En ruta hacia una de sus fincas, así comienzan la mañana Pilar y Candi en Torremocha. Hoy tienen que echar de comer pienso a sus vacas y también a algunos de sus chotos. Para ello, Pilar tiene una técnica que lleva utilizando años y de la que hoy nos hablará.
Hoy, en el espacio que dedicamos a los seniors de nuestra región, hemos puesto el foco en la alimentación. ¿Cómo debe ser la nutrición durante el envejecimiento? Lo hemos abordado de la mano del nutricionista Jorge Baranda.
Hoy celebramos el día de la lucha contra la depresión, un problema que ocupa y preocupa a toda la sociedad. La depresión cada vez la padece más gente, incluso el número de suicidios e intentos de suicidio van en aumento. Para hablar de este tema tenemos a Nacho Torres, psiquiatra y coordinador de la planta de hospitalización de psiquiatría del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres.
Placentina de nacimiento pero con el corazón de cereza del Jerte, siendo su abuelo de Piornal todo suma para que la diseñadora Emma Prieto vuelva a enamorarnos de nuestras tradiciones más arraigadas de la mano de sus vestidos. La primera fase llegó en los desfiles de Jato 2024 con un diseño homenaje a sus raíces del Valle del Jerte y ahora, a las puertas de San Sebastián, podremos disfrutar con la segunda fase dedicada a Jarramplas.
Una colección muy emocional para la que además ha investigado sobre el terreno para documentar sus piezas en las que no pueden faltar cientos de cintas de colores... No haremos spoiler, pero teniendo en cuenta que donde va triunfa -valga como ejemplo el vestido que presentó en Mrs Universe Official 2024- sin duda habrá que cambiar los nabos por flores en la presentación que llegará este viernes a las cinco de la tarde -hora taurina no por casualidad- en el salón de actos de la Casa de Cultura de Piornal ¡Suerte, maestra!
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
42 días y 800 kilómetros por delante, atravesando con esquíes el mítico paso del noroeste en el corazón del ártico canadiense. Nunca antes se había hecho en España, y en marzo asumirá el reto este aventurero pacense, José Trejo, quien junto a otros dos españoles afronta la desafiante travesía con temperaturas de 50 grados bajo cero y en la más absoluta soledad.
"Tenemos la presencia del carnívoro más grande del planeta, el oso polar, y vamos a tener que llevar armas"
84 de esos kilómetros los harán arrastrados por perros junto a la comunidad inuit. Porque esta aventura, además de un reto deportivo, tiene un objetivo cultural e histórico: recrear los pasos de los grandes exploradores. Pero también una llamada de atención sobre el cambio climático.
"Los casquetes polares se están calendando cuatro veces más que cualquier lugar de la Tierra"
Y Trejo tomará pruebas de esos cambios, que seguirán vía satélite los alumnos de un instituto de Olivenza. Una desafiante aventura que solo puede acabar de una forma:
"Poner la bandera en el polo norte magnético"
Aunque la meta ya es la propia aventura, que podrá seguirse por redes sociales.

Luis Miguel Santos, especialista en el Aparato Digestivo en QuirónSalud, nos explica qué es la cirugía bariátrica. A través de esta técnica se puede reducir el estómago sin cirugía, así la absorción intestinal es menor.
Paquita Chaves nos cuenta cómo es su vida tras una reducción de estómago. Jesús Salas, Cirujano General y del Aparato Digestivo, nos explica qué es la cirugía bariátrica y sus posibles riesgos.
Alicia Gallardo, enfermera, nos explica qué es la heparina y cómo debe administrarse correctamente.