Descripción

Las croquetas tienen su origen en Francia en el siglo XVIII, en una época en la que había hambruna y excedente de harina. Años después se ha convertido en un producto que está presente en todas las cocinas. Y en Extremadura hay una empresa familiar que sigue elaborándolas de forma artesanal y las distribuye por todo el país.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_080225_CROQUETAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ia19xl24
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La agricultura y el aprovechamiento de los residuos es una parte fundamental de la economía circular. Hemos querido conocer más sobre ello y sobre los trabajos de investigación para su puesta en práctica que se realizan en nuestra región.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_080225_ECONOMIACYCITEX
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3ay24vfw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana en La Besana en verde hablaremos de agricultura circular y conoceremos los proyectos que se llevan a cabo en Extremadura. Haremos balance de la Feria Internacional Agroexpo. Entrevistaremos al presidente de la asociación de apicultores de Cáceres para conocer la situación del sector y del centro de cría de reinas que se abrirá en el norte de la región. Visitaremos una empresa que elabora croquetas de forma artesanal. Y acompañaremos a un ganadero durante las parideras de ovejas.

Con Diego González.

Fichero multimedia
PROG00235478
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8uhjjq7p
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-08--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5r82de93/v/1/flavorId/1_lt8wzdj4/1_5r82de93.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5r82de93
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ARTE
Subtítulo
La organización destaca la "extraordinaria labor" de Helga de Alvear en favor de las artes en Extremadura
Cuerpo

La Comisión Ejecutiva de la Asociación Extremeña de Fundaciones (AFEX) ha acordado conceder, a título póstumo, el II Premio AFEX a la galerista y coleccionista alemana Helga de Alvear, fallecida este pasado lunes a los 88 años de edad en Madrid.

Con este reconocimiento se pretende destacar la "extraordinaria labor" de Helga de Alvear en favor de la cultura y las artes, así como su firme apoyo al trabajo que desarrollan las fundaciones en la región, según ha precisado en nota de prensa AFEX este sábado. Esta reconocida coleccionista y mecenas ha sido una figura clave en el impulso del arte contemporáneo en España y, en particular, en Extremadura. Prueba de ello son las numerosas iniciativas que impulsó en la región, como la creación del Museo Helga de Alvear en Cáceres, un referente internacional en el ámbito del arte contemporáneo. Además, su visión y dedicación hicieron de la democratización del arte contemporáneo uno de sus principales legados, acercando esta expresión artística a un público más amplio y diverso.

La Asociación Extremeña de Fundaciones premia a título póstumo a Helga de Alvear por su labor en favor de la cultura

La entrega del galardón tendrá lugar a principios del próximo mes de junio en la ciudad de Badajoz, en un acto que reunirá a destacadas personalidades del ámbito cultural y fundacional. Con este premio, la Asociación Extremeña de Fundaciones busca rendir homenaje a su legado y reconocer su contribución al enriquecimiento del panorama artístico y cultural de la región. Cabe recordar que en la edición anterior, el I Premio AFEX fue concedido a Antonio Ventura, en reconocimiento a su destacada contribución al ámbito fundacional y cultural de Extremadura.

imagen destacada
Imagen
La Asociación Extremeña de Fundaciones premia a título póstumo a Helga de Alvear por su labor en favor de la cultura
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Asociación Extremeña de Fundaciones premia a título póstumo a Helga de Alvear por su labor en favor de la cultura
Descripción

Fernando Castro es un joven con síndrome de Down que tras su periodo de prácticas como ayudante de cocina ha pasado a formar parte de la plantilla de un conocido restaurante emeritense. Conocemos a Elvira Bueno, una cacereña con discapacidad intelectual y TOC que trabaja como celadora interina en el SES y que ha escrito un inspirador libro, en el que cuenta su historia. Hablamos de la experiencia maternal de una mujer con dos hijos adolescentes con TEA y de los retos que tiene que afrontar en su día a día. En “El Navegador” abordamos las innovaciones tecnológicas que les permiten a las personas con discapacidad visual vivir con una mayor autonomía: hablamos de pantallas táctiles accesibles, una IA que les describe la realidad que les rodea, una pantalla de televisión diseñada para personas con baja visión o unas gafas inteligentes. Y coincidiendo con la gala de celebración de los Premios Goya, analizamos “Ava”, cortometraje documental premiado en la edición anterior y cuya protagonista es una joven con discapacidad.

