Y ahora coge las mallas más brillantes que tengas por casa, la camisa con el color más fuerte que haya en tu armario y aprendete todas las canciones de King África, La Fiesta o Rebeca, por ejemplo. Porque este fin de semana se celebra la 13 edición del festival que parte la Pana, Horteralia vuelve a Cáceres con un cartel que no deja indiferente a nadie.
Mañana se celebra la Feria del Queso y el Cabrero da el pistoletazo de salida a la Otoñada 2024, la agenda de planes que complementan lo bonito que se pone también el Valle del Jerte en otoño. Habrá taller de elaboración de quesos, actuación de Celia Romero y migas y calderetas para todos los asistentes. José se ha ido a preparar toda esta comida con los vecinos de Cabrero que están deseando que su pueblo se llene de visitantes deseosos de disfrutar de su bella localidad y su gastronomía.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Nos marchamos hasta Calamonte donde como en otros pueblos de Extremadura hoy, arranca la marcha rosa con motivo del día mundial del cáncer de mama que es el 19 de octubre. Calamonte en concreto, va ya por su IX edición y más de 100 personas están recorriendo las calles del pueblo.
Cientos de peces aparecieron flotando la tarde de ayer en la desembocadura del río Albarregas en Mérida. Fondenex ha denunciado ya la situación para que se investigue las causas que han motivado la muerte de los animales y además Paco Blanco, su presidente, nos ha manifestado su preocupación por los hechos. Nuestro compañero Ramón Gato ha estado esta mañana con él para comprobar lo ocurrido.
Hasta el próximo domingo, Badajoz reúne en un solo espacio a las denominaciones de origen extremeñas con las indicaciones geográficas protegidas. Desde quesos a vinos o jamón ibérico. La I Feria Agroalimentaria Espiga de caja Rural que viene avalada por dos grandes, los cocineros Toño Pérez, de Atrio, único restaurante extremeño con tres estrellas Michelín, y Martín Berasategui, referente internacional de la cocina con 11 estrellas Michelín. Ambos han puesto en valor este viernes la alta calidad de los productos extremeños y la riqueza culinaria de Extremadura.
La Fiesta de la Lana del Valle del Ambroz regresa desde hoy hasta el 20 de octubre de 2024 en Baños de Montemayor y Hervás, tres días donde se aprende más sobre la rica tradición de la lana con una programación llena de arte, cultura y diversión. Cine, baile, talleres, mercado, teatro. Un sin fin de actividades José que comienzan hoy.
El césped del estadio Romano de Mérida luce ya su nueva imagen después de que se haya cambiado en las últimas dos semanas. El próximo domingo contra el Betis Deportivo se estrenará la modalidad de invierno en el terreno de juego.
Además, el delantero Javi Eslava estará casi un mes fuera de los terrenos de juego por una fractura en el dedo meñique de su pie izquierdo, lesión sufrida durante el entrenamiento de este jueves por un pisotón de un compañero. Su baja se une a las de Bonaque, Charbel y Mario Climent. Busi tampoco podrá jugar por sanción. Mizzian vuelve al equipo y Pablo García será la referencia en ataque.

El fallo da la razón a una madre al entender que aplicar la normativa a un único modelo de familia biparental era discriminatorio. El Tribunal Supremo resuelve así, el caso de una funcionaria cuya relación laboral se rige por el Estatuto Básico del Empleado Público. En la sentencia, la magistrada Pilar Teso entiende que rechazar el doble permiso a las familias monoparentales es contrario a varias normativas: nacionales, europeas e internacionales. Pone el foco en la igualdad entre los menores recién nacidos, y considera que de lo contrario "sería discriminar a estos menores frente a los que nacen en familias biparentales".
Este permiso pasarían de 16 a 26 semanas, decisión contraria a la tomada en decenas de casos anteriores por la Sala de lo Social cuando no se trata de empleados públicos.
Según los último datos disponibles, hay en torno a 2 millones de familias monoparentales en España, en Extremadura hay más de 41.600 hogares con un solo progenitor (padre o madre) y uno o varios hijos.
