Descripción

Conversamos con Julián M. Clemente sobre cómics y su distribución ya que es el responsable del catálogo en España de Marvel a través de Panini. En "Te tomo la palabra", Florián Recio nos plantea "esculcar", que aparece en el diccionario con la etiqueta "ext" delante, lo que indica que es un extremeñismo. Cerramos con "El porqué de las cosas" preguntándonos por el aprendizaje que extraemos de los fracasos y de los éxitos en compañía de Paqui Calle, Paco Samino y Mercedes Márquez; y con los microrrelatos de Mercedes Marín del Valle y Raúl Aragoneses a los que pone voz Ana Gragera

Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.

Con Raquel Bazo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-21--GENTECORRIENTE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9coyg0mu/v/1/flavorId/1_bvqab9up/1_9coyg0mu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9coyg0mu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3180.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ARTE
Subtítulo
Esta mañana, Badajoz ha sido escenario de una de las actividades más llamativas de la Salita del Cómic y la Ilustración de Extremadura
Cuerpo

Esta mañana, Badajoz ha sido escenario de una de las actividades más llamativas de la Salita del Cómic y la Ilustración de Extremadura, que se celebra este fin de semana en la ciudad. Un cómic gigante en vivo ha reunido a 20 artistas, quienes han creado una obra conjunta en directo, ofreciendo este espectáculo visual a los asistentes. Entre los participantes destacados se encontraba Pedro Cifuentes, ilustrador y educador, que también ha presentado su última obra, "El club de los castigados".

Los participantes, tanto profesionales como aficionados, han disfrutado de la experiencia. Uno de los participantes ha mostrado su entusiasmo: "Básicamente porque me apetecía mucho, tiene muy buena fama entre la gente que se dedica al gremio, y tenía ganas de conocer Badajoz". Otro participante ha destacado la singularidad del evento, señalando que es una oportunidad anual para ver en acción a varios artistas colaborando en la creación de un cómic gigante.

Además de la creatividad visual, los asistentes han querido poner en valor el lado educativo del cómic. Una participante lo ha expresado así: "Creo que el cómic es un recurso educativo y pedagógico excepcional", subrayando el impacto positivo que puede tener este tipo de arte en el aprendizaje.

imagen destacada
Imagen
Cómic gigante en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Uno de los dos mataderos de vacuno con mayor actividad del país se encuentra en Extremadura, concretamente en Almaraz. Hemos querido conocer como funcionan estas instalaciones.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_210924_MATADEROALMARAZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7oin99sv
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Bodonal de la Sierra una quesería con tradición familiar elabora quesos con los que busca mantener los sabores de toda la vida. 

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_210924_QUESERIAMAJADAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7d84qo7o
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Este año habrá menos kilos de aceituna de mesa debido a que la campaña viene marcada por la vecería. Te contamos que es la vecería del olivo.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_210924_VECERIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x9p0li5c
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
LENGUAS
Subtítulo
Una jornada dedicada a promover el uso y conocimiento del estremeñu, A Fala y el portugués rayano, las tres lenguas vernáculas de la región
Cuerpo

Este sábado, Don Benito ha sido el escenario de la celebración regional del Día de las Lenguas de Extremadura, una jornada dedicada a promover el uso y conocimiento del estremeñu, A Fala y el portugués rayano, las tres lenguas vernáculas de la región. Estas lenguas, declaradas por la UNESCO en peligro de extinción, son habladas por aproximadamente 10.000 personas en el caso del estremeñu, 6.000 de A Fala, y 2.000 del portugués rayano.

Durante el evento, que incluye degustaciones, música, charlas y mesas redondas, se otorga el Premio Lenguas de Extremadura al poeta y divulgador cultural Juan Carlos García Hoyuelo por su contribución a la difusión de estas lenguas autóctonas. Hoyuelo compara la pérdida de estas lenguas con la pérdida de las dehesas extremeñas: "Extremadura seguiría siendo Extremadura, pero habría perdido su identidad".

Especialistas de toda España participan en las actividades del día, ofreciendo ponencias y debates sobre la importancia de estas lenguas para la preservación de la identidad cultural extremeña. Daniel Gordo, presidente del Órgano de Seguimiento y Coordinación del Extremeño y su Cultura (OSCEC), destaca la necesidad de explicar a la gente la importancia y la historia detrás de estas lenguas, que a menudo se consideran formas incorrectas de hablar.

También han participado hablantes de estas lenguas, como Ana de la Fuente, quien ha querido remarcar el valor personal del A Fala, al decir: "Es una lengua muy necesaria, te enriquece como persona".

Con la música y el folclore como parte del programa, el evento busca fortalecer la identidad regional, asegurando que estas lenguas sigan vivas en la memoria y cultura de Extremadura.

 

imagen destacada
Imagen
Día de las lenguas de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_210924_estremeñu
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5hzh2kfm
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Para promover el uso y conocimiento del estremeñu, A Fala y el portugués rayano
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Gallardo ha destacado la importancia de la unidad dentro del partido, Fernández Vara ha defendido firmemente los servicios públicos y Rodríguez Ibarra se ha posicionado en contra del cupo catalán
Cuerpo

En un acto celebrado hoy en Miajadas, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo ha recibido el apoyo de los expresidentes de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Guillermo Fernández Vara. Durante el encuentro, Gallardo ha destacado la importancia de la unidad dentro del partido para recuperar el gobierno de la Junta de Extremadura.

