En unos días comenzará a entrar en vigor, de forma gradual, la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de la Justicia, una norma que pretende organizar mejor la Justicia creando los Tribunales de Instancia y que convierte los Juzgados de Paz en modernas oficinas en los municipios. La ley aspira a esa mayor eficiencia apostando por la especialización o la homogeneidad. Soledad Perera, del sindicato CSIF duda de que esta nueva ley alcance dichos objetivos. En su opinión faltan recursos personales y materiales para agilizar este servicio y no cree que la justicia colegiada vaya a ser más rápida .
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Un motorista de 60 años ha sufrido heridas graves con politraumatismos tras un accidente ocurrido este miércoles por la mañana en Badajoz. El siniestro tuvo lugar en la intersección de las calles Isabel Aguilar y Díaz Brito, donde, según informa el 112 Extremadura, se produjo una colisión entre un coche y una moto.
El herido fue trasladado en estado grave al Hospital Universitario de Badajoz para recibir atención médica. Se investigan las circunstancias del suceso.

Hospital Universitario de Badajoz
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Aunque las Navidades han llegado a su fin, es posible que todavía queden restos del roscón de Reyes del día anterior. Para evitar que este delicioso dulce termine en la basura hoy madrugamos con Francis Refolio y sus consejos para conservarlo o transformarlo Congelarlo para disfrutar del roscón como recién comprado o utilizarlo como ingrediente principal para hacer otras recetas son algunas de las ideas que propone Francis.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Durante cinco horas han ido respondiendo ante la jueza Beatriz Biedma los seis testigos citados este miércoles en los juzgados de Badajoz por el caso David Sánchez. Los primeros, tres directores de los conservatorios de la diputación donde el hermano del presidente del gobierno tiene su plaza.
"Había muchos detalles que aclarar, me imagino"
Entre otros detalles, cómo se gestó el puesto de alta dirección de David Sánchez y si cumple con su trabajo. Según el abogado de Manos Limpias, Sánchez "no ha ejercido funciones de coordinación".
"No hubo un tribunal para contratar a este señor"
Algo que desmiente el abogado de David Sánchez: sí hubo tribunal, dice, y ningún otro candidato reclamó el puesto.
"Fue un concurso, se presentaron once, y no presentaron ni una sola reclamación"
La jueza también ha tomado declaración a tres técnicos de la agencia tributaria que han avalado el informe sin firma y fecha sobre la tributación de David Sánchez en Portugal.
"No se ve, según defiende el informe, delito fiscal"
Este jueves el propio David Sánchez podrá aclarar todas las dudas que tenga la jueza en su declaración como investigado junto al presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo.

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Luz verde ambiental a la fábrica de supercondensadores que promueve la empresa Phi 4 Tech en Badajoz. El Diario Oficial de Extremadura publica la resolución por la que la Junta le concede la autorización ambiental integrada a este proyecto.
La promotora había solicitado esta autorización hace cerca de 2 años: el 20 de marzo de 2023. La fábrica ocupará una superficie de más de 89.000 metros cuadrados. El texto que hoy recoge el DOE está condicionado al cumplimiento de varios requisitos sobre la producción, tratamiento y gestión de residuos, entre ellos varios disolventes y aceites; y obliga al titular de la planta a mantenerlos en condiciones adecuadas de higiene y seguridad.
En octubre, el presidente de Phi4Tech, Alejandro Ayala, avanzaba que en este primer trimestre de 2025 la fábrica podría empezar a construirse aunque lo vincula a la mina de litio de Cañaveral y a tener "todos los elementos de la cadena de valor".
"Si la mina de litio está en el primer trimestre, deberíamos de poder empezar la obra"
La autorización estará vigente durante 5 años, en los que deben comenzar las obras. El proyecto ya ha recibido varias ayudas: 4,7 millones de euros del PERTE y 6,4 millones de incentivos regionales.
Consta de tres fases, aunque sólo se desarrollará por ahora la primera, con una inversión de 22 millones en ocho meses. Cuando esté completo, la inversión ascendería a 500 millones de euros y la plantilla alcanzaría los 400 trabajadores.

Phi4tech