Descripción

Cada jueves encendemos la emisión de nuestro programa bajo la premisa (y la presión) de que tenemos solo una corta y preciosa vida, y de que es poco inteligente gastarla odiando. Pero ¿qué sabemos de esa energía tan poderosa? ¿De donde nace esa pasión de rabia personalizada?

Quizá sea necesario conocerla un poco más (para desactivarla).

Por sus consecuencias para el mundo.
Para otros, otras y otres.
Para tí. Que cada vez que odias gastas energía, atención y salud.


En el Sol Sale por el Oeste recibimos con gran felicidad a un extremeño referente en la materia, el sanvicenteño Ignacio Morgado. Es catedrático de Psicobiología del Instituto de Neurociencia y profesor en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona, de la que es decano fundador. Un emerito en el estudio del cerebro, autor de más de un centenar de trabajos especializados en psicobiología y neurociencia cognitiva y autor de multitud de libros. 

Ponemos el foco en uno de ellos "Emociones corrosivas: Cómo afrontar la envidia, la codicia, la culpabilidad y la vergüenza, el odio y la vanidad" (Ariel, 2017) y le pedimos las claves de la emoción que más nos interesa, una de las más corrosivas, el odio. Ese que rompe relaciones humanas y enciende el combustible en interminables conflictos bélicos.

Les animamos a participar de las reflexiones surgidas en esta conversación de palabras sencillas sobre una emoción compleja, el odio:

Una emoción con poca base genética pero gran carga social (al fin y al cabo, a nadie le gusta odiar solo).
Odios, en plural. 
De dificil cura, pero de necesaria sanación. 

Por nuestro bien.

 

De aperitvo, antes de pulsar en el centro de la imagen para escuchar a Ignacio Morgado, o quien sabe si después, compartimos algunas de sus ideas:

Humanizar al odiado, recordar que tenemos frente a nosotros a un ser humano igual que nosotros  nos ayuda a entender que es mucho más lo que tenemos en común que lo que aparentemente nos enfrenta.  Que no nos engañe "la otredad".

Asumimos, eso sí, que como emoción visceral que es, no es facil dejar de odiar a alguien o algo. Pero al menos, podemos elegir no hacer daño a quien odiamos. 
No es poco.
Es de sabios.

Existen muchos "nutrientes del odio". Tan fácil de alimentar...

Frente a ellos, para neutralizarlo:
La razón al servicio de emociones aliadas, la educación, y la cooperación, esencial para la supervivencia y para el progreso de las sociedades.

A ellas nos aferramos.

Fichero multimedia
Copy of ENTREVISTA IGNACIO MORGADO_ODIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jcof7tk8/v/1/flavorId/1_qqz0lplf/1_jcof7tk8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jcof7tk8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1710.00
Fecha de emisión
Descripción

En la cocina de hoy nos van a deleitar con una receta muy extremeña a la que tu paladar no se resistirá. Coged papel y boli para disfrutar de esta maravilla.

Fichero multimedia
CONEXION_140125_MIGAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_byztgowr
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-14--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2s98882f/v/1/flavorId/1_bdufmtok/1_2s98882f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2s98882f
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
Ha reafirmado este martes el compromiso con la transición energética basada en energías renovables, en respuesta a la carta enviada por la presidenta de la Junta de Extremadura
Cuerpo

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de Cataluña, Sílvia Paneque, ha reafirmado este martes el compromiso del Govern con la transición energética basada en energías renovables, en respuesta a la carta enviada por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para defender la continuidad de las centrales nucleares.

Paneque ha subrayado que consideran prioritario descarbonizar la producción de energía y electricidad, electrificar los procesos industriales y avanzar hacia una movilidad más sostenible. "Es un objetivo en el ámbito climático por sí mismo", ha afirmado durante una rueda de prensa.

