El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Cuidar a una persona dependiente llega a ser un trabajo forzoso y aun más cuando la persona cuidadora no es profesional y no cuenta con los recursos necesarios para realizar este trabajo. Tareas como incorporar a la persona de la cama puede provocar la aparición de lumbalgia en el cuidador/a.
El fisioterapeuta Luis Espejo visita nuestro plató para explicarnos cómo podemos actuar ante un caso así y evitar molestos dolores como el provocado por la lumbalgia.
Si has padecido apendicitis, sabrás que el único tratamiento es la cirugía. Además, un diagnóstico a tiempo es crucial para evitar una peritonitis.
María José Gamero, médica de Atención Primaria y miembro de SEMERGEN, junto a María Carmona, cirujana, ambas del Servicio Extremeño de Salud, nos explican qué recomendaciones debemos tomar tras una intervención quirúrgica así como seguir una dieta blanda y evitar esfuerzos.
Si últimamente notas una fatiga extrema o estás más cansado de lo normal podría ser un síntoma de alarma de padecer anemia. Adela Pérez, MIR de Atención Primaria en el Servicio Extremeño de Salud, nos da las claves para entender por qué aparece la anemia y cómo podemos prevenirla. Lo más importante, acude a un médico y no te automediques.
El nutricionista José Trías nos explica cuáles son los beneficios de los guisantes: contienen un alto contenido en fibra y cuidan nuestro corazón. Y una vez que conocemos sus beneficios, nos vamos a la cocina con Aitor Jiménez para aprender a preparar un delicioso paté de guisantes con pistachos y albahaca.
Una de las voces femeninas españolas más icónicas fue la encargada de levantar el telón del Stone. Isabel Pantoja celebró en el teatro romano sus 50 años sobre el escenario y lo hizo muy arropada, porque ha sido una de las artistas que ha colgado el cartel de no hay entradas.
29.000 espectadores no han querido perderse esta novena edición, un 11% más que la pasada, a pesar de las obras en el graderío.
La organización ya está pensando en la próxima edición. En unos días desvelarán los primeros artistas y, tras el éxito de este año, se plantean trasladar el festival íntegro al mes de junio.
Un festival que además quiere seguir sumando nuevos estilos musicales. Este año se estrenaron la bachata y el reguetón de la mano de Manuel Turizo. Además seguirá llenando su cartel de artistas internacionales porque su impacto a nivel nacional cada vez es mayor.

Isabel Pantoja en el festival Stone&Music
Vuelve el debate sobre si es mejor la jornada intensiva o partida en los colegios. Algunas comunidades lo han puesto encima de la mesa para estudiar los pros y contras de los horarios. De hecho, la Comunidad de Madrid anunció hace unos días que priorizarán la jornada partida sobre la intensiva y, además, en los nuevos centros será obligatoria. En Extremadura, el Colegio San José de Villafranca (concertado en Primaria y Secundaria; privado en Bachillerato) es de los pocos centros educativos que tienen instaurado el horario partido en sus aulas.
"Creemos que es lo mejor por nuestra manera de entender la educación. No solo tiene que ver con las capacidades cognitivas que se desarrollan en las asignaturas, sino todo el ámbito formativo y educativo en el más amplio sentido. Por otro lado, consideramos que, pedagógicamente, los alumnos lo aprovechan más", explica Jaime Torralba, director del Colegio San José de Villafranca de los Barros.
En Extremadura, los centros públicos siguen la jornada continua desde hace más de dos décadas. El sindicato PIDE, a través de su vicepresidente Alfredo Aranda, defiende totalmente esta normativa porque "intelectualmente los niños rinden más por la mañana ya que no tienen la somnolencia de la tarde después de haber comido". Una postura similar tiene la presidenta de Educación de CSIF, Mercedes Barrado, quien señala que "este sistema está totalmente consensuado por toda la comunidad educativa y no se deben seguir el ejemplo de otras regiones o ciudades más grandes".
En relación a este asunto, Daniel Gabaldón, experto en Sociología de la Educación, considera que el horario partido es mejor que el intensivo por tres motivos: se ajusta mejor a los picos de atención, los niños duermen más y comen más temprano, tal y como recomiendan los pediatras, señala.
La Consejería de Educación afirma que no se plantea cambio alguno en la jornada escolar y que, en la región, ese debate no está encima de la mesa.

Alumnos en clase en el Colegio San José de Villafranca
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil