Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Desde títeres a máscaras pasando por circo, obras para niños y para jóvenes y temáticas para todos los gustos: desde la conciliación a la vejez. Se estrenan tres obras extremeñas. Charlamos con la directora del López de Ayala, Paloma Morcillo, sobre el 47 Festival Internacional de Teatro de Badajoz.
Podríamos decir que "Cómo me convertí en árbol" habla sobre la cultura de la violación, sobre el teatro, sobre la investigación, sobre la naturaleza y nuestra relación con el mundo, sobre el capitalismo... Y quizá nos quedáramos cortos, así que es mejor que la vean en la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada este domingo, día 5 de octubre a las nueve y media de la noche. Charlamos con su director, Carlos Álvarez-Ossorio.
Este sábado 5 de octubre, Canal Extremadura estrena una nueva temporada de ‘Espacio Protegido’, que se emitirá a las 7:30 de la mañana en Canal Extremadura Radio. En este primer programa Jesús Teniente abordará la problemática de los incendios forestales a raíz de los devastadores incendios ocurridos en Portugal a finales de este verano. El enfoque será más allá del fuego en sí, centrándose en la especie que más ha ardido en el centro y norte de Portugal: el eucalipto. Dado que esta especie exótica también está muy extendida en Extremadura, Gerardo Moreno, profesor de la Escuela de Ingenieros Forestales de Plasencia, hablará sobre las características y el impacto de este árbol en nuestros ecosistemas.
Además, en plena temporada de berrea, el programa contará con la participación de Carmen Martín, directora del Parque Nacional de Monfragüe. Martín presentará una nueva iniciativa destinada a controlar la gran afluencia de visitantes durante los fines de semana, enfatizando la importancia de la educación ambiental y la concienciación. La iniciativa busca recordar a los visitantes que están en un entorno natural para observar una especie salvaje, el ciervo, y no en un parque temático. Las recomendaciones y medidas adoptadas tienen como objetivo preservar el equilibrio y la sostenibilidad del parque.
‘Espacio Protegido’ continuará ofreciendo píldoras informativas con datos y conocimientos curiosos sobre la naturaleza, además de mantener sus secciones habituales, como 'Nos invades', que trata sobre especies invasoras, 'La caja de sorpresas', que revela curiosidades del mundo natural, y 'Campeando por la naturaleza', dedicada a dar a conocer especies de nuestros ecosistemas. El programa también contará con la colaboración de Adenex, una destacada asociación ecologista.
La riqueza y los desafíos de nuestro entorno natural de la mano de Jesús Teniente, los sábados en Canal Extremadura Radio.
Canal Extremadura, Ahora +.
Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Equipo ROCA de Coria (Cáceres) y al Puesto de Gata (Cáceres), en el marco de la operación “TERTA”, han localizado una plantación de marihuana y han detenido a los presuntos responsables, dos hombres de 28 y 33 años, por la supuesta comisión de un delito contra la salud pública por cultivo o elaboración de drogas en la zona de Sierra de Gata (Cáceres).
El pasado mes de agosto, localizaron una plantación de marihuana en una zona de abundante vegetación y maleza. Además, comprobaron que los presuntos responsables hacían uso de un arroyo próximo para regar las plantas mediante un sistema de goteo. A raíz de este hallazgo, los agentes iniciaron una investigación e incrementaron la vigilancia de la zona para tratar de identificar a presuntos responsables de la actividad delictiva.
Estos servicios dieron sus frutos a mediados del mes de septiembre del año en curso, cuando los agentes vieron a dos varones acudir hasta la plantación provistos con cajas de plástico para la supuesta recolección de las plantas.
Al tratar de identificarlos, emprendieron su huida rápidamente, lo que no impidió su identificación, ya que fueron claramente reconocidos por los agentes.
Su Majestad el Rey Felipe VI ha preside en Trujillo la inauguración del 'Encuentro de las Academias Hispanoamericanas de la Historia: Una historia compartida y sus Academias', un evento que reúne a representantes de academias de historia de 14 países de Hispanoamérica, incluyendo México, Argentina y Perú. El objetivo del encuentro es estrechar lazos entre las instituciones y compartir una visión común sobre la historia que une a estos países.
La ceremonia inaugural, que se ha celebrado en el Palacio de los Barrantes-Cervantes de Trujillo, ha contado también con la presencia de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y otras autoridades como el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana.
Este evento, organizado por la Real Academia de la Historia y la Fundación Obra Pía de los Pizarro, se llevará a cabo hasta el lunes en diversas sedes, tanto en Trujillo como en Madrid, y servirá como un espacio de colaboración para fortalecer los vínculos culturales e históricos entre España y los países hispanoamericanos.
Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura obliga a la Universidad de Extremadura a abonar la cuota patronal de la seguridad social de 50 investigadores. La cantidad total ronda el millón de euros, según el sindicato USO. El sindicato interpuso un conflicto colectivo solicitando la devolución de la cuota patronal de la Seguridad Social retraída al Personal Investigador Posdoctoral “Margarita Salas” y “María Zambrano” al entender, que el pago corresponde a la Universidad, que es la empleadora.
Después de una primera sentencia, anulada por el Tribunal Supremo, ahora la Sala de lo Social del TSJEX, estima la demanda y declara el derecho de los investigadores a cobrar íntegramente la cantidad establecida en la beca, financiada por el Ministerio. La sentencia no es firme y cabe recurso de casación al Tribunal Supremo, que se ha pronunciado a favor de investigadores de la Universidad de Valladolid.
No todos los días hablamos con gente que está disfrutando de su luna de miel. Ni todas las semanas. Hoy hemos llamado a nuestra compañera Laura Gómez que está disfrutando de sus vacaciones post enlace matrimonial en Hawaii. ¿De qué hemos hablado? Pues la verdad es que le hemos dado un buen repaso a la isla. Y a sus habitantes.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil