Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Sindicatos insisten en la aplicación del Salario Mínimo y una jornada de 37,5 horas. Las organizaciones agrarias advierten de un posible avance hacia la mecanización por falta de mano de obra
Cuerpo

La semana que viene, el próximo 16 de enero, se inicia la negociación del nuevo Convenio del Campo entre la patronal representada por AFRUEX y las organizaciones agrarias, y los sindicatos CC.OO. y UGT. Dos de los puntos más importantes de esas negociaciones son la aplicación tanto del Salario Mínimo Interprofesional, que debe subir un 5%, y la reducción de la semana laboral de 39 a 37 horas y media.

Patronal y sindicatos abiertos al diálogo

La secretaria regional de UGT, Patro Sánchez, afirma que estos aspectos son irrenunciables y que no permitirán ningún recorte: "Vamos a ser inflexibles, como ya lo fuimos en el anterior convenio", subrayó.

Por su parte, Juan Metidieri, de Asaja Extremadura, espera comprobar cómo marchan los encuentros de la Mesa Negociadora. Entiende que si el gobierno legisla sobre el SMI y la reducción de la jornada laboral, tendrán que aplicarse esos cambios. Pero recuerda que cada vez la falta mano de obra en las explotaciones, "acelera la mecanización de los cultivos", con las repercusiones que ello significa, matiza.

El convenio del campo afecta a unos 55.000 jornaleros

El Convenio del Campo regula las relaciones laborales de unos 7.000 empresarios agrarios y unos 55.000 jornaleros en nuestra comunidad autónoma. El que acaba de expirar costó muchos, muchos meses de reuniones e incluso provocó una huelga en la cosecha de la fruta de hueso.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-08--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sp3dc53h/v/1/flavorId/1_55n2skpg/1_sp3dc53h.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sp3dc53h
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-08--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_z9pdpxke/v/1/flavorId/1_9ms3olig/1_z9pdpxke.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z9pdpxke
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Durante los últimos dos meses hemos visto cómo se incrementaba considerablemente el precio de la luz. Se trata de algo habitual durante el invierno. Sin embargo, hay aspectos estructurales que pueden justificar una subida de la factura en 2025. El experto en el mercado eléctrico, Jorge Morales de Labra, cita la vuelta del IVA al 21 por ciento y la retirada de las ayudas directas que se aplicaron por  la crisis energética, además de la cotización del gas. Morales de Labra aconseja a los consumidores contratar una tarifa variable, que sale mejor en el 90% de los casos, aunque pide estar atento y desconfiar de ofertas por debajo de los 11 céntimos, porque suelen incluir un mayor coste fijo.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH080125_ENTREVISTA_MORALES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dtsxsok1/v/1/flavorId/1_8eem6i1t/1_dtsxsok1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dtsxsok1
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
464.00
Fecha de emisión
Descripción

En unos días comenzará a entrar en vigor, de forma gradual, la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de la Justicia, una norma que pretende organizar mejor la Justicia creando los Tribunales de Instancia y que convierte los Juzgados de Paz en modernas oficinas en los municipios. La ley aspira a esa mayor eficiencia apostando por la especialización o la homogeneidad. Soledad Perera, del sindicato CSIF duda de que esta nueva ley alcance dichos objetivos. En su opinión faltan recursos personales y materiales para agilizar este servicio y no cree que la justicia colegiada vaya a ser más rápida .
 

Categoria
Fichero multimedia
PH080125_ENTREVISTA_JUSTICIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gfdyybiz/v/1/flavorId/1_mtvage3d/1_gfdyybiz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gfdyybiz
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
656.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-08--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_j6x8hheg/v/1/flavorId/1_niqcfx98/1_j6x8hheg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j6x8hheg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-08--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_se6cpd25/v/1/flavorId/1_6980cnm4/1_se6cpd25.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_se6cpd25
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
El motorista ha resultado politraumatizado
Cuerpo

Un motorista de 60 años ha sufrido heridas graves con politraumatismos tras un accidente ocurrido este miércoles por la mañana en Badajoz. El siniestro tuvo lugar en la intersección de las calles Isabel Aguilar y Díaz Brito, donde, según informa el 112 Extremadura, se produjo una colisión entre un coche y una moto.

El herido fue trasladado en estado grave al Hospital Universitario de Badajoz para recibir atención médica. Se investigan las circunstancias del suceso.

imagen destacada
Imagen
Imagen del Hospital Universitario de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Hospital Universitario de Badajoz

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00236560
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8je6nbnb
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Aunque las Navidades han llegado a su fin, es posible que todavía queden restos del roscón de Reyes del día anterior. Para evitar que este delicioso dulce termine en la basura hoy madrugamos con Francis Refolio y sus  consejos para conservarlo o transformarlo  Congelarlo para disfrutar del roscón como recién comprado o utilizarlo como ingrediente principal para hacer otras recetas son algunas de las ideas que propone Francis.

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_08012025_APROVECHARROSCON
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5rc5ayab/v/1/flavorId/1_437ee1so/1_5rc5ayab.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5rc5ayab
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
660.00
Fecha de emisión