‘Nadie quiere esto’ es la última serie que ha cautivado a Alejandro Durán: una comedia romántica… No tan predecible.
El Mérida quiere despedir el año con una victoria en casa ante el Fuenlabrada, con el objetivo de consolidar su posición como el mejor equipo del grupo en su estadio. Los extremeños y el Antequera son los únicos invictos como locales en este primer tramo de la temporada. La pasada campaña, el Mérida venció ambos enfrentamientos ante el Fuenlabrada. Además, los extremeños no han perdido el último partido del año natural en sus dos temporadas anteriores en Primera Federación.
El técnico Sergi Guilló, que compareció en rueda de prensa, ha enfatizado la importancia de dejar la portería a cero, algo que el equipo no ha logrado en los últimos doce encuentros. Jack Beer, tras su recuperación, será una de las novedades en la convocatoria. Desde la victoria ante el Ibiza hace dos meses, el Mérida ha encajado goles en todos los encuentros, pero su buen rendimiento como local les ha permitido mantener la cima del grupo.
Mizzian, Álvaro Juan y Miki continúan como bajas para este duelo, mientras que el retorno de Jack Beer supone una mejora importante para el equipo. Una victoria frente al Fuenlabrada liberaría a la plantilla del entrenamiento programado para el domingo.
En cuanto al balance de la primera parte de la temporada, Guilló ha calificado al equipo con un notable alto y ahora busca que el equipo mantenga el nivel.
Desde Extremadura Curiosa han lanzado un calendario único… ¡en el que tú también eres creador de contenido! Juanjo Cerezo nos lo explica.
Hoy es 20 de diciembre…fun, fun, fun. Y es que ya estamos en época donde las zambombas suenan por las calles de Extremadura, acompañadas de un buen chocolate con churros. Y eso precisamente están haciendo en esta barrio de Don Benito, donde todos los vecinos ya están disfrutando del espectáculo musical y de una buena merendilla para calentarse el estómago.
Una plataforma ciudadana luchará para intentar revertir el cierre previsto de la Central Nuclear de Almaraz con el argumento de que ésta supone el "principal motor económico" de la comarca de Campo Arañuelo y es un "eslabón esencial" del sistema eléctrico del conjunto de España.
Se denomina 'Sí a Almaraz, Sí al Futuro', y sus dos promotores son el técnico en protección radiológica y alcalde de Belvis de Monroy y Casas de Belvis, Fernando Sánchez, y el jefe de Turno de la Central Nuclear de Almaraz, Manuel Carreño. El colectivo, según indica el mismo en nota de prensa, cuenta con el "apoyo firme" y el "compromiso" de la "totalidad" de los alcaldes de la zona, incluyendo al alcalde de la propia localidad de Almaraz, Juan Antonio Díaz.
Esta iniciativa se une a la lectura del manifiesto 'No nos resignamos', que han presentado en la propia entrada de la central decenas de alcaldes el pasado martes, día 17.
Como argumentos, la plataforma incide en que la "abrumadora mayoría" de la sociedad civil extremeña se está movilizando para impedir el cierre de Almaraz, que se ejecutaría, en su primera unidad, en 2027, y de forma definitiva en 2028.

Nace una plataforma ciudadana para intentar revertir el cierre previsto de la central nuclear de Almaraz
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A sus 83 años, Antonio Fernández es una enciclopedia viva del turrón de Castuera. Su recetario de turrones ha sobrevivido a tres generaciones. Hoy homenajeamos con él a este noble oficio que ha llevado al turrón extremeño a los confines del mundo. Es Antonio Fernández, maestro turronero.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Cosita Buena existe desde el año 2003. El grupo se fundó con motivo de la boda de 2 de sus compañeros, Raquel y Juanjo,. Ambos son fundadores y componentes del grupo.
Una de las cosas más bonitas que el grupo está viviendo actualmente es que ya han metido en el espectáculo de navidades a la 2º generación del grupo, algunos de sus hijos. El hijo de Juanjo y Raquel toca la trompeta y la hija pertenece al cuadro de baile.
Novedades en relación al proyecto minero en Valdeflórez, pues el Juzgado Contencioso Administrativo no admite la denuncia de la Asociación de Vecinos Sierra de la Mosca, que había solicitado la nulidad del último informe emitido por el Ayuntamiento de la ciudad. En este informe, se aseguraba que la mina de litio es compatible con el plan de urbanismo vigente, lo que suponía un respaldo a la viabilidad del proyecto minero en esa zona.
La Asociación de Vecinos había argumentado que el informe debía ser considerado como un acto administrativo y, por lo tanto, impugnable. Sin embargo, el juzgado ha resuelto que los informes técnicos y de compatibilidad no pueden ser considerados como actos administrativos, por lo que no pueden ser objeto de un recurso contencioso-administrativo.
Este fallo judicial resulta un revés para la Asociación de Vecinos, que se opone al proyecto minero en Valdeflórez, argumentando posibles impactos negativos en el entorno y el urbanismo de la zona.
