Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura ha finalizado las obras de restauración de la iglesia parroquial de San Pedro, en Almendral (Badajoz), con una inversión total de 263.085,93 euros, de los cuales la Junta ha financiado el 76 %. (200.000 euros).
Esta actuación corresponde a la segunda fase del proceso de recuperación del templo, tras una primera intervención realizada en 2018 con una inversión de más de 92.000 euros, centrada en la reparación de una bóveda y la mejora del sistema de evacuación de aguas pluviales.
El proyecto, redactado por los arquitectos Óscar Ángel Castro Corces y Óscar Caselles Morte, fue actualizado en 2024 debido al aumento de costes. El Ayuntamiento de Almendral cedió el proyecto al Arzobispado de Mérida-Badajoz como paso previo a la firma del convenio con la Junta.
Las obras se han centrado en la capilla mayor y el coro
La intervención se ha centrado en el interior del templo, especialmente en la nave, la capilla mayor y el coro, donde se detectaron daños causados por la humedad acumulada en las bóvedas. Durante los trabajos se emplearon técnicas tradicionales de restauración para recuperar el aspecto original del templo, incluyendo el falso despiece de sillería.
La actuación ha permitido asegurar la estabilidad y funcionalidad del edificio, al tiempo que se ha restituido su valor histórico, artístico y cultural. La iglesia de San Pedro, incluida en el Inventario de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura, es un símbolo de identidad para la región, y su restauración refuerza el compromiso de la Junta con la conservación del patrimonio en el medio rural.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Después del ligero alivio de temperaturas que hemos tenido, este martes volveremos a estar en avisos amarillos por elevadas temperaturas en la región. la situación atmosférica favorece que se mantengan las máximas como las hemos tenido esta tarde, pero no llegaremos a los valores de la semana pasada.
Los avisos serán los mismos que hemos tenido a lo largo de este lunes: amarillos en todas las comarcas, excepto en el sur de Badajoz, donde no habrá de ningún nivel. En esas comarcas del sur pacense se quedarán por debajo de los 36 ó 37 grados, pero en el resto volveremos a alcanzar máximas de 37 a 39 grados, salvo en las localidades que se encuentren más elevadas.
Con respecto a las mínimas sí tendremos cambios importantes. Será en las comarcas del centro oeste pacenses. Subirán con respecto a la pasada madrugada entre 2 y 4 grados. En general, amaneceremos por encima de los 20 ºC, siendo superiores a los 23 ºC en el Tajo, Guadiana y las zonas más bajas y llanas de la región. Noche cálida.
El cielo estará despejado durante toda la jornada con algunas nubes de evolución en las zonas de sierra del norte y centro. Y el viento estará flojo y variable, pero la próxima noche y durante la mañana soplará del este en el Tajo.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Alejandro Magno quiere conquistar Mérida pero no con la bondad que le atribuyen las fuentes, sino por pura estrategia política. Así lo ve el pacense Guillermo Serrano, que se mete en la piel del general macedonio:
"Si curaba a sus soldados, si toleraba las religiones, era por estrategia puramente egoísta".
Un Alejandro Magno que, cuando se apodera de Persia, se enamora de su esclavo Bagoas, el eunuco persa, interpretado por el jaraiceño Miguel Ángel Amor que, en la rueda de prensa de presentación del espectáculo, ha destacado que su papel transitará por el amor incondicional, sosteniendo a Alejandro y cuidando de él hasta sus últimos momentos:
"Vamos a ver un paralelismo entre las conquistas bélicas y las amorosas"
Posesivo en sus conquistas bélicas pero no en el amor
De esta forma, el general que busca poseer otras tierras no es posesivo en sus relaciones románticas, sino que profesa un amor puro sin cercenar la libertad de sus amantes. Para el director de la obra, el extremeño Pedro. A. Penco, "era indispensable que alguien que contase esto, esta relación Alejandro y Bagoas", así como cuenta la relación con otro amante de la infancia, Hefestión (David Gutiérrez) y con la princesa persa Roxana (Ana García):
"Aunque Alejandro conoce el amor con Bagoas, con Roxana tiene algo que con Bagoas no puede tener: la posibilidad de la descendencia y de dejar una huella que quiere que sea persa".
La obra la ha escrito Miguel Murillo, quien "conoce perfectamente el pulso del Teatro Romano de Mérida", según ha destacado el director del certamen, Jesús Cimarro, resaltando que el dramaturgo extremeño ha estado en el Festival Internacional en una quincena de ocasionales. También son veteranos en las tablas del romano otros intérpretes de la tierra que forman parte del elenco, como José Antonio Lucia (Kleitos), Francis Lucas (Heráclito) y Chema Pizarro (Krátero). En el reparto, además, Paula Iwasaki (Olimpia), Silvia González (Ama), Ana Batuecas (Barsine), Rafa Núñez (Aristóteles) , Antonio M (Pármeno) y Juan Carlos Castillejo (Ptolomeo): un ejército de 13 intérpretes más el coro para hablar de amor sin etiquetas y conquistar al público Mérida desde el miércoles hasta el domingo.

Las personas que deseen tener un perro en España deberán superar un curso formativo obligatorio sobre tenencia responsable, según establece el borrador del real decreto que desarrolla la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, aprobada en 2023. El curso será gratuito, podrá realizarse de forma online y tendrá una duración mínima de cuatro horas.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha elaborado este proyecto normativo con la colaboración de entidades protectoras de animales, asociaciones veterinarias y profesionales del sector. El texto se encuentra actualmente en fase de audiencia pública hasta el próximo 16 de julio, periodo durante el cual la ciudadanía puede presentar alegaciones.
¿En qué consiste el curso?
El curso abordará seis bloques temáticos que incluyen desde la elección del perro adecuado hasta los cuidados veterinarios, la socialización del animal y las obligaciones legales del propietario. Al finalizar, los participantes deberán superar un test tipo test para obtener un certificado acreditativo, válido en todo el territorio nacional y sin fecha de caducidad.
¿Quiénes estarán exentos?
Veterinarios titulados, profesionales del comportamiento animal y criadores registrados no tendrán que realizar el curso. Tampoco será obligatorio para quienes ya tengan un perro, salvo que deseen registrar uno nuevo a su nombre.
¿Cuándo entrará en vigor?
La medida será exigible seis meses después de que el Ministerio habilite la plataforma digital para realizar el curso. A partir de entonces, será un requisito indispensable para adoptar, comprar o registrar un perro en España.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.