Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Los jóvenes consumen contenidos en el entorno digital provocando una transformación de su propia autopercepción. En una encuesta realizada en España, se han consultado a más de 1000 mujeres entre 18 y 30 años para conocer cómo son sus experiencias en estos espacios.
Los resultados del estudio proporcionados por el Ministerio de Igualdad son esclarecedores: el 72% de las mujeres encuestadas admiten haber recibido comentarios sobre su físico o mensajes de contenido sexual a través de redes sociales. La reacción habitual en redes es el bloqueo del agresor. El porcentaje de denuncias en estas plataformas por menosprecios, ataques o insultos de carácter machista es bajo, y son aún menos los casos que trascienden a comisaría.
Ninguna mujer está libre de este tipo de acoso
Las mujeres racializadas, con discapacidad o las que tienen menos formación son los colectivos más vulnerables a este tipo de violencia online. Esta información no excluye a las demás mujeres, ya que todas pueden ser víctimas de estas prácticas despreciables.
Además de esto, más del 83% de las mujeres reconoce que los estándares de belleza que se ven en las redes sociales influyen en su imagen personal y hábitos de consumo. Y que la aparición de anuncios de operaciones estéticas en sus perfiles es frecuente.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Hoy tenemos el lujo de conocer a la bloguera Patricia Tena que con su cocina ha conseguido triunfar en redes sociales. Tiene casi 1 millón de seguidores en Instagram.
A nivel atmosférico sí habrá cambios a lo largo de ese jueves, pero no serán lo suficientemente apreciables como para sentirlos como tal. El anticiclón se desplazará hacia el centro y norte del continente europeo y la presión en su centro será muy alta. La posición que adquiera permitirá cambios de tiempo para el viernes en nuestra zona.
En el cielo, los cambios que notaremos será el aumento de nubosidad desde el oeste a lo largo de la tarde principalmente. Serán nubes altas que llegan desde el Atlántico por delante de las precipitaciones previstas para el viernes. Pero este jueves el cielo estará despejado durante buena parte de la jornada.
Será un día con viento flojo, pero con cambios. Pasará de soplar del este con rachas muy flojas, a posicionarse del oeste debido a que el anticiclón va retirándose. Por otra parte, las temperaturas tampoco sufrirán grandes cambios, tanto las máximas como las mínimas, registrándose heladas débiles. Las máximas estarán entre los 14 y 17 grados.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
El camión cambiará de destino para ayudar al pueblo saharaui. El diputado provincial ha declarado: "Entregamos un camión en desuso que les servirá de gran utilidad". Tiene 23 años y a partir de hoy pone fin a sus funciones en la región, entre las que destacan tareas de extinción de incendios por toda la provincia.
Esta donación tiene como objetivo realizar tareas en zonas necesitadas. La cisterna de este vehículo tiene una capacidad de 3.000 litros y además del traslado de agua, puede extraerla de pozos de sondeos y remolcar vehículos. "Trasladamos a la Diputación la necesidad del agua en las zonas desérticas y estamos muy contentos", ha manifestado el representantes del pueblo saharaui durante la entrega.
Llegará a su destino en la Caravana por la Paz que saldrá con ayuda humanitaria desde Alicante en las próximas semanas. Ahora su actividad concluye en España, retomando su trabajo en el desierto, con los colores de nuestra tierra.