Fernández Vara ha defendido firmemente los servicios públicos como la sanidad, educación y vivienda, argumentando que estos no deben depender de la capacidad económica de los ciudadanos. Ha resaltado, además, la necesidad de un modelo de financiación justo que permita una inversión adecuada en la región.

Financiación autonómica

Por su parte, Rodríguez Ibarra se ha posicionado en contra del cupo catalán, pidiendo a Gallardo que mantenga una postura firme contra este acuerdo fiscal. "El futuro de mi hija y nieta no puede depender de lo que suceda en Cataluña", ha señalado, instando a su sucesor a defender los intereses de Extremadura frente a Ferraz.

Gallardo, además, ha asegurado que va a proponer una reforma fiscal centrada en favorecer a las clases medias y trabajadoras de la región, y en eliminar los privilegios fiscales de las grandes fortunas, con el objetivo de mejorar la justicia social en Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Acto del PSOE en Miajadas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_210924_psoe
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hr1vlc3f
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Unidad, defensa de los servicios públicos y críticas al cupo catalán
Antetítulo
GASTRONOMÍA
Subtítulo
Villanueva de la Serena celebra hoy su tradicional feria dedicada a la tortilla de patatas. El concurso "Pequechef", una actividad que ha reunido a alrededor de 100 niños en el Parque de la Constitución
Cuerpo

Villanueva de la Serena celebra hoy su tradicional feria dedicada a la tortilla de patatas, un evento que pone en valor este plato referente de la gastronomía extremeña y española. Este año, los protagonistas de la jornada han sido los más pequeños, quienes han participado en el concurso "Pequechef", una actividad que ha reunido a alrededor de 100 niños en el Parque de la Constitución. Los pequeños cocineros, dirigidos por el chef Jorge Díaz, han tenido la oportunidad de demostrar sus habilidades culinarias preparando la clásica tortilla de patatas, un plato que representa no solo una receta, sino una tradición en la localidad.

La actividad, además de promover el gusto y la afición por la cocina entre los más jóvenes, les ha ofrecido una experiencia divertida y educativa. En el transcurso de la feria, los niños han disfrutado de la preparación, desde el pelado de las patatas hasta el momento, más complicado, de darle la vuelta a la tortilla. Lo han hecho, eso sí, bajo la atenta supervisión del chef y sus ayudantes.

La jornada continuará con una agenda muy animada que tendrá a la música como gran protagonista. A partir de las 16:30, la Plaza de España acogerá los conciertos de Conreverse, un grupo tributo que ofrecerá un recorrido por los mejores éxitos de las décadas de los 80 y los 2000. La celebración finalizará con una sesión de DJ, que pondrá el broche de oro a este día dedicado a la cultura, la gastronomía y la diversión en Villanueva de la Serena.

imagen destacada
Imagen
Tortilla de patatas de Villanueva de la Serena
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_210924_villanueva
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tawk7sho
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-21--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rolft7dq/v/1/flavorId/1_hiw9b2o6/1_rolft7dq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rolft7dq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SEGURIDAD VIAL
Subtítulo
Aquellos conductores que fueron sometidos a controles preventivos y dieron negativo en alcohol, con una tasa de 0,0, recibieron un cheque de 10 euros para combustible
Cuerpo

Durante la noche del viernes al sábado, en Plasencia se ha llevado a cabo una campaña dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, con el objetivo de incentivar la tasa 0,0 de alcohol al volante. Esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Plasencia en colaboración con la Asociación de Bebidas Espirituosas, buscaba promover la conducción responsable entre los jóvenes mediante una curiosa recompensa.

El intendente de la Policía Local, José Antonio Quijada, ha explicado que la campaña se enmarca dentro del convenio de colaboración para fomentar la tolerancia cero en la conducción. Durante la noche, aquellos conductores que fueron sometidos a controles preventivos y dieron negativo en alcohol, con una tasa de 0,0, recibieron un cheque de 10 euros para combustible, como agradecimiento por su responsabilidad.

Los jóvenes participantes han destacado la importancia de este tipo de iniciativas. Algunos han afirmado que este incentivo refuerza la responsabilidad en la conducción: "Me parece genial porque así la gente se responsabiliza un poco para no beber nada". Otros resaltaron que la seguridad vial debe ser lo primero y valoraron el premio como un incentivo positivo.

Teresa Escalante, responsable del programa Noc-Turnos, también ha subrayado el compromiso creciente de los jóvenes con la seguridad vial. "Sorprende, pero cada vez son más responsables. Es fácil adquirir la figura del conductor alternativo, que se turna para no beber y conducir", ha señalado.

Cabe recordar que más del 30% de los accidentes de tráfico están relacionados con el consumo de alcohol y que una de cada tres muertes en carretera es consecuencia de esta conducta peligrosa.

imagen destacada
Imagen
Control de alcoholemia
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_210924_plasencia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dl2ma0es
Fecha de publicación