Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
“Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.
Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.
Con una periodicidad semanal “Desde que estuve, niña, en La Habana” está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Extremadura esconde bajo tierra grandes tesoros en forma de cuevas y grutas que se han convertido en un gran reclamo para el turismo, la espeleología y hasta la producción de quesos. Los reporteros de Informe Extremadura van a recorrer algunos de estos lugares para mostrarnos qué hay bajo nuestros pies.
Para ello, viajaremos hasta Fuentes de León para conocer las cuevas de la localidad, declaradas Monumento Natural de Extremadura en el año 2001, un conjunto kárstico de aproximadamente 200 hectáreas de superficie que se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes de la región.
Además, nos introduciremos en el interior de la mina Constanza, en Logrosán. Abandonada en 1946, los recuerdos de su pasado siguen presentes en este emblemático lugar que pertenece a la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas.
En Santa Marta de los Barros conoceremos las minas de la localidad, que se preparan para poder acoger en un futuro a visitantes de todo el país.
Y por último, descubriremos cómo una familia de Cabeza del Buey ha convertido un antiguo polvorín subterráneo en el lugar perfecto para afinar sus quesos.
Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.
Difícil aparcar hoy en Villarreal de San Carlos, una pedanía de Serradilla de apenas16 habitantes, que este sábado ha congregado a miles de personas.
"Es la primera vez que vengo y me estoy quedando impresionado con la convocatoria"
Día grande en la FIO, con más de un centenar de actividades que alberga hoy esta feria internacional, en un año con especial atención a las ilustradores de naturaleza: cerca de una decena han llegado para exponer su arte.
"La ilustración científica es una herramienta fundamental para acercar la ciencia a la gente"
Tampoco faltan por supuesto quienes llegan atraídos por las impresionantes fotografías que cada año se exponen en la feria.
"Son espectaculares"
FIO continúa hasta este domingo con multitud de actividades, en su mayor parte al aire libre, en plena naturaleza.
FIO en Monfragüe
Georgina Sánchez hoy se fija en la flauta de pico o flauta dulce, en la música de Bach y en la compositora y pianista contemporánea, australiana nacida en Uzbekistán, Elena Kats-Chernin
Aún en la tarde del sábado hemos contado con algunos chubascos, sobre todo en las comarcas del oeste. Precipitaciones irregulares y de escasa cuantía. Las temperaturas máximas han seguido descendiendo un poco más. Pese a ello, hemos superado los 15ºC en varios municipios.
El mapa de superficie previsto para esta noche nos muestra el avance del anticiclón, por lo que el domingo será un día tranquilo en general. El frente que nos cruzó ayer se encuentra ya muy lejos de Extremadura.
Así, el domingo comenzará con brumas y bancos de niebla en la vega del Guadiana, sobre todo en las comarcas más orientales. No se descarta que aparezcan en la ribera del Tajo. En cualquier caso, se disiparán pronto. A partir de mediodía llegará nubosidad de tipo medio y alto, pero sin precipitaciones. Las máximas subirán en las dos provincias. Seguramente lleguemos a los 20 en Vegas Bajas.
Para el lunes está prevista la llegada de más nubes a la región y el martes un frente bastante debilitado dejará cielos cubiertos en el tercio norte con lloviznas débiles, aclarándose durante el miércoles.
El hombre de 68 años que este sábado ha sufrido un accidente en una nave de Villanueva de la Serena finalmente ha fallecido, según confirma la Policía Nacional.
El suceso ha tenido lugar esta mañana, cuando la víctima se ha precipitado al suelo desde el tejado de la nave, a una altura de varios metros.
Los servicios de emergencias lo trasladaban al Hospital de Don Benito-Villanueva, donde ingresaba en estado crítico. Finalmente no ha podido superar las heridas sufridas en ese accidente.
Nave en la que ha ocurrido el accidente
Ha pasado una semana desde la derrota contra el Intercity, que despertaba los fantasmas del equipo fuera de casa. Un mal resultado que cortaba la racha de dos victorias seguidas del Mérida.
Pero esta liga da la oportunidad de resarcirse cada siete días... Tras un encuentro en el que Guilló hizo un triple cambio antes del descanso, queda la incógnita de ver qué once emplea este domingo el técnico. Aunque asegura que no habrá castigo por ese encuentro.
"Les he hecho ver que son situaciones de fútbol, que no son comunes, y que no tienen que tener en cuenta"
Se caen de la convocatoria Juanjo y Busi por lesión, pero el técnico volverá a tener un centro del campo con opciones y Felipe Alfonso volverá a estar en lateral derecho.
Los personajes de ficción de anime, manga o videojuegos cobran vida este fin de semana en la piel de los asistentes al Mangafest.
El cosplay o juego de disfraces adquiere su máximo esplendor en eventos como este, en el que los amantes de la cultura japonesa de entretenimiento posan con sus protagonistas favoritos, realizan torneos y prueban videojuegos, desde las últimas novedades hasta los clásicos de siempre.
Concursos, talleres de ilustración y hasta conciertos son algunas de las actividades que completan el programa de un festival que cumple en Mérida su tercera edición.
Mangafest en Mérida