Energías renovables como eje estratégico

Paneque ha destacado la importancia del agua y la energía como "vectores fundamentales" para el mantenimiento y desarrollo de la actividad industrial en Cataluña, así como para atraer nuevas inversiones.

imagen destacada
Imagen
La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz del Govern de Cataluña, Sílvia Paneque
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz del Govern de Cataluña, Sílvia Paneque

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
La Aemet activa avisos de nivel amarillo por temperaturas mínimas de hasta –4 grados en el Tajo y Alagón, Meseta Cacereña, Vegas del Guadiana, Barros y Serena y Siberia.
Cuerpo

El anticiclón mantiene su dominio sobre la península, y favorece que bajen algo más las temperaturas mínimas este miércoles. Una situación que hace que la Aemet emita avisos de nivel amarillo por temperaturas mínimas de hasta –4 grados en las comarcas del Tajo-Alagón, Meseta Cacereña, Vegas del Guadiana, Barros y Serena y La Siberia, que comenzarán esta noche a las 0:00 horas y finalizarán mañana miércoles a las 09:59.

Avisos meteorológicos para el 15 de enero  Así, de nuevo, este miércoles la mañana será más fría, con valores más bajos que los de hoy, por lo que las heladas serán no sólo más extensas (como indican los tonos blancos del mapa de previsión de temperatura mínima), sino también moderadas, sobre todo en la zona de los llanos, donde pueden caer hasta los –4 grados. En el sector oriental y en fondos de valle de zonas de sierra estas temperaturas pueden ser algo más bajas. Hoy ya hemos alcanzado los –5 grados en Nuñomoral, por lo que mañana pueden caer algo más. 

Temperatura mínima prevista

Con respecto a las temperaturas máximas, apenas notaremos cambios. Se quedarán entre los 11 y los 13 grados, aunque pueden alcanzarlos 14 en aquellas zonas donde más suba el termómetro.  

Temperatura máxima prevista

Y es que además de las bajas temperaturas el aire frío que nos llega es muy seco, por lo que, de nuevo tendremos un día sin nubosidad, y apenas aparecerán algunas brumas matinales en el entorno de los ríos.  

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del miércoles 15 de enero
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_140125
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fpcoyg5e
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
VIOLENCIA DE GÉNERO
Subtítulo
El Ministerio del Interior presentará este miércoles el Sistema VioGén 2 para combatir la violencia de género
Cuerpo

El Sistema VioGén, gestionado por el Ministerio del Interior, reporta 2.691 casos activos de violencia de género en Extremadura hasta enero de 2025, según los últimos datos oficiales. Esta cifra forma parte de los 101.962 casos registrados a nivel nacional a 31 de diciembre de 2024, un incremento de 869 respecto al mes anterior.

De los casos activos en España, doce están catalogados en riesgo extremo, 849 en riesgo alto, 13.611 en medio, 43.895 en bajo, y en 43.595 no se aprecia riesgo. Además, 53.792 de los casos involucran a menores, de los cuales 1.467 están en riesgo directo de ser agredidos por el maltratador de sus madres.

En cuanto a la distribución territorial, Andalucía lidera con 26.716 casos, seguida por la Comunidad Valenciana (16.886) y Madrid (12.812). Extremadura, con 2.691 casos, se sitúa entre las comunidades con cifras más bajas, aunque preocupantes.

VioGén 2, clave para la gestión policial

El Ministerio del Interior, en colaboración con el Ministerio de Igualdad, va a presentar este miércoles el Sistema VioGén 2, una nueva plataforma informática destinada a mejorar la respuesta policial frente a los casos de violencia de género en España. Esta herramienta sustituye al sistema implementado en 2007, incorporando avances tecnológicos y nuevos protocolos de actuación.

El Sistema VioGén 2 llega acompañado del Protocolo 2025, que unifica y actualiza las cinco instrucciones previas de la Secretaría de Estado de Seguridad sobre gestión policial de casos de violencia de género. Ambos elementos buscan optimizar la evaluación de riesgos y ofrecer una protección más efectiva a las víctimas y sus familias.

