Raúl hace creaciones mecánicas de la naturaleza. Piezas de flores, plantas, animales marinos, insectos…Y lo más curioso es que tienen vida, se mueven. Sus creaciones se han expuesto y vendido por muchos sitios del mundo. Es catalán pero vive en Casatejada desde 2021 porque la familia de su mujer es extremeña. Nos traerá algunas de sus creaciones a plató y las veremos en movimiento.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
El vuelo Madrid-Badajoz, operado por Air Nostrum y programado para despegar a las 17:50 desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, ha sido cancelado debido a problemas técnicos en la aeronave. Los pasajeros afectados han sido informados de la situación, y la aerolínea ha tomado medidas para minimizar los inconvenientes a los 46 pasajeros afectados por esta cancelación.
Air Nostrum ha puesto a disposición un autobús para trasladar a los pasajeros a Badajoz a lo largo de la tarde. Además, los viajeros que prefieran esperar pueden optar por volar en el primer vuelo disponible mañana. Como tercera alternativa, les han propuesto el reembolso. Además de los 46 afectados, otras 40 personas tenían que haber volado después a la capital desde Badajoz.
Se recomienda a los pasajeros consultar con la aerolínea para obtener detalles adicionales y organizar su traslado de acuerdo a sus necesidades.

Aeropuerto de Badajoz - Imagen de archivo
El Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea de Extremadura ha registrado una propuesta para instar a la Junta de Extremadura a que apoye el mantenimiento de bares y centros de convivencia en localidades con menos de 200 habitantes. Según Óscar Fernández Calle, portavoz de Vox, estos establecimientos son "espacios clave para la interacción social" y desempeñan un papel esencial en la prevención del aislamiento y la despoblación en las zonas rurales.
Fernández Calle ha destacado que en los pueblos pequeños, los bares son "más que simples locales de ocio", ya que actúan como puntos de encuentro donde los vecinos intercambian opiniones y se ayudan entre sí, promoviendo la cohesión social.
La propuesta de Vox insta a la Junta a convocar subvenciones anuales para financiar gastos corrientes de estos establecimientos, como suministros básicos o servicios de internet, con una ayuda máxima de 3.000 euros por centro. Esta medida pretende asegurar la continuidad de estos espacios, ya sean de titularidad pública o privada, como pilares de la convivencia y la dinamización local.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
" Extremadura entre tierras" es el nombre de la gala que la asociación Coros y Danzas de Badajoz celebra este sábado a partir de las 21 en el teatro López de Ayala. Es el inicio de las actividades con las que que quieren conmemorar sus 85 años. Sus fundadores crearon el grupo en 1940 y en 1979 se constituyeron como asociación. Desde entonces han sido muchas las generaciones que han aprendido el folclore extremeño y lo han exhibido por más de 40 paises. Además en este tiempo, han creado el Festival Folclórico Internacional, el Festival de Folclore en la Escuela o el Festival Folclórico Infantil además de la Escuela de música y danzas populares.
En la gala interpretarán danzas extremeñas y andaluzas. Sobre el escenario actuarán las 47 personas del grupo de adultos y los 17 niños y niñas del grupo infantil. También entregarán insignias de plata a los diez socios de mayor antiguedad.
El Servicio Extremeño de Salud ha informado que las muestras de agua recogidas en los depósitos de Gargüera y Barrado no han mostrado anomalías, tras el supuesto vertido sospechoso que provocó el corte de suministro en varias localidades del Valle del Jerte y La Vera a finales de agosto y principios de septiembre.
Sin embargo, la Dirección General de Salud Pública advierte que, aunque los resultados sean favorables, no se puede descartar la presencia de sustancias distintas a las evaluadas en los análisis. Se sospecha que alguna sustancia no identificada pudo haber sido introducida en los depósitos, lo que generó la alerta.
Para garantizar la seguridad de los ciudadanos, se han implementado medidas preventivas y correctoras. Estas incluyen la eliminación del agua de los depósitos, su limpieza y desinfección, y el posterior llenado con agua nueva y controlada. Con estas acciones, se busca minimizar cualquier posible riesgo asociado al consumo de agua en las zonas afectadas.

La Dirección General de Movilidad y Transportes de la Junta de Extremadura ha reanudado este miércoles el servicio de transporte regular especial entre Cáceres y la Base Militar Menacho, en Bótoa, tras su suspensión el pasado 20 de agosto. La interrupción del servicio se debió al fallecimiento repentino del propietario de la empresa encargada de la ruta.
Desde el primer momento, el Gobierno extremeño mantuvo contacto con los usuarios afectados, principalmente a través de la Asociación de Tropa y Marinería Española, para informarles de la situación. Durante este periodo, la Dirección General de Movilidad ha estado trabajando para superar las dificultades que surgieron en la autorización de un nuevo operador. La línea es utilizada a diario por más de medio centenar de militares para llegar al acuartelamiento
Finalmente, la empresa ALSA ha sido la encargada de asumir la ruta, restableciendo el servicio a las 6:00 horas de este miércoles, día 18, con los horarios y paradas habituales.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.