euros por décimo.
- Segundo premio: 1.250.000 euros a la serie, es decir, 125.000 euros por décimo.
- Tercer premio: 500.000 euros a la serie, es decir, 50.000 euros por décimo.
- Cuartos premios: se reparten dos galardones de 200.000 euros a la serie, es decir, 20.000 euros por décimo.
- Quintos premios: se reparten ocho galardones de 60.000 euros a la serie, es decir, 6.000 euros por décimo.
Las terminaciones más repetidas en el Gordo han sido las siguientes: 85, 57, 64, 65, 75 90, 97, 15, 40, 58 y 95.
100 euros por cada euro jugado se llevarán las aproximaciones, es decir, los número inmediatamente anteriores y posteriores al que resulte agraciado con el Gordo.
Los décimos cuyas dos últimas cifras coincidan con la del primer premio se llevarán 6 euros por cada euro jugado. Aquellos cuyas tres primeras cifras sean iguales se llevarán 5 euros por cada euro jugado.
Por último, se llevan el reintegro aquellos números cuya última cifra coincida con la del primer premio.

Incendio en una vivienda de Fuente del Arco en la provincia de Badajoz, ocurrió en Calle Real en la noche de viernes a las 22:42 horas. Efectivos de Guardia Civil y Bomberos del CPEI de los Parque de Azuaga, Llerena y Zafra fueron movilizados. Según informa el 112 Extremadura, un hombre de 56 años resulto herido leve como consecuencia del incendio. Sufrió intoxicación por monóxido de carbono. Fue trasladado al Hospital de Llerena.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La biología sintética es una de las disciplinas más prometedoras de la ciencia moderna. A través de la combinación de biología, ingeniería y matemáticas, es posible diseñar sistemas vivos para realizar tareas específicas: desde fabricar nuevos medicamentos, hasta degradar plásticos o limpiar vertidos de petróleo. Irene Otero-Muras, investigadora del I2SysBio de Valencia nos avanza los objetivos de su proyecto CellWise.
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.
Con Jesús Teniente.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Prodigio, único, esencial, maestro, excepcional, figura. Genio, misterio, ejemplo y esperanza pianística. Acaparador de elogios infinitos en su juventud, de Esteban Sánchez Herrero se escribió que llevó la música al límite sonoro y emocional. Como una tormenta de sincera naturalidad, este intérprete nacido en Orellana la Vieja en 1934 mostró qué clase de pianista era durante una gloriosa etapa. Después decidió quedarse a enseñar en un conservatorio de provincias hasta su fallecimiento en el trayecto de su pueblo al trabajo. La respuesta a su exilio interior sigue flotando en el aire, en la personalidad profunda e irrefrenable del hombre y del músico. Esteban Sánchez rompió la lógica, antepuso la libertad personal a la conquista.
Todas las tendencias del Rock y el Metal Nacional e Internacional en un formato ecléctico y sin prejuicios respecto a subgéneros y etiquetas.
Con Pedro Barroso.Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.