Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Hace apenas 2 días superábamos los 40 y hasta los 42 grados y esta tarde a las máximas más altas les costará pasar de los 33-34 grados. Un respiro en los termómetros que aguantará para todo el fin de semana
Cuerpo

Se completa este nuevo cambio de masas de aire, se retira ya de nuestra zona ese aire cálido y seco del norte de África, responsable del aumento de las temperaturas de los últimos días y llega una masa de aire atlántico, más fresca y húmeda que anuncia hoy un viernes con un calor más que moderado, sobre todo si tenemos en cuanta que estamos ya en la segunda quincena de julio

Entre la segunda quincena de julio y la primera de agosto se localizan las semanas estadísticamente más calurosas del año, tanto para las temperaturas máximas como para las mínimas. Es lo que se conoce como 'la canícula'

Así que para esta tarde a los termómetros les costará pasar hoy ya de los 32-34 grados. Eso en las zonas por donde más suban las temperaturas, en estaciones de sierra por ejemplo, hacia el tercio norte sobre todo, costará incluso ir mucho más allá de los 30 esta tarde. Hablamos de máximas por lo tanto más de 4-6 grados por debajo de las de ayer y más de 8 grados por ejemplo más bajas que las de la tarde del miércoles.

Temperatura máxima prevista para hoy viernes 18 de julio
Temperatura máxima prevista para hoy viernes 18 de julio

 

Pero no solo se desploman las máximas, las que también nos dejan un ambiente mucho más confortable hoy en este primer tramo del día son las mínimas que se paran ya no solo por debajo de los 20 grados en todas las comarcas, sino que rebajan los 18 y hasta los 16 grados en muchas zonas y por el extremo occidental encontramos termómetros incluso por debajo de los 15 grados. Ambiente pues incluso algo fresco en algunas zonas este viernes.

Temperatura mínima viernes 18 de julio. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima viernes 18 de julio. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Día soleado y algo ventoso

Todo eso sí, en un día que volverá a ser soleado, con menos nubes aún que ayer. A pesar de que en este primer tramo del día hoy sí se asoman algunas nubes bajas por el extremo occidental de la región.

Imagen del Meteosat viernes 18 de julio 6 h.
Imagen del Meteosat viernes 18 de julio 6 h.

Aunque quizá lo más destacable de la previsión volverá a ser el viento de poniente que además de bastante persistente de nuevo, hoy ya nos dejará algunas rachas moderadas o incluso, para esta tarde, algunos golpes entre moderados y fuertes en zonas de sierra del extremo norte.

Mapa de previsión para hoy viernes 18 de julio
Mapa de previsión para hoy viernes 18 de julio

Un viento que a pesar del desplome de las temperaturas favorecerá que para este penúltimo viernes ya de julio todavía hablemos de riesgo muy alto o extremo de incendio en toda Extremadura. Mucha precaución.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_180725
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6v8cqahz
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal. 

Con Javier del Barco.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-17--JAZZ
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_unedkfsg/v/1/flavorId/1_ybcdaeem/1_unedkfsg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_unedkfsg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3830.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00231556
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t3v87lrd
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-17--BOLETIN22H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jqk3l2v9/v/1/flavorId/1_3j2m7pgt/1_jqk3l2v9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jqk3l2v9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
600.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-17--BOLETIN21H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nh6ngmpf/v/1/flavorId/1_ihi0l4d9/1_nh6ngmpf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nh6ngmpf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
La organización ha advertido de la "grave desventaja competitiva" que afronta España por las restricciones no armonizadas entre Estados miembros de la UE y terceros países
Cuerpo

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la puesta en marcha de medidas urgentes y excepcionales para garantizar la viabilidad del cultivo del arroz, al borde del colapso por la falta de soluciones fitosanitarias, según la organización.

La organización ha advertido de la "grave desventaja competitiva" que afronta España por las restricciones no armonizadas entre Estados miembros de la UE y terceros países. El sector arrocero europeo perdió más de un 24% de superficie de cultivo en la última década, mientras aumentaron las importaciones procedentes de países con requisitos fitosanitarios y laborales más laxos.

"Las cooperativas están al límite. No se puede exigir una producción sostenible sin proporcionar herramientas eficaces para proteger los cultivos", ha señalado el presidente del sector del arroz de la organización, Félix Liviano.

Cooperativas Agro-alimentarias ha solicitado al Ministerio, a través de las autoridades competentes de Andalucía, Aragón y Extremadura, la autorización excepcional del herbicida AURA (Profoxidim 20%), permitido en países productores como Italia, Grecia y Portugal, para entre un 10% y un 15% de la superficie de arroz española. La organización ha insistido en la necesidad de aplicar el principio de reciprocidad con los productos importados.

La asociación ha recordado que la Comisión Europea ya cumplió el objetivo de reducir el uso de plaguicidas químicos un 50% antes de 2030, alcanzando incluso un 58% en 2023, y que España también alcanzó ese objetivo. Sin embargo, la falta de autorización de ciertas materias activas impidió controlar plagas y malas hierbas, poniendo en riesgo la rentabilidad y la continuidad del cultivo.

"Sin una respuesta decidida y urgente, estamos abocados a la desaparición del cultivo del arroz en nuestro país, con todas las consecuencias que ello conlleva para el empleo, el territorio y el medioambiente", ha concluido Liviano.

 

imagen destacada
Imagen
Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes al Ministerio para salvar el cultivo del arroz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Intervienen cinco medios aéreos y dos unidades de bomberos forestales
Cuerpo

El INFOEX ha declarado un incendio en Plasencia. El nivel decretado es cero pero, según confirma la guardia civil, las llamas han obligado a cortar la carretera que une la capital del Jerte con Malpartida de Plasencia. En estos momentos intervienen cinco medios aéreos y dos unidades de bomberos forestales. La superficie quemada es de pastos. 

imagen destacada
Imagen
Un incendio en Plasencia obliga a cortar la carretera que une la capital del Jerte con Malpartida
Autor
BATALLÓN T-15
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-17--BOLETIN20H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lqngakd5/v/1/flavorId/1_6joz6jjq/1_lqngakd5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lqngakd5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.

Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-17--MINUTO30
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5q9pbqe1/v/1/flavorId/1_9r9p33bs/1_5q9pbqe1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5q9pbqe1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.

Con Laura Cruz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-17--ULTIMAH
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rhh9rlfq/v/1/flavorId/1_e3540wfe/1_rhh9rlfq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rhh9rlfq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión