Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-08--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2ld2wcam/v/1/flavorId/1_05a6rppz/1_2ld2wcam.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2ld2wcam
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-08--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_graysi61/v/1/flavorId/1_0m19aggd/1_graysi61.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_graysi61
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-08--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fva2ytq4/v/1/flavorId/1_cucefley/1_fva2ytq4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fva2ytq4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SEGURIDAD VIAL
Subtítulo
El 2,8% de accidentes de motos en nuestra región son mortales, uno de los índices más altos de todo el país
Cuerpo

En los diez años que van de 2014 a 2023, más de 4.000 motoristas perdieron la vida en accidentes de tráfico en las carreteras españolas, con un incremento del 44% en el número de fallecidos.

Además, otros 330.000 resultaron heridos, de los cuales más de 31.500 (+8%) fueron hospitalizados, según un estudio de la Fundación Línea Directa en colaboración con Centro Zaragoza.

En el caso de Extremadura, durante ese período se registraron 82 accidentes mortales, con 80 motoristas fallecidos. Asimismo, Extremadura registró 3.053 heridos, 403 de los cuales tuvieron que ser atendidos en un hospital.

En cuanto al número de accidentes mortales con motocicletas o ciclomotores implicados, la evolución es "francamente negativa", indican los promotores del estudio. Los siniestros mortales con vehículos de dos ruedas implicados aumentaron un 59% durante esa década, un porcentaje que asciende al 74% en el caso concreto de las motocicletas.

Un incremento muy superior, remarca, al experimentado por los accidentes mortales con turismos implicados, que crecieron un 21% en el mismo periodo.

Radiografía del accidente mortal con moto implicada

¿Cuál es perfil del motorista fallecido? Lejos de lo que pudiera pensarse, apuntan desde Línea Directa, se trata de un hombre de mediana edad, de entre 40 y 50 años, que fallece por una salida de vía en una carretera interurbana.

Los mayores índices de accidentes se dan en fin de semana y, cuando más, en el mes de julio.

La vulnerabilidad del motorista castiga especialmente las imprudencias. En el 29% de los siniestros mortales con motos implicadas, el conductor superaba la velocidad permitida, en el 12% el motorista no llevaba casco y en el 8% circulaba sin permiso en vigor.

Además, en 2023, más de la mitad de los motoristas fallecidos (53%) dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos.

Las sanciones a lo largo de la década se han incrementado un 30%, superando los 1,1 millones. Las más frecuentes: circular sin la ITV del vehículo en vigor (29%), el exceso de velocidad (17%) y conducir sin el permiso de circulación vigente (14%). 

Mapa de los accidentes con motos y ciclomotores

Por comunidades autónomas, Castilla–La Mancha (3,4%) y Castilla y León (3,4%) son las que registran una proporción más elevada, muy por encima de la media nacional, que se sitúa en el 1,3%. En el lado contrario se encuentran la Comunidad de Madrid (0,7%), Cataluña (0,7%) y Aragón (1,1%).

En Extremadura, ese porcentaje se sitúa en el 2,8%, una cifra que duplica a la media nacional.

Opiniones de los motoristas

Según la encuesta, existe una fuerte concienciación de los motoristas en cuanto a su protección. El 98% afirma llevar siempre el casco cuando conducen y el 83% acompaña este accesorio con guantes, botas o chaquetas especiales.

Sin embargo, el 46% de los motoristas reconoce no respetar los límites de velocidad, una cifra que disminuya hasta el 33,6% en el caso de Extremadura; y el 22% admite haber conducido su moto bajo los efectos del alcohol, una situación que reconoce el 26,9% de los motoristas extremeños. 

En cuanto a las medidas que deberían tomarse para reducir la accidentalidad, el 74% de los motoristas españoles está a favor de la medida de la DGT de exigir la realización de un curso de formación para los conductores de coches que quieran acceder al carné de motos. En el caso de Extremadura, ese dato alcanza el 78,7%.

Pero muchos van más allá: un 43% aceptaría reducir los límites de velocidad para las motos al considerarlas más vulnerables y expuestas al riesgo.

Sus principales peticiones: la reparación de baches y del firme de la calzada, la eliminación de pinturas deslizantes y la sustitución de los guardarraíles no seguros por otros de más garantías. 
 

imagen destacada
Imagen
Accidentes de moto
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_080725_accidentesmotos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q3ugv066
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Extremadura registra 80 fallecidos y más de 3.000 heridos en una década
Descripción

El presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, Ángel Pacheco, valora positivamente la prórroga de la aplicación de los aranceles norteamericanos hasta el  1 de agosto. En principio iban a entrar en vigor este miércoles, pero la Unión Europea está negociando con la administración Trump para llegar a acuerdos. Pacheco avanza que se están buscando otras alternativas para conseguir nuevos mercados, pero que hay productos que importan de Estados Unidos como la soja, para la proteína animal, donde no pueden hacer nada.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH080725_ENTREVISTA_PACHECO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6a1dpti0/v/1/flavorId/1_pratt75f/1_6a1dpti0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6a1dpti0
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
725.00
Fecha de emisión
Descripción

El Banco de Sangre de Extremadura necesita donaciones urgentes, sobre todo del grupo 0+, uno de los más comunes y también más solicitados. La directora del Banco, Esperanza Fernández, explica que en verano suelen bajar las donaciones, y este año "se han producido más accidentes, y estamos bajo mínimos con este grupo sanguíneo, tenemos para subsistir pero no para imprevistos".
 

Categoria
Fichero multimedia
PH080725_ENTREVISTA_SANGRE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_itoysy11/v/1/flavorId/1_0leljfdz/1_itoysy11.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_itoysy11
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
454.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.

En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.

Fichero multimedia
2025-06-08--NOTACONTRANOTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ai3snptd/v/1/flavorId/1_wpf6ay53/1_ai3snptd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ai3snptd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3578.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-08--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_abe7yrtb/v/1/flavorId/1_lxz9gjw1/1_abe7yrtb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_abe7yrtb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-08--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cnzaebh4/v/1/flavorId/1_oa0zzmbw/1_cnzaebh4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cnzaebh4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FAUNA
Subtítulo
Este verano llegan a 50 ingresos diarios de aves por golpes de calor, deshidratación severa o traumatismos a raíz de caídas desde los nidos
Cuerpo

En AMUS están sobrepasados. Durante las últimas semanas están registrando una media de 50 ingresos diarios. Las altas temperaturas afectan especialmente a aviones, vencejos, cernícalos primilla y pollos de cigüeña.

"Viven expuestos en edificios orientados al sol, en los días de máximas se lanzan de los nidos"

La mayoría de las aves heridas sufren golpes de calor, deshidratación severa o traumatismos a raíz de esas caídas desde los nidos. "Nunca habíamos vivido un número tan alto de ingresos en AMUS", aseguran. 

"Este verano, más que nunca, el cambio climático está dejando una huella devastadora en la fauna silvestre"

Como no tienen manos para alimentar tantas bocas, piden ayuda: "Si vives cerca de nuestras instalaciones en Villafranca de los Barros, y tienes tiempo y ganas de colaborar, serás más que bienvenido/a".

Los interesados pueden llamar al 633 429 780. Y todo para que algún día... vuelvan a alzar el vuelo.
 

imagen destacada
Imagen
AMUS
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

AMUS

Fichero multimedia
VTR AMUS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ix4duy8v
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
AMUS pide voluntarios para cuidar las aves que se recuperan en Villafranca de los Barros