Convivimos con ruido excesivo en nuestro día a día, ya sea al volante escuchando música o con algo tan común como es el sonido de un secador. Conocemos con Alejandro Sánchez, audiólogo, los riesgos que esto puede tener para nuestros oídos.
Lucía Gragera, nutricionista, nos explica que los berberechos son un gran alimento rico en proteínas e hierro, además de ser bajos en grasa. Junto al cocinero Antonio Caro aprendemos a preparar una empanadilla de berberechos con pisto.
El ruido que nos rodea es el responsable de muchos problemas auditivos. Un estudio reciente asegura que casi la mitad de los adolescentes en nuestro país está en riesgo de sufrir pérdidas auditivas por el exceso de ruido. Hoy vamos a comprobar en directo como son los sonidos que nos rodean; el motor de un coche, el secador o simplemente el volumen al que ponemos la televisión pueden estar dañando nuestro oído. Un audiólogo nos contará las consecuencias irreversibles que tiene la exposición continuada a determinados sonidos. Además, hablaremos con diferentes médicos de Atención Primaria de lo que podemos hacer para intentar sobrellevar mejor los cambios; cambiamos de trabajo, de pareja o incluso de casa a lo largo de nuestra vida y a veces en varias ocasiones. Hay personas que los somatizan como si fuese una enfermedad, por eso vamos a aprender a relativizarlos. Como siempre, resolveremos una duda frecuente relacionada con el mejor desinfectante que podemos tener en casa y hablaremos de los beneficios de los berberechos.
Con Lola Trigoso.
El alcalde de Cáceres, Rafa Mateos, ha anunciado que este año no habrá pista de hielo en la Plaza Mayor durante las celebraciones navideñas. El concurso público para gestionar esta instalación ha quedado desierto, y ninguna empresa presentó propuestas para llevarlo a cabo.
Ante esta situación, el Ayuntamiento trabaja en la búsqueda de alternativas de ocio para garantizar que los más pequeños puedan disfrutar de la Navidad en el corazón de la ciudad. Según Mateos: “No ha habido ninguna oferta. En el equipo de gobierno estamos trabajando en que haya una oferta de ocio para los más pequeños en la Plaza Mayor de cara a la Navidad, para que se vuelva a convertir en el centro neurálgico de estas fechas”.
El Consistorio busca mantener el ambiente festivo en la Plaza Mayor, un espacio emblemático para los cacereños, que tradicionalmente alberga actividades navideñas. Los detalles sobre las alternativas en las que trabaja el Ayuntamiento se anunciarán próximamente.

La presentación de los Presupuestos Generales de Extremadura para 2025 ha comenzado esta semana con las comparecencias de altos cargos de diversas consejerías ante la Asamblea y las intervenciones de los responsables de Hacienda, Presidencia y Salud.
La secretaria general de Hacienda, Inmaculada Núñez, ha señalado que los presupuestos contemplan un aumento salarial para empleados públicos conforme lo determine el Gobierno central y el inicio del pago del 2% pendiente de la subida de 2020. Además, ha destacado una reducción significativa en el pago de la deuda e intereses, con una disminución de 282 millones de euros, representando un ajuste cercano al 30%. También se asignaron partidas para indemnizaciones relacionadas con la estabilización laboral.
En el área de Presidencia, el secretario general David González ha anunciado un aumento en las partidas para Igualdad y el Sistema de Predicción Inteligente de Inundaciones. Entre las inversiones previstas se incluye la adquisición de un nuevo Puesto de Mando Avanzado, subrayando: "Ni se reducen ni se abandonan las políticas de igualdad, todo lo contrario".
Finalmente, Pilar Nogales, secretaria general de Salud y Servicios Sociales, ha destacado el enfoque en menores y familias. Entre las medidas sobresale el incremento de ayudas a la natalidad, que pasan de 500.000 euros en 2024 a 5,5 millones en 2025.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Hoy hemos conocido los pormenores de un supermercado muy especial. Se venden obras de arte de los profesores y alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida y es más que una actividad del centro educativo.
Jesús Pizarro, profesor del centro, madrugó con nosotros y los dió todos los detalles. Además, esta edición tiene un marcado carácter solidario. La recaudación irá a los damnificados por la DANA en Valencia.
La Junta de Extremadura ha aprobado las obras para crear un centro de referencia nacional para pacientes con ELA en Cáceres. Con un presupuesto de 2,9 millones de euros, estará ubicado en la tercera planta de la Residencia Cervantes y se espera que esté listo a finales de 2025, comenzando a atender pacientes en 2026. Este centro garantizará atención integral en todas las etapas de la enfermedad y contará con 30 habitaciones adaptadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
Por otra parte, en Jerez de los Caballeros se construirá un centro de convalecencia y cuidados continuados para personas mayores. Este proyecto, con una inversión de 9,1 millones de euros, incluirá un área residencial para 24 usuarios, diseñada para fomentar la autonomía, y otra área medicalizada con capacidad para 48 personas, enfocada en hospitalización de media estancia y rehabilitación.
Ambos proyectos son parte de la red de atención de la Junta y buscan reforzar la infraestructura sociosanitaria de la región.

La negociación de los presupuestos de Extremadura entra en una semana crucial, marcada por la incertidumbre sobre el acuerdo entre el Partido Popular y Vox. La formación liderada por Santiago Abascal ha endurecido su posición, anunciando que no apoyará las cuentas regionales si la Junta acepta acoger migrantes dentro del nuevo reparto propuesto por el Gobierno central.
El portavoz de Vox en la Asamblea, Óscar Fernández, ha sido claro al vincular su postura presupuestaria con el rechazo a la llegada de migrantes irregulares a la región. Mientras tanto, el PP insiste en que cumplirá la ley y acusa a Vox de buscar excusas para dificultar el consenso.
En este contexto, los socialistas critican el proceso de negociación y plantean dudas sobre el coste político que el Gobierno de María Guardiola deberá asumir para lograr el respaldo de Vox. Por su parte, Unidas por Extremadura denuncia que los presupuestos dependan de una formación que, según ellos, carece de interés real por la región.
A pesar de la tensión, Vox asegura que mantiene abierta la posibilidad de negociar y alcanzar un acuerdo.
Reacción de la Junta
La Junta no ha querido responder directamente sobre si las condiciones que ha puesto Vox relacionados con los migrantes suponen una amenaza para la aprobación de las cuentas regionales, y remite a la presentación de las enmiendas parciales, para conocer las propuestas de los de Abascal.
