Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Las aseguradoras tienen de plazo hasta el 4 de marzo para presentar sus ofertas para el concierto de asistencia sanitaria de Muface para los años 2025-2027, según recoge en el pliego de condiciones actualizado publicado en el Portal de Contratación del Estado. Las ofertas se podrán remitir hasta las 18,00 horas de ese día. La apertura de las ofertas económicas se realizará el 5 de marzo a las 10,15 horas. Se ponderarán las ofertas recibidas tanto por sus capacidades técnicas como por la solvencia de las aseguradoras. El contrato pasó a ser de unos 4.808,5 millones de euros para las tres anualidades, tras sumarle una dotación adiciona de 330,5 millones de euros en el segundo incrementó que ofreció el Gobierno.
La prima subirá un 41,2% al final del tercer año
La prima subirá un 41,2% al final del tercer año respecto al convenio actual. La oferta anterior, que quedó en suspenso, limitaba la subida al 33,5 por ciento. En el nuevo concierto, la prima registra una subida diferenciada en función de los tramos de edad. Las primas finalizarán 2027 en un rango que van desde los 32,9 euros por mes para los asegurados de entre 5 y 14 años hasta los 273,97 euros para aquellos con más de 74 años. Estas cantidades están exentas de IVA.
Asimismo, los pliegos incluyen una cláusula de "restablecimiento del equilibrio económico-financiero" para las aseguradoras. Esta compensación tendrá que ser solicitada por la aseguradora siempre que se produzca un "riesgo imprevisible" y se justifique por un cambio extraordinario en las circunstancias, por un aumento de la "onerosidad" de prestación de servicio y por la inexistencia de medios alternativos para paliar el desequilibrio.
Ahora tendrán que pronunciarse las aseguradoras
Tras la publicación del nuevo pliego de condiciones, ahora es el turno de las aseguradoras de analizar la documentación y decidir si se presentan al concurso. Con el convenio ofrecido anteriormente, las tres empresas de seguros que todavía prestaban servicio a Muface (Adeslas, Asisa y DKV) anunciaron que no acudían por las pérdidas que les genera este modelo. Adeslas aseguró tras analizar los pliegos que pese a que las prima subían un 33,5 por ciento de media, seguiría registrando pérdidas de 250 millones de euros, las mismas que con el convenio actual. A la misma conclusión llegó DKV, que estimaba pérdidas de entre 70 y 100 millones de euros.
Asisa fue la única que se mantuvo estudiando los pliegos para decidir si se presentaba en solitario, pero finalmente el Gobierno optó por una mejora en las condiciones. Tras conocerse el cambio, Adeslas afirmó que reconsideraría su negativa a seguir en Muface si el Gobierno presentaba una "propuesta adecuada". Tanto Adeslas como Asisa valoraron positivamente el esfuerzo económico del Gobierno cuando anunció que subía la prima un 41,2 por ciento.

Paola García Lozano sigue superando retos. Campeona de Europa en todas las categorías que ha competido hasta el momento, la almendralejense disputa desde hoy el Europeo sub-21, única categoría que le queda por conquistar.
Y García Lozano no ha decepcionado en la primera jornada. La extremeña ha ido de menos a más en sus katas y se ha metido con solvencia en la final.
"Me lo he pasado muy bien competiendo" aseguraba Paola García Lozano a Minuto 30. Como ya nos decía durante la semana, sus objetivos eran disfrutar y luchar por el oro y, de momento, está cumpliendo con las expectativas.
Ahora, queda la última kata. Será el domingo a eso de las 14.30hs ante la turca Turumen.
El Ayuntamiento de Valencia ha homenajeado esta semana, durante la conmemoración del 155º aniversario de la creación de la Policía Local de Valencia, a las policías locales de Madrid, Albacete, Badajoz y Torrejón de Ardoz por su "colaboración y ayuda" tras la Dana del pasado 29 de octubre.
Las condecoraciones entregadas, a juicio de la alcaldesa, son "sólo un pequeño gesto de agradecimiento y afecto, porque no hay medallas ni palabras suficientes para demostrar la gratitud que tiene Valencia hacia vosotros". "La Policía Local es un orgullo y un pilar fundamental del bienestar y la convivencia en nuestra ciudad", ha resaltado, según recoge el consistorio en un comunicado. Recordar que Extremadura ayudó al pueblo valenciano durante la catástrofe. La Policía Local de Badajoz no fue la única que se desplazó a la Comunidad Valenciana. Policía Local de Cáceres, personal de Protección Civil de Plasencia y bomberos de la Diputación de Cáceres y Badajoz también sumaron su grano de ayuda.
La alcaldesa de Valencia ha nombrado a cada uno de los condecorados "hermanos para siempre y valencianos para toda la vida"; a los voluntarios de la Dana.

Los sindicatos del transporte sanitario venían a la reunión respaldados por unos 200 trabajadores, para pedir que se firme cuanto antes el preacuerdo de convenio. Para ello, han ofrecido a la nueva dirección de Ambuvital, firmar, pero ejecutar la cláusula salarial cuando se resuelva la licitación del nuevo contrato de ambulancias.
El grupo empresarial que acaba de coger las riendas de Ambuvital se ha mostrado dispuesto a estudiar la propuesta. Y ambas partes han puesto fecha a la firma: el próximo 20 de febrero. El convenio del sector del transporte sanitario, que afecta a unos 1600 trabajadores, no se actualiza desde 2017.

Las hermanas de Valrío vuelven a competir entre ellas para poner freno a la zarza de la puerta de acceso a una de sus rastrojeras. En Manchita nuestra ganadera Chabeli está contenta porque el ganado caprino se encuentra en plena paridera y hay nuevos chivitos por todos lados. A nuestro cabrero Jose le toca jugar al escondite y encontrar por todos los rincones de la nave todos los huevos que han puesto sus gallinas. En Torremocha, Pilar y Candi tienen que revisar a sus vacas preñadas recorriendo la dehesa, pero se encontrarán con un problema en la pezuña de Macaria que deberán resolver sobre la marcha. Y las vacas de María se preparan para moverse por la dehesa, pero antes hay que localizar a Margarita, la cierva de la vaquera que también tiene que desplazarse con ellas.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.