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00235879
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bc6r9yim
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.

Con Noelia Gil.

Fichero multimedia
PROG00237582
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h8l335qr
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.

Con Karmele Pellitero.

Fichero multimedia
2025-02-08--CONMUCHOGUSTO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xxdtsyz5/v/1/flavorId/1_z3sna70s/1_xxdtsyz5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xxdtsyz5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1705.00
Fecha de emisión
Descripción

La adolescencia es una etapa crítica que parece que cada vez empieza antes y se alarga más. No hay un manual de instrucciones perfecto para hacerlo bien a la hora de educar y acompañar a los herederos pero sí libros que ayudan en esta tarea, no solo a las familias si no también a profesores y a los propios adolescentes que buscan entender este confuso proceso de crecimiento. Planeta de libros acaba de publicar "Cómo sobrevivir con un hijo adolescente",  una guía que ayuda a transformar el caos adolescente en un aprendizaje mutuo de la mano de Nacho Gago. Nacho es profesor de Secundaria, ha desarrollado su pasión por la formación a través de la enseñanza y los medios de comunicación y por su labor docente ha recibido diversos galardones, como el Premio al Mejor Docente de España 2023. En este episodio, a través de historias reales, nos da algunas claves para mejorar la relación familiar con los adolescentes.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-08--MADREDEPROVINCIAS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zfvlv4pf/v/1/flavorId/1_yhxzcxyc/1_zfvlv4pf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zfvlv4pf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1499.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
El incremento supera los valores prepandemia, con un aumento del 4,69 por ciento respecto a 2019
Cuerpo

El sector turístico en Extremadura ha cerrado el año 2024 con 36.116 ocupados, un incremento del 2,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por Turespaña y el Observatorio de Turismo de Extremadura.

 

El crecimiento supera los valores prepandemia, con un aumento del 4,69 por ciento respecto a 2019.

Entre los datos más destacados está el crecimiento del 64,2 por ciento en el número de autónomos, alcanzando los 11.451 trabajadores por cuenta propia en el sector turístico. Este incremento coloca a Extremadura como la comunidad autónoma con mayor crecimiento de autónomos en el turismo en toda España. Este dato evidencia la fortaleza del emprendimiento en el sector y el dinamismo de los profesionales que apuestan por iniciativas propias.El crecimiento supera los valores prepandemia, con un aumento del 4,69 por ciento respecto a 2019.

Extremadura lidera el crecimiento de autónomos en el sector turístico en España con más de 36.000 ocupados según la EPA

La consejera de Turismo de Extremadura ha valorado estos datos subrayando que Extremadura tiene "un gran potencial" y desde la Junta de Extremadura se trabaja para aumentar la competitividad del sector, atraer inversiones y captar más visitantes nacionales e internacionales. El Ejecutivo regional seguirá trabajando para fomentar la creación de empleo estable y cualificado en el turismo, promoviendo medidas que impulsen la formación especializada, la digitalización del sector y la mejora de la promoción turística de Extremadura tanto a nivel nacional como internacional. "Nuestro objetivo es que Extremadura siga creciendo como destino turístico de referencia, generando oportunidades para empresarios y trabajadores, y fortaleciendo un sector que es clave para la economía de nuestra región", ha concluido la consejera.

 

imagen destacada
Imagen
Extremadura lidera el crecimiento de autónomos en el sector turístico en España con más de 36.000 ocupados, según la EPA
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación