Antetítulo
FÚTBOL
Subtítulo
El entrenador del Mérida no se fía y advierte a la afición de la importancia del rival
Cuerpo

El Mérida vuelve al Romano después de dos partidos como visitante con el reto de mantener su buena racha como local. El conjunto romano es el único del grupo que no ha perdido en casa durante la presente temporada donde acumula 16 partidos sin perder y 13 anotando de manera consecutiva. 

Mañana recibirán al Alcorcón a partir de las 18:00 horas con la única baja de Juanjo Sánchez. Miki y Mizzian ya están recuperados y entrarán en la convocatoria, al igual que Miguel Carvalho y Herculano Nabián. El técnico advierte que no quiere que nadie se relaje porque el rival esté en zona de descenso.

 

Sergi Guilló: "El de mañana es un partido trampa"

Sergi Guilló: "El de mañana es un partido trampa"

El entrenador ilicitano ha advertido durante la rueda de prensa de la importancia del partido. El Alcorcón se sitúa marcando los puestos de descenso a tan sólo 5 puntos del conjunto emeritense. El partido de la primera vuelta quedó empate (2-2) destacando un doblete de Carlos Doncel. 

El Mérida pretende prolongar el estado de forma en casa con el objetivo de sellar la permanencia. 

 

imagen destacada
Fichero multimedia
La Previa Mérida
Temas
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f37u7g9b
Fecha de publicación
Subtítulo
Las temperaturas máximas se recuperarán y volveremos a marcar valores en torno a los 15 grados en la región
Cuerpo

Menos inestabilidad este fin de semana, tras el paso del frente por la región. Tendremos un tiempo más tranquilo, aunque no desaparecerá la nubosidad. Las altas presiones vuelven a ganar protagonismo y eso favorece que los frentes atlánticos lleguen más débiles.  

Imagen del Meteosat a las 16:45 horas

Con esta situación, el sábado amaneceremos con cielo nuboso, nubes bajas que pueden dejar algunos bancos de niebla o brumas matinales, que irán abriendo conforme avance el día. Aun así, no se quedará el cielo despejado, e incluso durante la tarde nos llegará nubosidad de tipo alto por el oeste.  

Esta nubosidad durante la mañana va a permitir que las temperaturas mínimas se queden entre los 3 y 6-7 grados. Los valores más bajos los encontraremos en las zonas de sierra, donde incluso pueden caer algo más.

Temperatura mínima prevista 

En cuanto a las temperaturas máximas se recuperarán ligeramente con respecto a las de este viernes y ya nos movemos entre los 13 y los 16 grados, puntualmente los 17 grados en las Vegas del Guadiana y comarcas del suroeste. Aun así, en las zonas de sierra del sistema central y en las Villuercas Ibores les costará llegar a la marca de los 10 grados.  

Temperatura máxima prevista

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión para el sábado 8 y domingo 9 de febrero
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_07022025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_27t6hcta
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-07--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k4pykb6i/v/1/flavorId/1_akpbruev/1_k4pykb6i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k4pykb6i
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230392
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kg81qug7
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CICLISMO
Subtítulo
Recorrerán 275 kilómetros en dos etapas por el norte y sur de la región. Arranca en Ribera del Fresno y finaliza en Malpartida de Plasencia.
Cuerpo

 

La Challenge Vuelta Ciclista a Extremadura tiene lugar este fin de semana donde se dan cita unos 200 jóvenes. Las categorías participantes son junior y cadete, adolescentes entre 15 y 18 años. En total, serán 110 corredores masculinos de la categoría junior y 80 ciclistas femeninas de las categorías cadete y junior los que formen parte de esta cita deportiva centrada en el ciclismo de base.

La Vuelta Junior y Cadete 2025 recorrerá 274 kilómetros en dos etapas que discurrirán por el sur y norte de Extremadura. En concreto, la primera etapa tendrá lugar este sábado, 8 de febrero, partiendo de la localidad pacense de Ribera del Fresno. También, recorrerá Hornachos, el Embalse de los Molinos e Hinojosa del Valle. 

El recorrido de la segunda etapa transitará por La Bazagona, Villarreal de San Carlos y Palazuelo - Empalme. Esta competición tendrá su desenlace el domingo, 9 de febrero, en la localidad cacereña de Malpartida de Plasencia. Este municipio albergará, además, el Campeonato de Extremadura de las tres categorías.

Imagen de portada

Se trata de una prueba previa a la Vuelta Ciclista a Extremadura, organizada por la Junta de Extremadura y la Federación Extremeña de Ciclismo, un evento deportivo que se consolida en el calendario nacional y en la que está prevista la participación de equipos de gran nivel, 21 de ellos nacionales y dos portugueses.

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA
Subtítulo
En una entrevista en la cadena COPE, María Guardiola ha señalado que no se conforma con un plan alternativo
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha reafirmado este viernes que va a seguir luchando para "conseguir que se dé marcha atrás a una decisión que es absolutamente kamikaze", como es el cierre de la Central Nuclear de Almaraz, ya que España es el "único país" que "va en dirección contraria". Así, mientras otros países del mundo apuntan por la política nuclear, en España "tenemos la central nuclear que ha sido catalogada como una de las mejores del mundo, con inversiones millonarias en seguridad, y ahora resulta que nos la van a cerrar", una decisión que la presidenta extremeña ha tachado de "ideológica".

La presidenta extremeña asegura que que seguirá luchando para revertir la "decisión kamikaze" de cerrar la Central Nuclear de Almaraz

Se trata de una decisión que "no tiene sentido, fuera de los criterios técnicos y que tiene que frenarse", ha señalado Guardiola en una entrevista este viernes en la Cadena COPE Extremadura.

Así, Guardiola ha recordado que ha pedido al presidente del Gobierno que baje los impuestos a las empresas propietarias de Almaraz, o que el Estado asuma explotación de la planta, tras lo que ha señalado que Pedro Sánchez no ha contestado a su carta: "Estará tomándose su tiempo y reflexionando", ya que "es difícil contestar desde la razón y desde el sentido". Por eso, la presidenta extremeña ha pedido al Gobierno "que haga lo que tenga que hacer" para que esta central nuclear no se cierre, ya que "él tiene competencias en la energía nuclear", por lo que ha insistido que "haga lo que tenga que hacer, pero Almaraz no se puede cerrar".

 

La presidenta extremeña asegura que que seguirá luchando para revertir la "decisión kamikaze" de cerrar la Central Nuclear de Almaraz

Así, ha señalado que del total de impuestos que paga la Central Nuclear de Almaraz, "el 80 por ciento son impuestos estatales", tras lo que ha recordado que el presidente de Cataluña, Salvador Illa, "no quiere nucleares", por lo que le instado al Gobierno a que "si quieren cerrar nucleares, y hay un voluntario, que empiecen por allí. Que empiecen por Cataluña", ya que "en Extremadura no queremos que se cierre la central nuclear de Almaraz", ha reafirmado.

"Plan alternativo"

En cualquier caso, María Guardiola ha aclarado que no se conforma "con un plan alternativo a Almaraz", ya que Extremadura "no está para sustituir unos proyectos por otros", sino que "está para que se sumen muchos proyectos", ha reafirmado.

"Necesitamos un desarrollo industrial, porque nos han mantenido al margen durante muchos años del desarrollo en nuestro país", ha aseverado Guardiola, quien ha rechazado dar "por bueno el cierre de Almaraz, si viene la gigafactoría" de Navalmoral.

imagen destacada
Imagen
La presidenta extremeña asegura que que seguirá luchando para revertir la "decisión kamikaze" de cerrar la Central Nuclear de Almaraz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
El crecimiento supera los valores prepandemia, con un aumento del 4,69 por ciento respecto a 2019.
Cuerpo

El sector turístico en Extremadura ha cerrado el año 2024 con 36.116 ocupados, un incremento del 2,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por Turespaña y el Observatorio de Turismo de Extremadura.

El crecimiento supera los valores prepandemia, con un aumento del 4,69 por ciento respecto a 2019.

Entre los datos más destacados está el crecimiento del 64,2 por ciento en el número de autónomos, alcanzando los 11.451 trabajadores por cuenta propia en el sector turístico. Este incremento coloca a Extremadura como la comunidad autónoma con mayor crecimiento de autónomos en el turismo en toda España. Este dato evidencia la fortaleza del emprendimiento en el sector y el dinamismo de los profesionales que apuestan por iniciativas propias.El crecimiento supera los valores prepandemia, con un aumento del 4,69 por ciento respecto a 2019.

Extremadura lidera el crecimiento de autónomos en el sector turístico en España con más de 36.000 ocupados según la EPA

La consejera de Turismo de Extremadura ha valorado estos datos subrayando que Extremadura tiene "un gran potencial" y desde la Junta de Extremadura se trabaja para aumentar la competitividad del sector, atraer inversiones y captar más visitantes nacionales e internacionales. El Ejecutivo regional seguirá trabajando para fomentar la creación de empleo estable y cualificado en el turismo, promoviendo medidas que impulsen la formación especializada, la digitalización del sector y la mejora de la promoción turística de Extremadura tanto a nivel nacional como internacional. "Nuestro objetivo es que Extremadura siga creciendo como destino turístico de referencia, generando oportunidades para empresarios y trabajadores, y fortaleciendo un sector que es clave para la economía de nuestra región", ha concluido la consejera.

imagen destacada
Imagen
Extremadura lidera el crecimiento de autónomos en el sector turístico en España con más de 36.000 ocupados según la EPA
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
NOTICIA
Subtítulo
La tasa de criminalidad apenas llega a 33 delitos por cada mil habitantes
Cuerpo

Extremadura continúa siendo la comunidad más segura de España con una tasa de criminalidad que apenas llega a 33 delitos por cada mil habitantes.

En la región este pasado 2024 se cometieron cerca de 35 mil hechos delictivos. Infracciones penales que descienden en la mayoría de los tipos a excepción de los delitos relacionados con los malos tratos y los delitos sexuales. Estos últimos aumentan más del 25 % en violaciones y del noventa en los relacionados con menores y personas con discapacidad.

El último informe elaborado recoge que los delitos se paralizan en Extremadura y rompen la dirección al alza de los últimos tres años. Estos datos pertenecen al Balance de Criminalidad elaborado por el Ministerio del Interior.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_080225_aplicacionseguridad
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mxo3ptnl
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA
Subtítulo
La Diputación de Cáceres e Iberdrola se reúnen con el futuro de Almaraz encima de la mesa
Cuerpo

Nueva reunión con el futuro de la central nuclear de Almaraz encima de la mesa. El presidente de la Diputación de Cáceres ha mantenido un encuentro con el delegado institucional de Iberdrola, David Martín. El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha manifestado que Iberdrola debe pedir la prórroga de la vida útil de la Central Nuclear de Almaraz "sí o sí" y adquirir "un compromiso social" con la comarca cacereña para mantener el empleo en la zona. Morales enviará cartas al Ministerio, la Junta y las eléctricas exigiendo responsabilidad social en este asunto. 

Desde la Diputación de Cáceres creen que Iberdrola debe pedir la prórroga de la Central Nuclear de Almaraz "sí o sí". Por parte de la eléctrica Iberdrola, sus responsables se han comprometido a  "enviar las razones, porque ellos defienden el proceso de la empresa entienden que no está en tanto en la voluntad suya como en la decisión del Gobierno", ha explicado Morales. 


Esta reunión se produce un día después del encuentro entre el presidente de la Diputación de Cáceres y los trabajadores de la central donde éstos reclamaban una negociación urgente. "Se han hecho un número importante de inversiones a lo largo de los últimos años que permiten poder producir de manera segura, fiable, eficiente, incluso con condiciones de mayor seguridad que al comienzo de la vida útil de la central", manifestó el representante de los trabajadores. 

imagen destacada
Imagen
La Diputación de Cáceres e Iberdrola se reúnen con el futuro de Almaraz encima de la mesa
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
La región suma cinco semanas consecutivas por encima de los 2.000 pacientes ingresados
Cuerpo

El Servicio Extremeño de Salud (SES) espera que en los próximos días se produzca una "estabilización" de la incidencia de gripe en la comunidad autónoma extremeña, que suma cinco semanas consecutivas por encima de los 2.000 pacientes ingresados en los hospitales de la región. Sin embargo, los datos recabados por el sistema Centinela comienzan a reflejar un "ligero descenso" en los últimos días, con lo que el director general de Asistencia Sanitaria, Félix Miranda, espera que se pueda alcanzar una "estabilización".

El SES espera una estabilización de la incidencia de la gripe tras recabar un "ligero descenso" en los últimos días

De hecho, ha argumentado, tras más de un mes por encima de la barrera de los 2.000 pacientes ingresados, la cifra a día de hoy se sitúa en "alrededor de 1.950", ha señalado. Asimismo, ha recordado que los datos del programa Centinela hacen referencia a la semana anterior, por lo que el "impacto" en los ingresos se produce con "una semana y pico, casi dos semanas" de retraso.

imagen destacada
Imagen
El SES espera una estabilización de la incidencia de la gripe tras recabar un "ligero descenso" en los últimos días
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación