El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
En la noche de ayer, viernes, pasadas las 23:00 horas, la central 112 alertó a la Central 062 de la Guardia Civil tras recibir el aviso de una persona que comunicaba su pérdida junto a la de dos familiares menores de edad, cuando se encontraban realizando la Ruta del Acueducto de la Herrería, dentro del término municipal de Campillo de Deleitosa (Cáceres).
De inmediato, se desplazó al lugar la patrulla del Puesto de la Guardia Civil de Deleitosa (Cáceres) para iniciar las labores de búsqueda.
Los desaparecidos (un varón de 52 años, su hija de 16 y su sobrina de 17) se habían desorientado al caer la noche y no lograban encontrar el camino de regreso hacia el lugar donde habían estacionado su vehículo.
Los agentes localizaron a los senderistas en una zona de difícil acceso, ya que se trataba de un terreno abrupto al que solo podían acceder a pie. Además, la oscuridad complicaba las tareas de localización y rescate, que se prolongaron durante varias horas.
Finalmente, a las 2:00 horas, el dispositivo concluyó con éxito, tras poner a salvo a los tres senderistas, quienes se encontraban en aparente buen estado de salud y no precisaron asistencia sanitaria.
La Guardia Civil recuerda la importancia de planificar adecuadamente las rutas de senderismo, evitar comenzar recorridos en las últimas horas del día, no salirse de los senderos señalizados y llevar siempre dispositivos de localización y comunicación, así como ropa y calzado adecuados.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un hombre de 56 años, natural de Castilblanco ha fallecido tras sufrir una caída desde altura en el término municipal de Valdecaballeros, concretamente en el kilómetro 10,5 de la EX-316, según ha informado el 112 Extremadura. La víctima, estaría realizando tareas en lo alto de un inmueble y se ha precipitado desde una altura de unos seis metros.
El accidente se produjo este sábado y, tras ser atendido en el lugar por los servicios sanitarios, fue trasladado al Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena, donde finalmente falleció.
Hasta el lugar del suceso se desplazaron efectivos sanitarios y agentes de la Guardia Civil.
Imagen archivo. Urgencias. Hospital Don Benito-Villanueva
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.
El número de viajeros que se han desplazado entre Extremadura y Madrid ha crecido en un 30 por ciento, tras la puesta en circulación del tercer Alvia a la región el pasado 9 de junio, pasándose de 22.204 en el mismo periodo del año pasado, a 28.805 con la nueva oferta.
Además, a lo largo de este primer mes se han alcanzado cifras récord, como los 1.886 viajeros en trenes de Larga Distancia del día 30 de junio, según ha destacado en nota de prensa este sábado Renfe.
Cabe señalar que, a propósito de la incorporación de la nueva parada en Plasencia, Renfe ha pasado de obtener 2.362 pasajeros cuando únicamente existía la parada de Monfragüe a 5.062 viajeros que registran ambas paradas (Plasencia y Monfragüe). Esto, por tanto, ha supuesto un aumento del 114 por ciento en el número de pasajeros entre las dos estaciones.
Con la puesta en marcha de la tercera frecuencia Alvia, Renfe ofrece en Extremadura 38 circulaciones semanales de Larga Distancia para conectar la región con la capital española.
Tren Alvia
La actual campaña del tabaco está marcada por los contrastes. Las lluvias de primavera retrasaron la siembra y ahora el calor ha quemado algunas hojas. Aun así, se esperan unos 23 millones de kilos, un millón más que el año pasado.
Los agricultores coinciden en que, en general, la campaña no va mal. "Vamos a ver cómo viene el verano; si no es muy caluroso, nos vendrá bien", afirma Carlos Martín. "Algunas hojas se han quemado por las altas temperaturas. Con el calor hay que regar más a menudo, y eso incrementa los costes", añade Dionisio Sánchez.
Pese a las dificultades, la campaña apunta a ser mejor que las anteriores. La superficie dedicada al cultivo del tabaco en España ha aumentado un 5 %, alcanzando las 6.500 hectáreas, y los precios rondan los 4,30 euros por kilo.
Sin embargo, no todo es optimismo. El sector sigue reclamando el uso del dicloropropeno como desinfectante para el control de nemátodos. A ello se suma la falta de mano de obra cualificada y la incertidumbre ante la futura ley antitabaco.
"No tenemos trabajadores en el campo"
Dionisio Sánchez, agricultor, lo resume así: "Vemos que en esta ley antitabaco hay muchas cosas que no tienen sentido y que no van a lograr que la gente deje de fumar. Hablo, por ejemplo, del empaquetado genérico, que solo incrementa el contrabando y la falsificación. También estamos muy preocupados por la mano de obra: para nosotros es fundamental y no tenemos trabajadores en el campo."
Una escasez de personal que preocupa especialmente a las puertas de agosto, justo cuando comienza la recogida y el secado del tabaco. Un sector clave para Extremadura, que concentra el 98 % del cultivo nacional.
Plantación Tabaco Talayuela
El Kazajoz sigue su ascenso. Este domingo, el club extremeño de mountain bike participará por primera vez en una Copa del Mundo absoluta, que se celebrará en Andorra. Allí competirá Juan Luis Pérez, quien no oculta su emoción: "Es lo más grande. Desde pequeño sueñas con correr una Copa del Mundo, y más aún en categoría élite."
En la categoría femenina tendrá su oportunidad Lucía Gómez, que está firmando una gran temporada: "Para ser mi primer año en élite, los resultados están acompañando."
Ambos se enfrentarán al exigente circuito de Andorra, que promete espectáculo. Es un trazado muy técnico, según explica Pérez: "Se hace muy duro por la altitud." Gómez añade: "Es un circuito muy exigente, donde será clave la salida, ya que partimos desde atrás y habrá que remontar."
La cita con la historia está servida para el Kazajoz.
Seguimos recuperando momentos flamencos en nuestro entre palos y quejíos durante este verano. Hoy es el turno para Perico el Pañero y para el Racapino Chico. Ambos estuvieron en 2019 en la Asociación de Arte Flamenco de Badajoz. Escucharemos al Pañero por soleá y después un resumen del recital de Racapino Chico.
Con Laura Zahínos.