Actualmente, el Sistema VioGén registra 101.962 casos activos en todo el país, con 869 más que hace un mes. De estos, 53.792 incluyen a menores, 1.467 de ellos en riesgo directo de ser agredidos por el maltratador de sus madres. Andalucía lidera en número de casos con 26.716, mientras que Extremadura registra 2.691. El Sistema VioGén ha reportado un total de 2.691 casos activos de violencia de género en Extremadura hasta enero de 2025.

imagen destacada
Imagen
Sistema Viogén 2
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00230374
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cj30hy6h
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-14--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_amr8u53z/v/1/flavorId/1_6dyxuz37/1_amr8u53z.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_amr8u53z
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3053.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LA PREVIA
Subtítulo
En el partido de la primera vuelta, el Al-Qázeres arrolló al Lima Horta con un contundente 64-25. Sin embargo, Lucía Fontela advierte que no se puede subestimar al rival
Cuerpo

Este sábado, el Al-Qázeres inicia la segunda parte del campeonato recibiendo al Lima Horta en el pabellón Multiusos. Las extremeñas, con un balance de seis victorias y nueve derrotas, necesitan reaccionar tras una primera vuelta marcada por altibajos. El Lima Horta llega como penúltimo clasificado con solo tres victorias en 15 encuentros, pero motivado tras vencer a domicilio al Barakaldo.

Recuerdos del primer enfrentamiento

En el partido de la primera vuelta, el Al-Qázeres arrolló al Lima Horta con un contundente 64-25. Sin embargo, Lucía Fontela, jugadora del equipo cacereño, advierte que no se puede subestimar al rival y considera que el equipo tiene margen de mejora. 

El equipo ha trabajado en corregir los fallos que les han costado varios partidos, incluida una derrota especialmente dolorosa al final de la primera vuelta. Fontela asegura que el equipo ha identificado los errores y que el objetivo ahora es mantener la concentración en cada encuentro.

Lucía Fontela

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_140125_alqazeres
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6d9uyin4
Fecha de publicación
Antetítulo
REGRESO
Subtítulo
En el club prefieren mantener la prudencia respecto a su reincorporación total y son partidarios de ir "paso a paso" en el camino de su recuperación
Cuerpo

La jugadora Ángela Jiménez ha regresado a los entrenamientos con su equipo, el Miralvalle, después de 72 días apartada por un traumatismo craneoencefálico que sufrió durante el partido contra Alcorcón. La lesión requirió una intervención quirúrgica de urgencia, pero ahora, sonriente y feliz, Jiménez se reincorpora al trabajo junto a sus compañeras, dando un paso importante en su proceso de recuperación.

Paso a paso

Aunque el regreso de Jiménez al entrenamiento es motivo de alegría, en el club prefieren mantener la prudencia respecto a su reincorporación total. El segundo entrenador del Miralvalle, David Serrano, ha destacado que están "contentos de que esté con nosotras de nuevo. Que esté con nosotras no quiere decir que vaya a volver a jugar. Tiene el alta médica y puede iniciar su recuperación más específica".

Por su parte, Álvaro Estévez, coordinador del club, ha señalado que Ángela está bien, que "no tiene ninguna lesión neurológica", pero que "va muy lento" y prefieren tener "mucha cautela". 

Ángela Jiménez

Reanudación del partido

Este próximo domingo se reanudará el partido entre Miralvalle y Alcorcón, que fue suspendido el pasado 2 de noviembre debido al traumatismo de Jiménez. El encuentro se retomará con tiros libres a favor del Miralvalle, que ganaba 28 a 25 a falta de 5 minutos y 5 segundos para el final del segundo cuarto. Este partido será clave para el equipo placentino, que buscará cerrar una etapa emocionalmente difícil con una victoria.

Antes de enfrentarse a Alcorcón, el sábado el Miralvalle recibirá al Magec Tias, un equipo canario que atraviesa una racha negativa con seis derrotas consecutivas. Con dos partidos de liga en menos de 24 horas, la semana será inusual y exigente para el equipo placentino, que deberá gestionar sus fuerzas de manera óptima.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_140125_miralvalle
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_aic17w9n
Fecha de publicación